Por Agencia EFE
La Habana, 30 may (EFE).- El empresariado cubano en el exterior tiene "mucho que contribuir a la Cuba del futuro" con sus inversiones pero no aceptarían participar en calidad de "extranjeros", según declaró el titular de una importante compañía de la Florida a la revista católica de...
martes, 31 de mayo de 2011
lunes, 30 de mayo de 2011

GORETTI REDONDO
La Opinion.es
SANTA CRUZ DE TENERIFE Los ritmos cubanos de la batería de Ignacio Berroa se mezclan con el jazz norteamericano y sus manos se mueven por las músicas del mundo, siempre marcando el compás. Berroa se dedicó a la experimentación en sus primeros años en Cuba, ya en Nueva York...
María Paulina Ortiz
Redacción EL TIEMPO
Foto: Andrea Moreno / EL TIEMPO
Adyel Quintero Díaz, experto asesora a otras personalidades de la política, como Gina Parody, candidata a la Alcaldía de Bogotá.
Él repite y cree en una de las frases que dejó Cicerón sobre la oratoria: "El buen orador es un actor...
sábado, 28 de mayo de 2011
Por Luis de la Paz
Diario Las Américas
Poeta, cuentista y novelista, Félix Luis Viera (Santa Clara, 1945), tiene una larga y sólida trayectoria como escritor. Ha recibido varios premios en Cuba donde residió hasta que se exilió en México en 1995, donde ha continuado su labor como escritor.
Entre sus...
jueves, 26 de mayo de 2011

El Nuevo Herald
JUAN CARLOS CHAVEZ
JCCHAVEZ@ELNUEVOHERALD.COM
Publicado el jueves 26 de mayo del 2011
Ramón Puig, el hombre que revivió el uso de la guayabera en el exilio y vistió a presidentes, congresistas y artistas, falleció el pasado 29 de abril en un hospital de Miami. Tenía 90 años.
“Mi marido...
miércoles, 25 de mayo de 2011
PENILEY RAMIREZ
Especial para El Nuevo Herald
Publicado el miércoles 25 de mayo del 2011CIUDAD DE MEXICO -- Después de un año y un mes de estar detenida en cárceles migratorias mexicanas, de haber obtenido tres amparos de la justicia de este país en contra de funcionarios del Instituto Nacional de Migración...
martes, 24 de mayo de 2011
Nueve cubanos, un hondureño y un dominicano llevan 20 días de protesta para exigir su liberación. Fueron acusados de daños a propiedad ajena.Dpa
Tapachula, Chis. Un grupo de 11 migrantes, nueve cubanos, un hondureño y un dominicano, realizan desde hace 20 días una huelga de hambre en una cárcel de Chiapas para exigir su liberación, informó hoy una organización de derechos humanos.
Los migrantes fueron consignados por daño en propiedad ajena, derivado de disturbios que ocurrieron el 3 de mayo en la Estación Migratoria Modelo Siglo XXI de Tapachula, donde más de 250 indocumentados se amotinaron y tres lograron fugarse.
El Centro de Derechos Humanos Fray Matías de Córdova dio a conocer que por la huelga de hambre "están agotados". Los 11 extranjeros piden que el Instituto Nacional de Migración (INM) retire la denuncia en su contra.
El organismo defensor de derechos humanos, dependiente de la Diócesis de Tapachula, afirmó que el motín fue consecuencia de que dos migrantes cubanos iban a ser deportados por parte del INM de manera "arbitraria".
Según el centro, el INM tiene una "política de discrecionalidad" en los traslados de migrantes, pues no les informan en tiempo y forma sobre su deportación.
Nueve migrantes aprovecharon la revuelta y salieron. Seis de ellos fueron reaprehendidos y junto con otros siete consignados ante la Procuraduría General de la República (PGR). De los 13 consignados, 11 son los que se mantienen en huelga de hambre.
Dpa
Publicado: 24/05/2011 12:02
Tapachula, Chis. Un grupo de 11 migrantes, nueve cubanos, un hondureño y un dominicano, realizan desde hace 20 días una huelga de hambre en una cárcel de Chiapas para exigir su liberación, informó hoy una organización de derechos humanos.Los migrantes fueron consignados por daño en propiedad ajena, derivado de disturbios que ocurrieron el 3 de mayo en la Estación Migratoria Modelo Siglo XXI de Tapachula, donde más de 250 indocumentados se amotinaron y tres lograron fugarse.
El Centro de Derechos Humanos Fray Matías de Córdova dio a conocer que por la huelga de hambre "están agotados". Los 11 extranjeros piden que el Instituto Nacional de Migración (INM) retire la denuncia en su contra.
El organismo defensor de derechos humanos, dependiente de la Diócesis de Tapachula, afirmó que el motín fue consecuencia de que dos migrantes cubanos iban a ser deportados por parte del INM de manera "arbitraria".
Según el centro, el INM tiene una "política de discrecionalidad" en los traslados de migrantes, pues no les informan en tiempo y forma sobre su deportación.
Nueve migrantes aprovecharon la revuelta y salieron. Seis de ellos fueron reaprehendidos y junto con otros siete consignados ante la Procuraduría General de la República (PGR). De los 13 consignados, 11 son los que se mantienen en huelga de hambre.
Artículos / Noticias relacionadas:
- Hospitalizan en México a dos inmigrantes cubanos en huelga de hambre [25/May/2011]
- Ya es crítica la salud de migrantes en el CERSS 3 [27/May/2011]
- Excarcelan en México a once inmigrantes que mantuvieron ayuno durante 24 días [29/May/2011]
- Trasladan a migrantes del CERSS 3 a Veracruz [30/May/2011]
domingo, 22 de mayo de 2011
Servicios DIARIO LAS AMERICASEl escritor, periodista y dirigente del exilio cubano Carlos Alberto Montaner vuelve a la literatura con “La mujer del coronel”, un relato de amor fallido, cargado de erotismo y con el régimen de los Castro como telón de fondo.En su tercera novela, editada por Alfaguara,...
Diario Las AmericasPublicado el 21 de mayo del 2011• CUBA Y SU MÚSICA, tres pianos, tres intérpretes, es el espectáculo de música cubana que tendrá lugar hoy domingo 22 de mayo, a las 3 de la tarde, en el Wertheim Performing Art Center, de la Universidad Internacional de la Florida (FIU), 11200 SW Calle...
viernes, 20 de mayo de 2011
SARAH MORENOSMORENO@ELNUEVOHERALD.COMPublicado el viernes 20 de mayo del 2011Ninoska Pérez Castellón tenía ocho años cuando vio por última vez La Habana. Hoy “pinta para regresar a su ciudad perdida’’ y la recuerda a través de la luz de los vitrales y de las rejas de los edificios, que compiten en sus...
14:36:00
Ángel Luis Martínez Acosta
Músicos
No comments
La Voz de Aviles20.05.11 - 03:34 - RAFA BALBUENA | AVILÉS.Leyenda viva de la música cubana y con una técnica al saxofón y al clarinete que ha seducido a audiencias de todo el mundo, Paquito D'Rivera llega hoy a Avilés para tocar en el Centro Niemeyer. El concierto, que tendrá lugar en el auditorio a...
jueves, 19 de mayo de 2011

Terra.com.peEscrito por Nelson AcostaEl lanzador cubano Orlando "El Duque" Hernández anunció su retiro oficial del béisbol tras jugar 20 temporadas, 10 de ellas en las Grandes Ligas de Estados Unidos donde ganó cuatro Series Mundiales, informó el jueves ESPN en su página web."El Duque", quien desertó...
martes, 17 de mayo de 2011
11:57:00
Ángel Luis Martínez Acosta
Ballet
No comments
El Cuban Classical Ballet of Miami estrena una deliciosa versión de 'La fille mal gardee' con estrellas invitadas de la diásporaEl Pais.comROGER SALAS - MiamiEste pasado fin de semana el Cuban Classical Ballet of Miami (CCBM) estrenaba en su temporada de primavera en el Jackie Gleason Theatre una nueva...
domingo, 15 de mayo de 2011
CBS 4 NEWSLa tripulación del crucero 'Allure of the Seas' (Encanto del Mar) de Royal Carribean salvo a un grupo de refugiados cubanos el sábado durante su regreso a Fort Lauderdale.La portavoz de Royal Carribean Cynthia Martinez dijo que a las 2 p.m., la tripulación vio un barco improvisado con una...
viernes, 13 de mayo de 2011
MARINO MARTINEZ PERAZAEL NUEVO HERALDPublicado el viernes 13 de mayo del 2011Carlos Pascual, conocido en el mundo beisbolero como “Patato’’, falleció el jueves en horas de la mañana luego de una larga enfermedad que se le complicó con neumonía. Tenía 80 años de edad.Patato nació el 13 de marzo de 1930,...
miércoles, 11 de mayo de 2011
ALFONSO CHARDY
ACHARDY@ELNUEVOHERALD.COM
El Servicio de Guardacostas de los Estados Unidos anunció el miercoles que por lo menos 48 cubanos interceptados en alta mar cuando se dirigian al sur de la Florida han sido repatriados a la isla, en lo que podría ser un leve aumento en el número de cubanos que...
martes, 10 de mayo de 2011

El Nuevo Herald
ARTURO ARIAS-POLO
AARIAS-POLO@HOTMAIL.COM
Publicado el martes 10 de mayo del 2011
Mirta de Perales, una de las primeras hispanas en triunfar en Estados Unidos en la industria de la cosmetología, falleció el 3 de mayo en su residencia de Miami Beach, víctima del mal de Alzheimer. Tenía...
Por Agencia EFE
San Juan, 10 may (EFE).- Un grupo de 23 cubanos, divididos en dos tandas, fueron rescatados por autoridades estadounidenses tras arribar ilegalmente a la isla de Mona, territorio situado entre Puerto Rico y la República Dominicana, informó hoy la Patrulla Fronteriza.
La agencia señaló...
sábado, 7 de mayo de 2011

MADRID, 7 May. (EUROPA PRESS)
El funeral por el periodista y diplomático cubano Rosendo Canto Hernández, que falleció en Madrid el pasado 19 de abril a los 86 años de edad, se celebrará el próximo lunes en esta misma ciudad, según ha informado su familia este sábado en un comunicado. Canto fue embajador...
viernes, 6 de mayo de 2011
Univision Radio
Interceptados al sur de Cayo Hueso.
Miami - Cuatro cubanos que intentaron llegar a Estados Unidos en una balsa construida con tablas de madera y neumáticos fueron interceptados por las autoridades estadounidenses, según dijo hoy una fuente oficial.
Dos hombres, una mujer y un menor...
miércoles, 4 de mayo de 2011
Reporta el Instituto Nacional de Migración que los cubanos, cinco de ellos recapturados, aprovecharon un motín para fugarse de la estación migratoria Siglo XXI
TAPACHULA, Chis.- | Miércoles 04 de mayo de 2011
María de Jesús Peters / Corresponsal | El Universal
Un agente migratorio lesionado y ocho...
domingo, 1 de mayo de 2011
The Associated Press
ORLANDO, Florida, EE.UU. (AP) — Rubio. Martínez. Alvarez. Díaz-Balart. Cruz. González. La lista de políticos prominentes de la Florida con apellidos españoles está creciendo, un reflejo del crecimiento de la población hispana del estado, pero la lista es algo engañosa en un aspecto:...
Diario Las Americas
• LOS ORGANIZADORES DEL FESTIVAL Internacional de Teatro Hispano de Miami anuncian la programación de su 26 edición, que tendrá lugar entre el 7 y el 24 de julio, con un reconocimiento a Chile, país que acude con dos propuestas. La primera, Lo crudo, lo cocido, lo podrido de Marco...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)