Mostrando entradas con la etiqueta Artistas Plásticos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Artistas Plásticos. Mostrar todas las entradas

miércoles, 28 de enero de 2015

SARAH MORENO SMORENO@ELNUEVOHERALD.COM 01/27/2015 7:00 AM El escultor Roberto Estopiñán en su taller en marzo del 2011 - ROBERTO KOLTUN EL NUEVO HERALD El escultor Roberto Estopiñán (La Habana, 1921) falleció el lunes a las 9 p.m. en Miami, Florida. El artista, de 94 años, se encontraba hospitalizado...

viernes, 28 de marzo de 2014

Exponente de la figuración y la coloración con libertad absoluta JESÚS HERNÁNDEZ La artista posa junto a sus obras en la galería Cernuda Arte, diciembre 2010. (J.HDEZ) La incansable pintora cubana Gina Pellón falleció a los 88 años, durante la madrugada del miércoles, en París, donde vivió en exilio...

domingo, 9 de marzo de 2014

Cammy Clark CCLARK@MIAMIHERALD.COM Publicado el domingo 09 de marzo del 2014 La obra 'Fantastic Voyage to Key West' del artista cubano Roberto Fabelo - Imagen tomada de Key West Diary El renombrado artista contemporáneo cubano Roberto Fabelo contempló su cuadro en que dos mujeres desnudas montan un...

lunes, 3 de junio de 2013

El Museo de Arte + Diseño (MOAD, en inglés) anunció hoy que abrirá el próximo día 7 la exposición "Una realidad poética: realismo mágico de la Colección de becarios Cintas", que incluye obras de diez artistas cubanos, entre los que figura el pintor José Mijares. lainformacion.com lunes, 03/06/13 - 23:41 Miami,...

viernes, 23 de noviembre de 2012

JUAN CARLOS CHAVEZ JCCHAVEZ@ELNUEVOHERALD.COM El escultor Lázaro Valdés (centro) posa con su personal y familia junto con las piezas que han creado en la fundición. Pedro Portal / EL Nuevo Herald Lázaro Valdés creyó religiosamente que su destino estaba ligado a dedicarse por completo a las Ciencias...

martes, 13 de noviembre de 2012

CARLOS M. LUIS ESPECIAL / EL NUEVO HERALD FOTO CORTESÍA / Carlos Cárdenes Mucho se ha escrito, por lo general de forma grandilocuente, de la historia de Cuba, olvidando que han existido otras interpretaciones que la han mirado bajo una óptica diferente. El siglo XIX cubano dejó muestras en las marquillas...

domingo, 29 de julio de 2012

Por Luis de la Paz Diario Las Américas Publicado el 28 de julio del 2012 Hombre de hablar pausado, con una sólida visión sobre el arte y con un abarcador proyecto personal, Rafael López Ramos (Cabaiguán, 1962), es uno de los artistas plásticos cubanos más interesantes de la llamada “generación del...

domingo, 28 de agosto de 2011

Por WILFREDO CANCIO ISLA Publicado el sábado 27 de agosto del 2011 El famoso escultor Tony López, creador de emblemáticas piezas monumentales en Cuba y en el exilio, falleció este domingo en Miami a los 92 años, víctima de un paro respiratorio. López murió a las 7:15 a.m. en un centro de rehabilitación...

sábado, 27 de agosto de 2011

Por Luis de la Paz Diario Las Américas “Para mí no existe otra cosa que el teatro”, dice con orgullo el actor, escenógrafo, escritor, coreógrafo, productor y pintor Alejandro Galindo. Su trayectoria en las tablas es larga y, como siempre ocurre, tuvo que afrontar obstáculos y sentir, a veces, que...

domingo, 24 de abril de 2011

Por Luis de la Paz Diario Las Américas Sin lugar a dudas Omar Santana es uno de los grandes caricaturistas cubanos (él prefiere con justo rigor el término humorista gráfico). Los que seguimos sus agudos dibujos en la prensa, de inmediato nos identificamos con la sagacidad del artista, que en unos pocos...

sábado, 12 de marzo de 2011

Diario Las Americas El Sistema de Galerías del Miami Dade College y el coleccionista y curador Gustavo Orta, presentan en la Galería del Campus Oeste del alto centro de estudios, una retrospectiva del notable escultor, grabador y dibujante cubano Roberto Estopiñán, nacido en La Habana, Cuba, el 18 de...

martes, 21 de diciembre de 2010

Miami.comCarlos M. Luis - 8/30/2010Arte de Adela González.La introducción del primitivismo en las vanguardias de los comienzos del siglo XX, cambió radicalmente el rumbo del arte contemporáneo. A partir de que los cubistas o los expresionistas aplicaran las máscaras africanas a sus respectivos estilos,...

domingo, 30 de mayo de 2010

Por Luis de la PazDiario Las AméricasEl pintor Miguel Ordoqui forma parte de la larga lista de artistas cubanos que por su posición política han sido censurados en la isla. Por eso, su lucha por abrirse un espacio en el mundo de la plástica es aún más meritoria. La reciente exposición Treinta años en...

sábado, 17 de abril de 2010

Por Jesús HernándezDIARIO LAS AMERICASFuga, tinta y óleo sobre papel (2001).Consistencia, singularidad y objetividad son particularidades que distinguen la obra pictórica de Humberto Castro. Tres componentes que tenemos la oportunidad de admirar en la galería Cremata estos días. Muestra que apuesta...

sábado, 30 de enero de 2010

POR FABIOLA SANTIAGOFSANTIAGO@MIAMIHERALD.COMEl Nuevo HeraldPublicado el jueves, 01.28.10El artista Eduardo Michaelsen, que captó el folklore cubano en cuadros naif llenos de color y movimiento, murió el miércoles a causa de fallo cardíaco. Tenía 89 años.Michaelsen, alto y delgado, jovial y con una...

sábado, 26 de diciembre de 2009

Sergio AcostaBBC Mundo24 de diciembre del 2009Sus obras se venden ahora en miles de dólares - BBC MundoSu carrera despegó a los 89 años. Durante seis décadas estuvo trabajando en casi completo anonimato. Pero este año, a la edad de 94 años, la artista cubana Carmen Herrera se convirtió en "el descubrimiento...

lunes, 1 de diciembre de 2008

Publicado el jueves 27 de noviembre del 2008ELENA IGLESIASEspecial/El Nuevo Herald'Tres Reyes Magos' - CORTESIA MANUEL MILLARESLlegó de La Habana a los 10 años y después de graduarse en el Coral Gables High School, Manuel Millares se fue a estudiar arte a Florida State University, en Tallahassee, donde...

martes, 1 de julio de 2008

Publicado el lunes 30 de junio del 2008El Nuevo HeraldCORTESIA / EFEEl reconocido artista cubanoamericano Xavier Cortada desarrollará varios proyectos de ''arte ecológico'' en el Polo Norte que apuntan a crear conciencia en torno al cambio climático y explorar la conexión de los seres humanos con la...

martes, 27 de mayo de 2008

Publicado el domingo 25 de mayo del 2008El Nuevo HeraldOLGA CONNORSe siente un dolor profundo hablando con Arturo Rodríguez sobre su arte, que es como una pesquisa en las profundidades del exilio y de la vida misma. El artista vivió en España dos años, primeramente en un pueblo de Asturias y luego en...

viernes, 9 de mayo de 2008

Terra Actualidad - EFELa artista cubano-dominicana Quisqueya Henríquez muestra su visión del mundo exterior con una mezcla de humor e ironía en una exhibición de más de 20 obras en el museo de arte de Miami, que estará abierta al público hasta julio próximo.En su muestra 'El mundo de afuera. Exposición...

Popular Post

BTemplates.com

Categories

Random Post

Popular Posts

Blog Archive