domingo, 27 de abril de 2008

OLGA CONNOR
Especial para El Nuevo Herald


Los artistas cubanos Glexis Novoa, Nereida García Ferraz y Humberto Castro - ROBERTO KOLTUN / El Nuevo Herald

La tragedia política de Cuba escenificada en 76 obras plásticas de 57 artistas cubanos es el tema de la exposición ''Sin rupturas: Diálogos en el arte cubano'', que abre hoy en el Museo de Arte de Fort Lauderdale, con el respaldo de Nova Southeastern University, siguiendo el concepto del curador y jefe de investigaciones del museo, el cubano Jorge H. Santis.

La mayoría de las obras son de artistas exiliados, pero las hay de artistas de la isla, y todas, menos dos prestadas, pertenecen al Museo. La ''tragedia'' se recorre en tres ''actos'', la isla, la travesía por mar y el exilio: ''Paraíso perdido'', ''Arriesgando la vida y el cuerpo'' y ''Sin rupturas: una nueva realidad''. ''Es un show muy político'', anunció Santis. 'El primer `acto' de la tragedia demuestra lo que Castro y su dictadura le han hecho al pueblo cubano: el terror, la destrucción de La Habana, y las figuras políticas convertidas en figuras religiosas''.

'Quizás lo más discutido del show sea el trabajo de José A. Toirac, `Réquiem', del 2004'', propuso Santis. ''La obra está en el MOMA de Nueva York, pero Toirac vive en Cuba''. Es como si se estuviera frente al cuerpo momificado del Ché, mirando un vídeo basado en fotos de sus restos...

Para leer todo el artículo, hacer clic [aquí]


AddThis Social Bookmark Button

Related Posts:

  • Contacto, chico, contacto. Una exposición de cubanos y dominicanos.22 de Julio del 2007, 5:56 PMDiarioLibreAlfonso QuiñonesCabeza de caballo, autoría de Enrique Angulo.Santo Domingo. Se confabulan. Usted los ve por ahí, calladitos, muy metiditos en sus talleres, que apenas responden a celula… Read More
  • «Las culturas inventan su propio cliché»Entrevista con Elio Rodríguez, a propósito de la exposición 'Arte, sátira... ¡Subversión!' y de los estereotipos sexuales del negro cubano.CubaEncuentroSuset Sánchez, MadridIdilio Tropical (2007)Elio Rodríguez es uno de los a… Read More
  • El Cosmos entre las manos.Publicado el domingo 17 de junio del 2007WILLIAM NAVARRETEEspecial/El Nuevo HeraldEn 1971, en la galería de Jacques Desbrières en París, el pintor cubano Ramón Alejandro (La Habana, 1943) exponía sus extravagantes máquinas. S… Read More
  • Un tesoro de arte cubano en Daytona.JOSE CABALEIROEl Nuevo HeraldNATURALEZA MUERTA con mangos y anones (1932) de Juan Gil García - Fotos de Cuba - A History In Art / Cortesía de Gary LibbyDesde hace ya muchas décadas, geografía e historia vienen confabulándose … Read More
  • Cuatro mujeres, una vocación.Publicado el sábado 23 de junio del 2007ELENA IGLESIASEspecial/El Nuevo HeraldLas cuatro son pintoras de estilos muy diferentes. Mildrey Guillot es impresionista; Martha Oliva Fonseca, expresionista; Marta G. Ismail, surreali… Read More

0 comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por su comentario. Le agradecería que facilitara una dirección de correo electrónico válida en el caso de que necesite alguna precisión. Gracias.

Popular Post

BTemplates.com

Categories

Random Post

Popular Posts

Blog Archive