lunes, 16 de agosto de 2010

Diario Las Americas
Publicado el 08-14-2010

• LA EDITORIAL SILUETA INVITA a la presentación del libro Pan con tomates verdes y otros cuentos, del escritor cubano Pedro Merino (La Habana, 1967), este próximo sábado 21 de agosto, a las 7 de la noche, en Delio Photo Studio, 2399 Coral Way. Sobre el autor y su obra, hablará el escritor Dennis Fortún, quien ya ha señalado que estos relatos: “nos muestran la cara de una Habana sórdida, sucia, habitada por gentes sin escrúpulos, marginales por obligación que únicamente pretenden sobrevivir las próximas veinticuatro horas”. Más información en el (305) 856-5632.

• CONTINÚA EN HAVANAFAMA Teatro Estudio, Havanafama, 752 SW 10 Avenida, Elegía para un travesti, obra de Oscar Reconco, en versión y dirección de Juan Roca. La obra cuenta con las actuaciones de Ángel Lucena, Miguel Sahid, Javier Yánez, Isaniel Rojas e Ivette Kellems. La trama presenta la relación de Carlos, un artista del transformismo y Alejandro, empleado bancario. “Ellos descorrerán la cortina de la cuarta pared para que el espectador se asome y sea testigo de la convivencia de una relación homosexual, dentro del marco de una sociedad que demuestra poca tolerancia hacia esta opción de vida”, expresa la nota promocional. Presentaciones los sábados a las 8:30 de la noche y los domingos a las 6:00 de la tarde. Reservaciones en el (786) 319-1716.

• LA ESCRITORA CUBANA MAYA ISLAS, se presenta este viernes 20 de agosto, a las 8 de la noche, en Zu Gallery Fine Arts, 2248 SW 8 Calle. Es una excelente oportunidad para encontrarse con esta escritora residente en Nueva York. Maya presentará su libro Isla, ilustrado por Margarita García Alonso. “Ha sido un libro originalmente de imágenes que giran alrededor de una niña, de una isla, las dos flotando en un mar que se escapa como se escapan ellas. Ambas, isla y niña, se asombran de su escenario histórico, y se refugian en la magia de la memoria para sobrevivir en las aguas”, expresa la escritora. Más información en el (786) 443-5872.

• ARTSPOKEN PERFORMING ARTS CENTER y White Apple Tree están presentando la obra Los dictados de fuego, obra en un acto de Ulises Cala, con las actuaciones de Adela Romero y Sandra Martínez, bajo la dirección de Yoshvani Medina. Ambientada en el convento de Santa Teresa, México, 1667, la Madre Superiora recibe órdenes de estar alerta con la aspirante a novicia que entrará al convento: Juana de Asbaje, quien tiene la reputación de ser muy inteligente y, sobre todo, de escribir versos depravados. En el primer registro en la celda de Sor Juana, se encuentra un cuaderno íntimo, con versos de amor. ArtSpoken, 529 SW 12 Avenida, en la Pequeña Habana. Reservaciones en el (305) 609-4620.

AddThis Social Bookmark Button

Related Posts:

  • Libros. "Cuando queda el sueño"Diario Las AmericasPor Luis de la PazDeLaPazL@aol.comNo hay palabras que mejor definan Cuando queda el sueño (Eagle Lithographers, Miami, 2009) que las de su propio autor, el profesor Antonio A. Acosta, cuando explica magistr… Read More
  • Libros. 50 poetas modernos.Diario Las AmericasPor Armando Álvarez BravoLa poesía, más allá de la crítica, está como nosotros a merced del paso del tiempo. El suyo es el más vulnerable siempre. Cada época determina las cartas de navegación de sus lectur… Read More
  • Libros. Crónicas ejemplares.Diario Las AmericasPor Armando Álvarez BravoUna de las labores fundamentales del exilio cubano es preservar la obra hecha en el exilio en todos los campos de la creación y el pensamiento. Servirá cuando Cuba alcance la libert… Read More
  • Libros. Evocación de “Las Yaguas”Diario Las AmericasPor Guillermo Cabrera LeivaAcaba de salir al público, con el título de este artículo, un nuevo trabajo del escritor e investigador Carlos Ripoll, donde se describe la existencia del famoso barrio de indigen… Read More
  • Libros. Cuba: agonía y deber.Diario Las AmericasPor Guillermo Cabrera LeivaTenemos en las manos una obra excelente, hecha por un pensador contemporáneo, que ha dedicado sus mejores años a servir la causa de la cultura cubana. Nos referimos al libro “Cuba… Read More

0 comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por su comentario. Le agradecería que facilitara una dirección de correo electrónico válida en el caso de que necesite alguna precisión. Gracias.

Popular Post

BTemplates.com

Categories

Random Post

Popular Posts

Blog Archive