sábado, 7 de diciembre de 2013

EFE

Ampliar imagenMiami, 4 dic (EFEUSA).- El nuevo local del Museo de Arte de Miami abrió hoy sus puertas con el nombre de Museo de Arte Jorge Pérez (PAMM), uno de los hispanos más influyentes de Estados Unidos, nacido en Argentina y de padres cubanos, y asociado para siempre al arte y al crecimiento urbanístico de Miami.

El filántropo hispano había donado 40 millones de dólares al nuevo museo, situado en el Downtown de la ciudad, de los cuales 20 millones fueron donados en efectivo y el resto en obras.

Con ese gesto, el constructor argentino, se convirtió en el primer hispano en la historia en hacer la mayor donación a una organización cultural.

"Personalmente tengo un orgullo increíble. Viniendo para aquí pensaba cuándo me había sentido así y sólo pensaba en las cuatro veces que nacieron mis hijos", confesó a Efe el reconocido coleccionista de arte tras la inauguración hoy en Miami.

Pérez remarcó que es muy importante que los multimillonarios latinos donen parte de su dinero a la filantropía, una practica muy extendida entre la población anglosajona de Estados Unidos.

"Me da mucho orgullo que un hombre latino aparezca en el nombre de un museo y que nos volvamos parte integral de este país en la filantropía. Yo creo que los latinos van a empezar a dar más y más", señaló mientras aseguraba que también se sentía "orgulloso de ser el primero en devolver a la comunidad".

El museo cuenta con un espacio de más de 200.000 pies cuadrados distribuidos en tres plantas. La última, será dedicada exclusivamente a impartir talleres a los niños y a las familias sin recursos para que puedan aprender sobre arte.

El filántropo, nacido en Argentina de padres cubanos y criado en Colombia, explicó que al llegar a Estados Unidos se sintió "un poco solo" y con "miedo a perder las raíces latinas" por lo que empezó a adquirir piezas de arte latino "para mantener ese imán a Latinoamérica".

"Empecé a coleccionar a los clásicos latinoamericanos como Diego Rivera, (Rufino) Tamayo, (Joaquín) Torres García, es decir, a los grandes pintores de Latinoamérica. Y, entonces, empecé una colección hace 30 años, que ahora se la he dado toda al museo", detalló Pérez, que construyó muchos de los edificios de Downtown y Brickell, el centro financiero de Miami.

Manifestó también que le fue muy difícil desprenderse de todos esos cuadros, que tienen un gran valor sentimental, más allá del coste de la obra. "Lo que más me dolió no fue el valor del dinero, sino soltar los cuadros. Nunca he vendido un cuadro, así que no sé el valor monetario. Lo que te duele es amanecer cada día con esos cuadros y de repente ya nos los ves. Son como parte de la familia".

Al acto de inauguración del Museo de Arte Jorge Pérez acudieron destacadas personalidades del ámbito local, como el alcalde de la ciudad, Tomás Regalado; el del condado de Miami-Dade, Carlos Giménez, o la presidente de la Comisión del Condado, Rebeca Sosa.

"A Miami se le conocía por la diversión, por el agua y la fiesta. Pero ahora podemos decir que Miami es un jugador importante en las artes", señaló el alcalde de la ciudad que donó estos terrenos públicos para la construcción del museo.

La inversión total de este museo ha sido de 240 millones de dólares: cuarenta donados por Jorge M. Pérez, cien procedentes de subvenciones públicas y otros cien de donaciones privadas.

La parte interior del museo está completamente acabada, aunque los espacios exteriores aún se están acondicionando. Pérez confirmó a Efe que en pocas semanas todo el complejo estará listo.

Hasta el próximo domingo, y coincidiendo con la feria de arte Art Basel, el Museo de Arte Jorge Pérez de Miami permitirá el acceso gratuitamente al público.

Tomado de: Google.com

Related Posts:

  • Breves culturales en Miami.Diario Las Americas • EL LIBRO DE LOS COCOZAPATOS, del escritor cubano Denis Fortún Bouzo, se presenta el viernes 8 de julio, a las 7:30 pm, en un evento convocado por la Editorial Silueta y la tertulia La Otra Esquina de las… Read More
  • Expondrán en Miami obras de artistas cubanos que exploran el realismo mágicoEl Museo de Arte + Diseño (MOAD, en inglés) anunció hoy que abrirá el próximo día 7 la exposición "Una realidad poética: realismo mágico de la Colección de becarios Cintas", que incluye obras de diez artistas cubanos, entre l… Read More
  • Breves culturales en Miami.Diario Las AmericasPublicado el 21 de mayo del 2011• CUBA Y SU MÚSICA, tres pianos, tres intérpretes, es el espectáculo de música cubana que tendrá lugar hoy domingo 22 de mayo, a las 3 de la tarde, en el Wertheim Performing … Read More
  • Breves culturales en Miami.Diario Las Americas • LOS ORGANIZADORES DEL FESTIVAL Internacional de Teatro Hispano de Miami anuncian la programación de su 26 edición, que tendrá lugar entre el 7 y el 24 de julio, con un reconocimiento a Chile, país que ac… Read More
  • Breves culturales de Miami.Diario Las Americas Publicado el 223 de julio del 2011 • HAVANAFAMA TEATRO ESTUDIO y Ediciones Baquiana, invitan a la presentación de la novela La elección de Salomón de la escritora cubana Julie De Grandy. En el libro se se … Read More

0 comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por su comentario. Le agradecería que facilitara una dirección de correo electrónico válida en el caso de que necesite alguna precisión. Gracias.

Popular Post

BTemplates.com

Categories

Random Post

Popular Posts

Blog Archive