Posted on Sat, Jun. 03, 2006By JOSE ANTONIO EVORAEl Nuevo HeraldEs una exposición bastante rara, con cuatro artistas a los que dificilmente puede vincularse por otra razón que no sea un capricho de curadoría. Pero el saldo es provechoso en más de un sentido.Ena Marrero, Sara Modiano, José Pacheco Silva y Luis Valenzuela muestran porciones de sus respectivos trabajos en Earth and Art Enigmas (Tierra y enigmas de arte), que hasta el 3 de julio permanecerá...
sábado, 3 de junio de 2006
19:35:00
Ángel Luis Martínez Acosta
No comments
Posted on Sat, Jun. 03, 2006JOSE ANTONIO EVORAEl Nuevo HeraldEl gran pintor cubano Agustín Fernández murió la noche del jueves en Nueva York, a los 78 años, víctima de complicaciones derivadas de una neumonía.Pocos días antes había fallecido en el mismo hospital su esposa Lea, a consecuencia de un enfisema pulmonar.''Tenía un dominio del oficio muy grande, y una gran personalidad'', dijo el también artista plástico Cundo Bermúdez, de 91 años, al...
viernes, 2 de junio de 2006
Por Julio Estorino Dos eventos recientes, aquí en Miami, le han puesto a lo cubano, de forma prominente, el tono doloroso de la añoranza. La exhibición de la película "The Lost City", de Andy García, y la exposición anual Cuba Nostalgia permearon de morriña cubana los últimos días de mayo y las dos excelentes muestras de nuestra cultura, que para algunos pudieran quedarse en lo evocativo, para otros plantean, además, serias cuestiones de identidad...
Posted on Fri, Jun. 02, 2006EFEMADRIDEl escritor, poeta, periodista y crítico de arte cubano Carlos Franqui expresó ayer su pesimismo sobre el futuro de Cuba, incluso después de la muerte de Fidel Castro, porque el país está ``destrozado material, moral y espiritualmente''.''Creo que la recuperación más difícil será la espiritual, porque el régimen ha enseñado a todo el mundo robar, a mentir, a no trabajar y a prostituirse'', dijo Franqui en una...
Posted on Wed, May. 31, 2006CRISTINA JURI ARENCIBIAEspecial/El Nuevo HeraldEn las mentes de muchos de nosotros, nacidos allende fronteras de estas áreas subtropicales, la abundancia de aguacates, ese fruto del cual se conocen casi 500 variedades, tiene ribetes de fantasía gastronómica; esperamos la temporada para servirlos desbordantes con una variedad de mariscos, o en guacamoles tan frescos y sabrosos que uno no puede detenerse hasta llegar al...
Posted on Fri, Jun. 02, 2006VIVIANA MUÑOZEl Nuevo HeraldUna oportunidad educativa se abrirá para los hispanos del sur de la Florida a partir de este verano, cuando el Sistema Universitario Ana G. Méndez, integrado por las Universidades del Turabo, Metropolitana y del Este, ofrezca en un nuevo plantel el primer programa bilingüe para muchos residentes de Miami-Dade y Broward.El nuevo centro de estudios superiores ofrecerá licenciaturas y maestrías...
Posted on Thu, Jun. 01, 2006 ANDRES REYNALDOEl Nuevo HeraldSi usted es viejo pero viejo de verdad, podrá volver a comprobar el próximo sábado que en las buenas tradiciones late un caudal de renovación, cuando debute la columna El ojo de Adán, firmada por Orlando González Esteva, en el espacio que durante años ocupó el recién desaparecido cronista deportivo y costumbrista Fausto Miranda.''Fausto ayudó a perpetuar una Cuba que ya no existe ni existirá...
jueves, 1 de junio de 2006
10:58:00
Ángel Luis Martínez Acosta
No comments
Antonio Álvarez GilMe atrevería a afirmar que entre La Habana y Miami existe una corriente de añoranza mutua que serviría de tema a un trabajo más extenso que el contenido en estas líneas. Si en la ciudad floridana se sueña continuamente con la Cuba del pasado o con la república de un hipotético futuro, en la capital cubana hay cientos de miles de personas que sueñan de un modo u otro con el Miami del presente. Muchos desearían irse a vivir allí,...
miércoles, 31 de mayo de 2006
10:46:00
Ángel Luis Martínez Acosta
No comments
Posted on Wed, May. 31, 2006Associated PressPONCERené Molina, periodista cubano que se estableció en Puerto Rico en 1962, falleció el lunes. Tenía 88 años de edad.René, como le decían sus amigos, fue columnista de los periódicos cubanos El Nacional, El País y Diario de la Marina. Además, era comentarista de los juegos de la Liga Cubana de Béisbol Profesional antes de salir de Cuba.Molina, nativo de La Habana, laboró con los diarios El Mundo y El...
domingo, 28 de mayo de 2006
10:46:00
Ángel Luis Martínez Acosta
No comments
Bitácora Cubana, 28 de mayo de 2006 Luxemburgo (El Universal) María Teresa Mestre Bautista comentó el día de su boda en la catedral de Notre-Dame en Luxemburgo: "Soy muy dichosa, no porque todo esto se parezca a un cuento de hadas, sino porque Enrique es un hombre maravilloso. Lo que realmente me preocupa es estar a la altura de las circunstancias como esposa y como madre". Durante sus 25 años de casada, la cubana ha dado al gran duque Enrique cinco...
10:46:00
Ángel Luis Martínez Acosta
No comments
Famosos peloteros cubanos, del baseball de antaño, celebrarán en Glades, su anual Juego de las Estrellas como parte de los festejos que se llevarán a cabo por la Liga Willy Miranda, con jugadores tanto amateurs como profesionales que integraron los equipos profesionales Habana, Almendares, Cienfuegos y Marianao, de la Liga Cubana de baseball profesional y de los clubes amateurs Teléfonos, Cubaneleco, Vedado Tennis, Matanzas y Universidad entre otros....
10:46:00
Ángel Luis Martínez Acosta
1 comment
Por Luis de la PazDIARIO LAS AMERICASUn hombre que se ha movido con éxito en distintos campos del arte lo es Daniel García Rangel o Juan Primito, el personaje que interpretó en la telenovela Doña Bárbara en los años setenta y que se ha convertido en algo así como un sobrenombre. Residente en Orlando donde realiza espectáculos artísticos. A propósito de la reciente publicación de la novela Me lo contó Juan Primito (Editorial El Almendro, 2006), conversamos...
10:46:00
Ángel Luis Martínez Acosta
No comments
Posted on Sun, May. 28, 2006RUTAS DEL ARTEEl Nuevo HeraldADRIANA HERRERA T.La galería Thomas Cohn de Sao Paulo, participante en Art Basel Miami Beach, inaugura esta semana la exposición Pagador de promesas, del artista cubano Rubén Torres Llorca.Sabiendo que este creador, --tal como indican los títulos de algunas obras-- usa el arte para aprender a ''caminar sobre el fuego'', o ''mantener los lobos afuera de la puerta'', o como una señal de alarma...
10:46:00
Ángel Luis Martínez Acosta
No comments
Posted on Sun, May. 28, 2006CASTO OCANDOEl Nuevo HeraldGEMA SANTOS, maestra de de Inglés y Ciudadanía de origen cubano, es la única floridana que integra el panel nacional de expertos que elaborará el nuevo examen de naturalización. El nuevo examen de naturalización, cuya vigencia se espera para enero del 2008, será más complejo o más ''justo'' con los inmigrantes, en buena medida debido a los consejos y recomendaciones que presentará una maestra...
Entrevista a María Cristina HerreraPor Rogelio Fabio Hurtado (*)Revista Digital Consenso - FICHA» María Cristina Herrera (se le busca por buena persona)» 7 de agosto de 1934» Santiaguera» Estudió Filosofía y Letras en la Universidad de Oriente» Le fascina el número 7» Cursó estudios en la Universidad de Columbia, Nueva York entre 1956 y 1959.» Obtuvo su doctorado en Filosofía y Letras en la Universidad Católica de Washington D.C.» Militante de Acción...
jueves, 25 de mayo de 2006
12:44:00
Ángel Luis Martínez Acosta
No comments
Posted on Sun, May. 21, 2006El Nuevo HeraldADRIANA HERRERA T.Innerland, la exposición fotográfica de Gory (Rogelio López Marín) en Chelsea Gallery es un territorio útil para la transformación de la mirada. En primer lugar, es el resultado de un salto en la visión, en la técnica y en la obra del artista, que por primera vez aceptó incursionar en el campo de la fotografía digital y descubrió otra vía de acceso a la pintura.En segundo lugar, revela...
12:32:00
Ángel Luis Martínez Acosta
No comments
OLGA CONNOREl gaitero que me ha informado sobre la historia de la gaita en Cuba es ahora banquero en el Ocean Bank de Miami. Pero en La Habana, Armando Rodríguez Ruidíaz estudió guitarra clásica en la ENA (Escuela Nacional de Artes), de donde se graduó en 1972.Estudió composición con José Ardévol, y obtuvo más tarde un premio de composición musical de la UNEAC (Unión Nacional de Escritores y Artistas de Cuba) en 1978, con una obra para violín y orquesta...
11:29:00
Ángel Luis Martínez Acosta
No comments
Cine - MiamiProyección de los documentales 'Elián' y 'Las Ratas debajo'del jueves 25 de mayo de 2006 al sábado 27 de mayo de 2006El jueves 25 de mayo el downtown de West Palm Beach se convertirá en Salsa Night en celebración de la gran noche de apertura. Se presentará el documental Elian (en inglés y sin subtítulos en español), de Agustín Blázquez, a las 17:00 horas.Y el sábado 27 de mayo, a las 17:30, habrá un cocktail con Blázquez en el lobby del...
lunes, 22 de mayo de 2006
14:39:00
Ángel Luis Martínez Acosta
No comments
Posted on Sun, May. 21, 2006IVETTE LEYVA MARTINEZEspecial para El Nuevo HeraldAleida Alvarez tardó más de 60 años en descubrir su verdadera vocación. Hoy, a los 75, dedica los fines de semana a vender orquídeas y bromelias en Coray Way y la calle 25, en la barriada The Roads.Su modesta casa, no muy lejos de allí, está llena de flores. Alvarez me muestra en su jardín una orquídea de la especie phalaenopsis, que sobrevivió a los huracanes y durante...
14:26:00
Ángel Luis Martínez Acosta
No comments
Posted on Fri, May. 19, 2006By JOSE ANTONIO EVORAEl Nuevo HeraldEl mal humor es lo que abunda. Pero el bueno nunca está de más.De hecho, hace mucha falta. Ojalá creara adicción y fuera tan contagioso como las ganas de reír.Seguro que Yes es un programa relativamente nuevo en la televisión local. No son Time Warner, DreamWorks y Walt Disney Studios los que están invirtiendo dinero en producirlo. Tampoco parece ser el fruto de un plan ultrasecreto...
domingo, 21 de mayo de 2006
21:42:00
Ángel Luis Martínez Acosta
No comments
Posted on Sun, May. 21, 2006WILFREDO CANCIO ISLAEl Nuevo HeraldEn la pequeña sala de su casa en Miami cuelga una foto de sus años de esplendor sobre los cuadriláteros. Florentino Fernández era entonces un pegador recio y destructivo, capaz de tejer una cadena de 12 knockouts (KO) consecutivos y hacer historia en el boxeo cubano de todos los tiempos.Con una racha demoledora de 24 victorias al hilo desde su aparición en el boxeo profesional, en 1956,...
13:01:00
Ángel Luis Martínez Acosta
No comments
Posted on Tue, May. 23, 2006ANDREA FANTA / APTALLAHASSEELARRY BENVENUTI / Especial para El Nuevo HeraldORLANDO BOSQUETE, acusado erróneamente de una violación, es la sexta persona que será exonerada en la Florida por pruebas de ADN.Ayer, los fiscales dijeron que un ciudadano cubano que fue hallado culpable de una violación que ocurrió en Cayo Hueso en 1982 será puesto en libertad después que una prueba de ADN demostró que no fue él quien cometió...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)