viernes, 21 de julio de 2006

PEDRO PORTAL / El Nuevo HeraldMOISES YERO (centro) abraza a sus sobrinos Damián (izq.) y Daislín Revolta tras ser liberados estos por las autoridades.Posted on Fri, Jul. 21, 2006WILFREDO CANCIO ISLAEl Nuevo HeraldLas lágrimas y los abrazos efusivos de 28 inmigrantes cubanos tras el reencuentro familiar...

PedroPortal/ElNuevo HeraldEl actor de'Without a Trace' es un ejemplo de saber aprovechar la oportunidad.Posted on Fri, Jul. 21, 2006By CHARLES COTAYOEl Nuevo HeraldEl cubanoamericano que estelariza 'Without a Trace' agradece haber estado sólidamente preparado para cuando la oportunidad llamó a su puertaUno...

Posted on Fri, Jul. 07, 2006By ERWIN PEREZEspecial/El Nuevo HeraldAlexis Valdés realizará su anunciado viaje a España en agosto, donde estará alrededor de dos meses, para luego, en teoría, retornar a hacer Seguro que yes. Entretanto, aprovechará estas semanas previas al viaje para, además de completar sus últimos programas, efectuar algunas presentaciones personales. Los viernes, por ejemplo, se presenta en el restaurante Llega y Pon, pero lo principal...

Posted on Thu, Jul. 20, 2006By JOSE ANTONIO EVORAEl Nuevo HeraldPaquito D'Rivera levantó el teléfono: era la voz de su madre. ''Quiero que vengas a conocer unas amiguitas mías que cantan'', le oyó decir.''Me ericé'', cuenta él ahora, pues lo primero que le vino a la mente fue la imagen de unas muchachitas con sayitas cortas y otro tanto de voces, ansiosas por buscarse un padrino en el medio. ''Pero en cuanto mi mamá me dijo que iba a hacer frijoles...

Posted on Thu, Jul. 20, 2006NORMA NIURKAEn las décadas de 1960 y 1970, Arístides Pumariega hizo época en el periodismo habanero con el nombre artístico de 'Arístide', desde las páginas del semanario Palante y las revistas Bohemia y Opina. Caricaturista, dibujante, diseñador gráfico y pintor, Arístide dejó una profunda huella en el campo humorístico de la isla antes de marcharse a Colombia en 1998, junto a su esposa, la escritora guantanamera Rebeca...

martes, 18 de julio de 2006

C.M. GUERRERO / El Nuevo HeraldSALVADOR UGARTE (izq.), actor, dramaturgo, productor y director, nacido en Cuba, hubiese cumplido en el 2007 cuatro décadas de presentaciones continuas en los teatros de la ciudad.Posted on Tue, Jul. 18, 2006JOSE ANTONIO EVORAEl Nuevo HeraldEl año próximo iba a cumplir...

domingo, 16 de julio de 2006

Recientemente el músico Paquito D’Rivera produjo un disco con la música de Las Hermanas Márquez. El CD tuvo tanto éxito que llegó a estar nominado para los Premios Grammy Latinos en la categoría de Mejor Álbum Tropical Tradicional. D¨Rivera ha dado un paso más en la promoción y se presentará con Las Hermanas Márquez el viernes 21 a las 8 de la noche en el Jackie Gleason Theater for the Performing Arts, en un evento que incluye a la cantante Albita...

Posted on Sun, Jul. 16, 2006By DANIEL FERNANDEZEl Nuevo HeraldElaine Alvarez nació en Miami de padres cubanos. Su talento operístico y su amor por ese arte la han llevado a Nueva York, donde se presentará en varias producciones de la Glimmerglass Opera, aunque ya en su horizonte se perfilan las casas de ópera de Europa.El Santa Barbara News-Press comentó acerca de Alvarez que es: "una soprano inteligente y expresiva con pianos finamente cotrolados...

Posted on Sun, Jul. 16, 2006Redacción de El Nuevo HeraldFalleció en su casa en Miami Manuel Ochoa, fundador y director de la Orquesta Sinfónica de Miami. Tenía 81 años.Ochoa nació el 6 de octubre de 1925, en Holguín, provincia de Oriente, Cuba. Se graduó de Dirección Coral en el Conservatorio Internacional de Música en La Habana. Llegó al exilo en 1966. El 6 de febrero de 1969 contrajo matrimonio en Miami con Sofía Angel Bello.En 1989 fundó la Orquesta...

[Fragmentos] Efe/San Lorenzo de El Escorial, España — El escritor peruano Fernando Iwasaki, el mexicano Jorge Volpi y el chileno Alberto Fuguet reflexionaron en días recientes sobre el vínculo personal y literario que mantienen con los autores del “Boom” latinoamericano de la segunda mitad del siglo XX. Estos autores, considerados “hijos del boom”, analizaron la influencia en sus obras de algunos escritores de la época, como el cubano Guillermo Cabrera...

ROBERTO KOLTUN / El Nuevo HeraldEDUARDO SUÑOL, un joven cubano exiliado comenzará a trabajar en la cadena de televisión ABC luego de graduarse en la Universidad de Columbia.Posted on Sun, Jul. 16, 2006WILFREDO CANCIO ISLAEl Nuevo HeraldEl pasado año, cuando Eduardo Suñol se vio ante el reto de elaborar...

viernes, 14 de julio de 2006

ROBERTO KOLTUN / El Nuevo HeraldALBERTO HERNANDEZ, un cubano de cuarenta años que trabaja como guardia de seguridad y es un figura en el ajedrez.IVETTE LEYVA MARTINEZEspecial para El Nuevo HeraldQuien eche un vistazo al currículo laboral de Alberto Hernández jamás descubrirá su verdadera vocación. Durante...

Posted on Fri, Jul. 14, 2006JORGE EBROEl Nuevo HeraldAngel Fleitas acaba de realizar la última jugada sobre el terreno de la vida, pero no dejará de actuar en la memoria de quienes le recuerdan como una leyenda del béisbol cubano de todos los tiempos.Tras una batalla contra la leucemia, Fleitas falleció en Miami a los 91 años de edad y con él se va uno de los últimos exponentes de una época dorada, donde los jugadores eran considerados casi dioses.''No...

domingo, 9 de julio de 2006

Posted on Sun, Jul. 09, 2006By ALFREDO TRIFFEspecial/El Nuevo HeraldLa muestra La comedia humana del pintor cubanoamericano Arturo Rodríguez, en el Museo Bass de Miami Beach, es un convite para los amantes de la buena pintura. Rodríguez ha sembrado un recorrido artístico exitoso en numerosas exhibiciones personales, colectivas y una obra incluida en colecciones como la del Museo Metropolitano de New York, el Lowe y el Frost de Miami, entre otros.El...

Posted on Sun, Jul. 09, 2006Especial / El Nuevo HeraldPEDRO GARCíA ALBELAPublicado por Ediciones Universal de Miami, el título Cuba: intrahistoria. Una lucha sin tregua, de Rafael Díaz-Balart (l926-2005), ve la luz al cumplirse un año de la muerte del notable político, abogado, orador y escritor cubano que fuera líder de la mayoría en la Cámara de Representantes de la República de Cuba entre l954 y l958.Estos escritos póstumos son como páginas selectas...

Posted on Sat, Jul. 08, 2006FREDDY CUEVASAssociated PressTEGUCIGALPA - El gobierno anunció el sábado que no permitirá el ingreso de más cubanos al territorio de Honduras porque en 18 meses ha recibido casi 600 inmigrantes sin documentos de ese país, rumbo a Estados Unidos."Hay una decisión clara de rechazo para esa gente porque es usada por bandas de traficantes internacionales, de personas en el negocio más grande jamás realizado en nuestra nación",...

sábado, 8 de julio de 2006

Posted on Sat, Jul. 08, 2006SERGIO LEONEspecial/El Nuevo HeraldTres artistas visuales cubanos en asociación con la compañía de bienes raíces La Playa Properties acordaron presentar alternativas más novedosas para mostrar costosas propiedades en venta, que están en fase de lo que se conoce como ''listas para el diseñador'', es decir sin el acabado final. De esta iniciativa nace Artchitecture.El proyecto permite al artista, a nivel conceptual, tener...

Posted on Sat, Jul. 08, 2006WILFREDO CANCIO ISLAEl Nuevo HeraldPara las personas no nacidas en Cuba, pero de padres cubanos, será mucho más fácil ahora tramitar su residencia permanente en Estados Unidos bajo el beneficio de la Ley de Ajuste Cubano (CAA).Tradicionalmente las autoridades de Inmigración...

La obra del cubano Nilo Cruz, "Ana en el trópico", abrirá este ciclo el viernes 28 de julio. Premiada con el Pulitzer y traducida a siete idiomas en dieciseis países, esta pieza versa sobre el lector que entretenía a los cigarreros durante el trabajo en las antiguas fábricas, realizando un juego de superposiciones literarias (...) Leer articulo....

miércoles, 5 de julio de 2006

Concurso de Humor Infantil se inspiró en clásico personaje de chistes escolares...Quién no ha escuchado uno de aquellos típicos chistes de colegio en los que la profesora hace una pregunta a sus pequeños alumnos, y el que contesta es Pepito, que siempre sale con alguna sorpresa.Pero no todos han escuchado que quien le dio un rostro y comenzó a publicar libros de este personaje fue cubano Pepe Pelayo - quien vive en Chile desde hace más de una década...

Bitácora Cubana, 2 de julio de 2006, (EFE)Ya cuando empezó a barruntar el trabajo de dirección, a mediados de los años 80, "la primera película que quise hacer era sobre Cuba", indicó hoy García durante una rueda de prensa, horas antes del estreno europeo de "The lost city".Esta narración recreada en la Habana de 1958, poco antes de la revolución castrista y con evidentes tonos autobiográficos, cuenta entre su reparto con la española Inés Sastre,...

lunes, 3 de julio de 2006

Posted on Sun, Jul. 02, 2006By JOSE ANTONIO EVORAEl Nuevo HeraldSegún la música y la poesía, el amor es brujo, un milagro o una cosa esplendorosa. De acuerdo con la ciencia, es una suma de reacciones químicas que puede explicarse mediante fórmulas exactas. Si bien ambas perspectivas están en lo cierto,...

PEDRO PORTAL / El NuevoISRAEL CANTOR seá recordado como uno de los grandes soneros cubanos. Su creación de Seis Semanas, con la orquesta Van Van, lo convirtió en leyenda de la música popular.Posted on Mon, Jul. 03, 2006HELENA POLEOEl Nuevo HeraldUna de las voces cubanas más celebradas de las últimas...

SANDRO LEAL, un joven cubano graduado en la escuela de Música Eastman, en Rochester, parte la semana próxima de gira por cinco países europeos.IVETTE LEYVA MARTINEZ.Especial para El Nuevo HeraldEl violinista Sandro Leal emplea unas dos horas diarias para llegar a su trabajo: un restaurante de Rochester,...

C.W. GRIFFIN / The Miami HeraldMILES DE cubanos han escapado de la isla en los más inverosímiles objetos flotantes como este improvisado bote, que se guarda en el Museo Histórico del Sur de la Florida.Posted on Mon, Jul. 03, 2006MARC CAPUTO / The Miami HeraldCayos MarquesasEn este aislado atolón a...

Popular Post

BTemplates.com

Categories

Random Post

Popular Posts

Blog Archive