Posted on Sun, Jul. 09, 2006By ALFREDO TRIFFEspecial/El Nuevo HeraldLa muestra La comedia humana del pintor cubanoamericano Arturo Rodríguez, en el Museo Bass de Miami Beach, es un convite para los amantes de la buena pintura. Rodríguez ha sembrado un recorrido artístico exitoso en numerosas exhibiciones personales, colectivas y una obra incluida en colecciones como la del Museo Metropolitano de New York, el Lowe y el Frost de Miami, entre otros.El...
domingo, 9 de julio de 2006
20:34:00
Ángel Luis Martínez Acosta
No comments
Posted on Sun, Jul. 09, 2006Especial / El Nuevo HeraldPEDRO GARCíA ALBELAPublicado por Ediciones Universal de Miami, el título Cuba: intrahistoria. Una lucha sin tregua, de Rafael Díaz-Balart (l926-2005), ve la luz al cumplirse un año de la muerte del notable político, abogado, orador y escritor cubano que fuera líder de la mayoría en la Cámara de Representantes de la República de Cuba entre l954 y l958.Estos escritos póstumos son como páginas selectas...
Posted on Sat, Jul. 08, 2006FREDDY CUEVASAssociated PressTEGUCIGALPA - El gobierno anunció el sábado que no permitirá el ingreso de más cubanos al territorio de Honduras porque en 18 meses ha recibido casi 600 inmigrantes sin documentos de ese país, rumbo a Estados Unidos."Hay una decisión clara de rechazo para esa gente porque es usada por bandas de traficantes internacionales, de personas en el negocio más grande jamás realizado en nuestra nación",...
sábado, 8 de julio de 2006
10:13:00
Ángel Luis Martínez Acosta
No comments
Posted on Sat, Jul. 08, 2006SERGIO LEONEspecial/El Nuevo HeraldTres artistas visuales cubanos en asociación con la compañía de bienes raíces La Playa Properties acordaron presentar alternativas más novedosas para mostrar costosas propiedades en venta, que están en fase de lo que se conoce como ''listas para el diseñador'', es decir sin el acabado final. De esta iniciativa nace Artchitecture.El proyecto permite al artista, a nivel conceptual, tener...

Posted on Sat, Jul. 08, 2006WILFREDO CANCIO ISLAEl Nuevo HeraldPara las personas no nacidas en Cuba, pero de padres cubanos, será mucho más fácil ahora tramitar su residencia permanente en Estados Unidos bajo el beneficio de la Ley de Ajuste Cubano (CAA).Tradicionalmente las autoridades de Inmigración...
La obra del cubano Nilo Cruz, "Ana en el trópico", abrirá este ciclo el viernes 28 de julio. Premiada con el Pulitzer y traducida a siete idiomas en dieciseis países, esta pieza versa sobre el lector que entretenía a los cigarreros durante el trabajo en las antiguas fábricas, realizando un juego de superposiciones literarias (...) Leer articulo....
miércoles, 5 de julio de 2006
23:12:00
Ángel Luis Martínez Acosta
No comments
Concurso de Humor Infantil se inspiró en clásico personaje de chistes escolares...Quién no ha escuchado uno de aquellos típicos chistes de colegio en los que la profesora hace una pregunta a sus pequeños alumnos, y el que contesta es Pepito, que siempre sale con alguna sorpresa.Pero no todos han escuchado que quien le dio un rostro y comenzó a publicar libros de este personaje fue cubano Pepe Pelayo - quien vive en Chile desde hace más de una década...
12:43:00
Ángel Luis Martínez Acosta
No comments
Bitácora Cubana, 2 de julio de 2006, (EFE)Ya cuando empezó a barruntar el trabajo de dirección, a mediados de los años 80, "la primera película que quise hacer era sobre Cuba", indicó hoy García durante una rueda de prensa, horas antes del estreno europeo de "The lost city".Esta narración recreada en la Habana de 1958, poco antes de la revolución castrista y con evidentes tonos autobiográficos, cuenta entre su reparto con la española Inés Sastre,...
lunes, 3 de julio de 2006
20:55:00
Ángel Luis Martínez Acosta
No comments

Posted on Sun, Jul. 02, 2006By JOSE ANTONIO EVORAEl Nuevo HeraldSegún la música y la poesía, el amor es brujo, un milagro o una cosa esplendorosa. De acuerdo con la ciencia, es una suma de reacciones químicas que puede explicarse mediante fórmulas exactas. Si bien ambas perspectivas están en lo cierto,...
12:25:00
Ángel Luis Martínez Acosta
No comments

PEDRO PORTAL / El NuevoISRAEL CANTOR seá recordado como uno de los grandes soneros cubanos. Su creación de Seis Semanas, con la orquesta Van Van, lo convirtió en leyenda de la música popular.Posted on Mon, Jul. 03, 2006HELENA POLEOEl Nuevo HeraldUna de las voces cubanas más celebradas de las últimas...
12:12:00
Ángel Luis Martínez Acosta
No comments

SANDRO LEAL, un joven cubano graduado en la escuela de Música Eastman, en Rochester, parte la semana próxima de gira por cinco países europeos.IVETTE LEYVA MARTINEZ.Especial para El Nuevo HeraldEl violinista Sandro Leal emplea unas dos horas diarias para llegar a su trabajo: un restaurante de Rochester,...
11:48:00
Ángel Luis Martínez Acosta
No comments

C.W. GRIFFIN / The Miami HeraldMILES DE cubanos han escapado de la isla en los más inverosímiles objetos flotantes como este improvisado bote, que se guarda en el Museo Histórico del Sur de la Florida.Posted on Mon, Jul. 03, 2006MARC CAPUTO / The Miami HeraldCayos MarquesasEn este aislado atolón a...
viernes, 30 de junio de 2006
19:03:00
Ángel Luis Martínez Acosta
No comments
Publicado el 06-30-2006(Síntesis del Prólogo- Primera Parte)Por Ángel CuadraEn Cuba, por el golpe de Estado del 10 de marzo de 1952, asumió el poder un gobierno constituido en la forma de unas de ésas que podríamos calificar como dictaduras convencionales en América Latina. En similar proceso, Cuba entró en una etapa de oposición civil e insurreccional frente a aquel gobierno así surgido. Al triunfo de la revolución en 1959, se estableció un gobierno...
jueves, 29 de junio de 2006
23:05:00
Ángel Luis Martínez Acosta
No comments
2006-6-29 Por Carlos Manuel Estefanía.Rolando D.H. Morelli, es doctor en Literatura Americana y del Caribe español, materias que, junto a nuestra lengua, ha tenido la oportunidad de impartir en los niveles que, en los Estados Unidos, país que radica desde 1980, se denominan College y University. El Dr. Morelli, quien trabaja actualmente como profesor de la facultad de idiomas extranjeros y en el departamento de Literaturas en la universidad de La...
18:30:00
Ángel Luis Martínez Acosta
No comments
Posted on Thu, Jun. 29, 2006 WILFREDO CANCIO ISLA El Nuevo Herald El escritor Rogelio Llopis, reconocido como un pionero de la narrativa fantástica y la ciencia ficción en Cuba, falleció en Miami a los 79 años.El cuerpo de Llopis fue hallado el martes en su apartamento de La Pequeña Habana luego que los vecinos alertaran a la policía. Al parecer su muerte se produjo como consecuencia de un ataque cardíaco en la tarde del domingo, pues el cadáver...
miércoles, 28 de junio de 2006
23:14:00
Ángel Luis Martínez Acosta
No comments

Foto:HECTOR GABINO/El Nuevo Herald Posted on Wed, Jun. 28, 2006 LENA HANSENEl Nuevo HeraldA sus 22 años, la cubanoamericana Adrianne Calvo ya es una reconocida chef, con su propia línea de sazones y adobos Maximum Flavor Esentials, su compañía de servicio de banquetes Indulgence, Passion & Spice,...
martes, 27 de junio de 2006
10:12:00
Ángel Luis Martínez Acosta
No comments
Posted on Tue, Jun. 27, 2006BARBARA SAFILLE Especial/El Nuevo HeraldUn momento de gran regocijo se vivió la noche del 14 de junio en el Teatro Prometeo. El XXI Festival de Teatro Hispano hacía justicia a uno de los más dedicados artistas del exilio cubano. Poeta, dramaturgo, actor, dibujante, payaso, artista a toda hora, René Ariza validó su vida a partir de su obra y se entregó sin más a ella. Nacido en La Habana, el 29 de agosto de 1940, desde...
lunes, 26 de junio de 2006
11:03:00
Ángel Luis Martínez Acosta
No comments

IMPECABLE: El cubano José Conterras sigue invicto con ocho triunfos en la temporada. Chicago venció 7-4 a los Astros de Houston. (EFE).Publicado el 06-24-2006José Contreras establece récord de victorias consecutivas con los Medias BlancasPor Rubén LojamHOUSTON, (EFE) El pitcher cubano José Contreras...
10:22:00
Ángel Luis Martínez Acosta
No comments
Por Luis de la PazDiario Las Américas De acuerdo con las estadísticas el proceso editorial, tanto de libros como de periódicos, ha disminuido significativamente en casi todo el mundo. Abundan las razones: menos lectores, fusión de casas editoriales, las facilidades que brinda la internet y una literatura demasiado comercial, entre otras razones. A pensar de esas desalentadoras informaciones, siguen las editoriales, y aún aquellas pequeñas en un mercado...
10:00:00
Ángel Luis Martínez Acosta
No comments

La escritora cubano-puertorriqueña Mayra Montero, como ella se define, estuvo de paso por el país para presentar su novela, Son de Almendra, que publica Alfaguara.Por Alejandro GonzálezEl Caribe Domingo 25 de junio del 2006 actualizado el sabado 24 de junio del 2006 a las 9:06 PMUn puente de letras.-¿Si...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)