domingo, 1 de mayo de 2011
Diario Las Americas
viernes, 29 de abril de 2011
20:06:00
Ángel Luis Martínez Acosta
Balseros, Videos
No comments
Nelson Bustamante
Este es el primero de seis videos sobre el tema. Para ver todos los videos hacer clic en el siguiente enlace:
http://www.youtube.com/watch?v=NlvPOqLGKug&feature=&p=8A39B7DCFD55CB1E&index=0&playnext=1
jueves, 28 de abril de 2011
Armando Alfonso Tabuada
alfonsotabuada@yahoo.es
Ya somos más de 50 mil los que hemos decidido emigrar a esta tierra en busca de mejores oportunidades. En nuestra Cuba la situación económica es asfixiante. Más de 52 años de embargo de los Estados Unidos de norte América, sumado a ineficiencias de un gobierno totalitarista que se aferra cada vez más al poder sin medir las consecuencias para su pueblo, hacen que cada día, cubanos de todas las edades y sexos se aventuren en el difícil camino de la emigración.
Ecuador nos ha abierto las puertas, al igual que a colombianos, peruanos, chinos, haitianos y muchas otras nacionalidades. Los cubanos llegamos al Ecuador en son de paz. Vinimos a trabajar, a compartir, a adaptarnos a una nueva vida fuera de nuestra tierra, lejos de nuestros seres queridos, de nuestra cultura e idiosincrasia.
Miami (EEUU), (EFE)
"Tenía como un mes en mala condición de salud y se encontraba en un hospital de la ciudad. Es un combatiente más que se nos va, se siente mucho su partida", dijo Rodolfo Rodríguez San Román, presidente del Presidio Político Histórico Cubano.
Bosch, de profesión médico, era considerado uno de los exiliados "más entregados a la lucha" contra el gobierno castrista por sus compatriotas en EE.UU.
martes, 26 de abril de 2011
Por: REDACCIÓN ELTIEMPO.COM
El trompetista cubano (izq.) falleció tras sufrir una caída en un centro comercial en Cali - Foto: Archivo particular
De acuerdo con las informaciones, Rodríguez, de 61 años, salía del lugar y rodó por las gradas. Sufrió un trauma severo de cráneo y clavícula.
"Fue algo trágico. Al parecer cuando llegó a la clínica ya no tenía signos vitales", dijo Mejía.
Lázaro Rodríguez actualmente dirigía la Nueva Sonora Matancera, conformada por músicos cubanos y colombianos de reconocida trayectoria. Esta agrupación surgió como un tributo a la Sonora Matancera de Cuba.
También dirigía el grupo Yaré y era el director musical del Festival Nacional de Boleros.
Sus amigos aseguran que la muerte lo sorprendió justo cuando le faltaba poco para recibir la nacionalidad colombiana.
lunes, 25 de abril de 2011
Lidia Dinkova
Ldinkova@miamiherald
El domingo, el Servicio Guardacostas repatrió al grupo a Bahía de Cabañas, Cuba, después de haberlo avistado cerca del sur de la costa de la Florida, informó un portavoz de la agencia.
Todo comenzó el miércoles cuando alguien llamó al Servicio Guardacostas y le dijo que había visto a seis emigrantes a bordo de una embarcación rústica cerca de Haulover Inlet en Miami.
Los otros siete fueron vistos no lejos de las Islas Marquesas el mismo día.
Tras determinarse que los emigrantes eran cubanos, el Servicio Guardacostas los embarcó en el Drummond y el Sawfish, ambos escampavías del Servicio Guardacostas.
Las tripulaciones de los dos escampavías les dieron alimentos, agua, refugio y atención médica básica antes de repatriarlos a Cuba.
Para más información sobre cómo emigrar legalmente a Estados Unidos, se puede llamar al teléfono 1-800-375-5283 o visitar el portal www.uscis.gov.
domingo, 24 de abril de 2011
Europa Press
Además su cuerpo 10 se ha prestado como percha de unos modelos muy sensuales de Loewe, Louis Vuitton y Valentino. "De todo se aprende, me gusta vivir experiencias nuevas", confiesa la actriz cubana.
"No me obsesionó con dietas ni con el gimnasio" confirma la joven protagonista. Pero sí se siente incomoda en las escenas eróticas que comparte con Lluis Homar en la serie 'Hispania'.
Gracias a unas imágenes sensuales, tomadas por la fotógrafa Alique, se comprueba como su relación con el actor Marc Clotet le sienta estupendamente. En cuanto al tema de su posible boda ríe coquetamente mientras habla de lo enamorada que se siente y confirma que la boda "es algo que me encantaría poder disfrutar, tengo muchas ganas y sueño con una familia numerosa".
Diario Las Americas
Por Luis de la Paz
Diario Las Américas
Aunque lo conocemos como humorista, Omar Santana es graduado de la prestigiosa Academia de Bellas Artes de San Alejandro, en La Habana, y ha ilustrado libros infantiles. Tras salir de Cuba en el año 2000, pasó una temporada en España, donde se desempeñó como impresor de serigrafía artística, hasta que se unió a la gran comunidad de exiliados de Miami, donde hoy disfrutamos de su maestría...
sábado, 23 de abril de 2011
JORGE EBRO
EL NUEVO HERALD
Publicado el viernes 22 de abril
Yasiel Balaguer se encuentra en un tercer país en el que ya estableció residencia legal y espera que en breve reciba el permiso de la Oficina del Comisionado del Béisbol, Bug Selig, para negociar en firme con alguno de los 30 equipos de las Mayores, según reveló una fuente cercana al jugador.
Junto a Balaguer se encuentra otro pelotero antillano de valía, Adonis García Arrieta, quien aparece en la misma situación. Ambos son representados por la compañía Miami Sports Consulting, presidida por el agente Carlos Pérez, y que se ha especializado en jugadores jóvenes de la isla...
domingo, 17 de abril de 2011
El Nuevo Herald
LUISA YANEZ
LYANEZ@MIAMIHERALD.COM
Publicado el domingo 17 de abril del 2011
Los sobrevivientes, que están actualmente en sus 70 y 80 años, saludarán militarmente mientras suene el toque de corneta y se lean los nombres de los 104 brigadistas muertos en combate. Entre los que serán nombrados:
• El piloto José Crespo Grasso, de 26 años, quien bajo el fuego de un avión de Castro le pidió por radio a un capellán que oyera su última confesión. “¡Me quiero confesar, padre!”
• Alejandro del Valle, de 22 años, uno de los líderes de la brigada que murió de sed y hambre después de escapar de la fallida invasión en un pequeño velero.
• Manuel Puig, de 37 años, acusado de espionaje en Cuba y enviado al paredón de fusilamiento...
viernes, 1 de abril de 2011
MELISSA SANCHEZ Y TIM CHAPMAN
MSANCHEZ@ELNUEVOHERALD.COM
Una joven pidió un teléfono prestado afuera de una gasolinera en La Pequeña Habana y llamó a la policía. ¿Su historia? Ella y otros nueve cubanos habían sido abandonados allí por los contrabandistas que los trajeron de Cuba apenas unas horas antes.
Yanet Gispert Consuegra, de 20 años, dijo que el grupo salió de Cuba en un barco de alta velocidad a la 1 a.m. del jueves. Había dos pilotos en el barco, que medía alrededor de 30 pies, comentó. Llegaron a Miami cerca de las 6 a.m. Gispert dijo que no conocía a los demás pasajeros: siete hombres y dos mujeres.
Gispert, oriunda de Guane, en la provincia occidental de Pinar del Río, dijo que no sabía dónde habían desembarcado. Una persona – no identificó si hombre o mujer – los esperaba en un auto y luego los llevó a una casa, donde se bañaron y cambiaron de ropa. Luego, fueron dejados en la gasolinera BP, en la esquina de la Avenida 37 y la Calle 16 del suroeste...
- Grupo de balseros cubanos llega a Miami [03/Abr/2011]
domingo, 27 de marzo de 2011
El Nuevo Herald
MANUEL EDUARDO SOTO
ESPECIAL/EL NUEVO HERALD
Publicado el viernes 25 de marzo del 2011

Jackie no es una figura nueva en el mundo musical, ya que su profesión es la de instructora vocal, capacidad en la cual ha dado clases a una larga lista de intérpretes, incluso a la mexicana Thalía y a la venezolana Alicia Machado. Pero hace un par de años decidió pararse frente a un micrófono en un estudio de grabación y demostrar que también podía cantar como el mejor de sus pupilos...
sábado, 26 de marzo de 2011
Por Emily Cáceres
(Especial para Diario Las Américas)
Con una carrera en Cuba que la coronó de éxitos, Eva hace 40 años abandonó la escena, que nuevamente por petición del afamado cantante, autor y director Pedro Román decidió retomar ahora, encarnando el personaje de la abuela María Josefa, en el clásico español de Federico García Lorca, “La Casa de Bernarda Alba”, en una exquisita y extraordinaria versión del periodista y escritor Ernesto de Otero. Esta obra se presentará el domingo 10 de abril a las 3:00 p.m. en el Dade County Auditorium en Miami, dirigida por el propio Román...
Por Luis de la Paz
Diario Las Américas
LAURA WIDES-MUNOZ
Terra.com.pe
En esta foto del 18 de marzo de 2011, el doctor Julio César Alfonso, titular del grupo Solidaridad sin Fronteras en el sur de la Florida, recibe a los doctores Roberto Carmona, izquierda, y Laura Arias, centro.
Casi un año después lo aceptaron en el programa, días antes del final de su misión en el extranjero. Carmona huyó a Tampa, Florida, pero eso resultó ser lo más fácil.
Carmona y otros médicos cubanos que desertaron de misiones en el exterior se han encontrado con una contradicción frustrante en la medicina estadounidense: se les permite entrar en el país porque son médicos, pero no se les permite ejercer porque Cuba se niega a enviar o certificar su desempeño académico...
- Demoran residencia a médicos cubanos [24/Abr/2011]
viernes, 25 de marzo de 2011
En un punto determinado entre las provincias de Ciudad de La Habana y Matanzas la balsa se partió pudiendo ser rescatado sólo uno de ellos. Los otros dos están desaparecidos y pensamos que algún barco los haya podido recoger.
Datos y descripciones de los dos muchachos desaparecidos:
- Yosvany Feito González. Nació el 11 de enero de 1990. Es rubio y de ojos claros y tiene tatuado un Jesucristo en el pecho además de otros tatuajes.
- Darián León Machado. Nació en Guanabacoa, Ciudad de La Habana, el 11 de septiembre de 1990. Hijo de Roberto y Madeline. Estatura: 5',6''. Peso: 130 libras. Color del pelo: castaño. Color de los ojos: pardos. Color de la piel: blanca. Asmático. Tiene un tatuaje grande en la espalda de una mujer con alas de ángel y una flor en el hombro.
Milaidys Machado mlds1973@gmail.com
Suscribirse al Grupo "Cubanos Balseros Desaparecidos"
Consultar este grupo

No tenemos noticias sobre dónde ha podido arribar ni cuando, ni si está preso en algún país latinoamericano ni nada.
Su madre en Cuba está desesperada y los días pasan y el no saber nada de él la está matando de angustia.
Yo les escribo este mail desde España y me paso el día mirando en internet noticias relacionadas con balseros cubanos y no veo tampoco nada.
Si ustedes pudieran darme alguna información del caso o la dirección electrónica de algún sitio que pueda saber algo o que lleve la relación de los balseros detenidos o retenidos en algún país del Caribe por favor les estaremos eternamente agradecidos.
Por favor no pasen por alto este mensaje es muy importante. GRACIAS desde ESPAÑA y CUBA.
Idalmis Leyva Rives ismaeida@hotmail.com
Nuevo mensaje del 24 de enero del 2012:
HOLA SEÑOR ACOSTA: ANTE TODO MIS SALUDOS Y MI MAYOR AGRADECIMIENTO PORQUE GRACIAS A USTED HEMOS PODIDO PUBLICAR NUESTRA NOTICIA.
SOY IDALMIS PRIMA DE WILFREDO REYES LEYVA...ESTABAMOS EN SU BUSQUEDA YA VA HACER UN AÑO. EL SALIO EN UNA LANCHA QUE ERAN 17 VIAJEROS CON DIRECCION A MEXICO PARA DE AHI PASAR A E.U. SALIERON DE LA ISLA DE LA JUVENTUD LA NOCHE DEL 30 DE ENERO DEL 2011.
DESGRACIADAMENTE HACE UNOS DIAS MI FAMILIA ME DIO LA MALA NOTICIA.(EL MUCHACHO QUE ENCONTRARON MUERTO EN LA LANCHA QUE ESTA EN PINAR DEL RIO ERA MI PRIMO.)YO VIVO EN ESPAÑA Y MIS FAMILIARES NO ME QUERIAN DAR ESA TERRIBLE NOTICIA HASTA CONFIRMAR DEL TODO LO SUCEDIDO.
LA ESPOSA DE MI PRIMO RECONOCIO EL CUERPO Y PARA MAS SEGURIDAD LAS PRUEBAS DE ADN QUE SE LE HICIERON A LOS FAMILIARES DE LA ISLA DIO POSITIVA.
LES HICE TODO TIPO DE PREGUNTA A SU ESPOSA Y LO UNICO QUE SABIA DE ESTO ES QUE SE TRATABA DE MI PRIMO. LAS AUTORIDADES CUBANAS LE DICEN QUE NO SABEN NADA DE LO QUE PUDO PASAR EN ESA LANCHA, NI SE SABE NADA DEL RESTO DE SUS COMPAÑEROS DE VIAJE. ESTO ES LO QUE SE HASTA EL MOMENTO SE Y CREO QUE ES IMPORTANTE PUBLICARLO PARA QUE EL RESTO DE LOS FAMILIARES INVESTIGUEN SOBRE ESTA PISTA.....MUCHAS GRACIAS NUEVAMENTE...MIS SALUDOS A TODOS LOS QUE ESTAMOS SUFRIENDO ESTA DESGRACIA POR LO MENOS LA MIA Y DE MI FAMILIA PORQUE YA TODA LA ESPERANZA PUESTA EN ESTO SE DERRUMBO.
Suscribirse al Grupo "Cubanos Balseros Desaparecidos" Consultar este grupo
jueves, 24 de marzo de 2011
El Nuevo Herald
POR DANIEL SHOER ROTH
DSHOER@ELNUEVOHERALD.COM
Publicado el jueves 24 de marzo del 2011
"Para mí fue una gran sorpresa porque nunca en la vida me esperaba eso'', recordó Román. "¿Qué me importaba a mí ser obispo? [. . .]. Mi ideal era trabajar en Cuba en mi Diócesis de Matanzas''.
Dos meses después, el 24 de marzo, Román fue ordenado como obispo en una ceremonia multitudinaria en el Centro de Convenciones de Miami Beach. Hoy jueves se cumplen 32 años de aquel día en el que se convirtió también en el primer obispo cubano de la Iglesia Católica en Estados Unidos, y uno de los 10 primeros hispanos...
miércoles, 23 de marzo de 2011
Por: Chuny Montaner
Univision Radio
Mientras, la 20th Century Fox ultimaba los detalles para comenzar la filmación de la película Cleopatra con un presupuesto de $2 millones de dólares, las primeras negociaciones fracasaron, y firmaron a Elizabeth Taylor por $1 millón de dólares para el papel principal, siendo el mayor contrato registrado hasta ese momento.
El papel de Julio César recayó sobre Rex Harrison y seleccionaron a Richard Burton para interpretar a Marco Antonio...