sábado, 17 de diciembre de 2005

Recibió la medalla Lorenzo el Magnífico y un diploma en reconocimiento a su carrera artística.

Agencias

viernes 16 de diciembre de 2005 18:24:00

El artista plástico Miguel Ordoqui ha sido galardonado en la Bienal de Arte Contemporáneo de Florencia, que se realizó del 6 al 14 de diciembre en la Fortezza da Basso y donde participaron más de 800 artistas de 74 países.

Ordoqui, el único artista cubano premiado en el evento, recibió la medalla Lorenzo el Magnífico y un diploma en reconocimiento a su carrera artística. La medalla de plata en escultura fue para el puertorriqueño Heriberto Nieves.

Exiliado en Estados Unidos tras salir por el puerto de Mariel en 1980, Ordoqui presentó en Miami a inicios de este año la exposición Retrospectiva, a propósito del aniversario 25 del éxodo del Mariel.

Related Posts:

  • Meme Solís: 'Jamás me retiraré'El Nuevo HeraldBY ERWIN PEREZESPECIAL/EL NUEVO HERALDPublicado el viernes, 06.04.10Meme Solís es testigo y protagonista de la música cubana de las últimas cinco décadas. Genio y figura, acompañó en el piano a Olga Guillot, El… Read More
  • 5 preguntas a Miguel Ordoqui.Por Luis de la PazDiario Las AméricasEl pintor Miguel Ordoqui forma parte de la larga lista de artistas cubanos que por su posición política han sido censurados en la isla. Por eso, su lucha por abrirse un espacio en el mundo… Read More
  • Before Night Falls: una ópera cuenta la tragedia cubana.El Nuevo HeraldPOR DANIEL FERNANDEZ/FORT WORTH, TEXASDFERNANDEZ@ELNUEVOHERALD.COMPublicado el miércoles, 06.02.10Cuba y el régimen castrista que ha azotado a la isla durante más de medio siglo ha impactado a una hermosa ciuda… Read More
  • Libros. Ejemplo y tragedia de Carlos Manuel de Céspedes.Diario Las Americas Publicado el 06-05-2010Por Armando Álvarez BravoQuiero comenzar estas páginas dando un testimonio. No es otra cosa que mi asombro por la excepcional, esteparia e iluminadora labor del historiador Enrique R… Read More
  • Abilio Estévez: "Siento que Cuba ya para mí es imposible"El Pais.comCARLES GELI 29/05/2010Nijinsky, en Nueva York, entre 1910-1912, leyendo una partitura; más arriba, el delgado Virgilio Piñera, casi fuera de cuadro por efecto del corpulento Alejo Carpentier; a la derecha, un dibuj… Read More

0 comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por su comentario. Le agradecería que facilitara una dirección de correo electrónico válida en el caso de que necesite alguna precisión. Gracias.

Popular Post

BTemplates.com

Categories

Random Post

Popular Posts

Blog Archive