sábado, 15 de marzo de 2008

14 de marzo de 2008

JUAN CARLOS CHAVEZ
El Nuevo Herald

MANUEL ALZUGARAY, médico y presidente del Miami Medical Team, en conferencia de prensa en el Cuban American National Council el pasado agosto.
MANUEL ALZUGARAY, médico y presidente del Miami Medical Team, en conferencia de prensa en el Cuban American National Council el pasado agosto - ROBERTO KOLTUN / El Nuevo Herald

Con una cena de gala y la exposición de un documental que relata buena parte de la historia vivida, el Miami Medical Team (MMT) celebrará este domingo en un club privado 25 años de labor humanitaria en favor de las víctimas de los desastres naturales y los poblados que sufren los estragos de una guerra alrededor del mundo.

La entidad sin fines de lucro reúne en sus filas a casi 300 personas entre médicos del exilio cubano, enfermeros, expertos en logística y voluntarios.

''El MMT no surgió de un día para otro. Ha sido un proceso de maduración lento y esforzado del cual nos sentimos plenamente satisfechos'', dijo a El Nuevo Herald el doctor Manuel A. Alzugaray, el presidente del grupo.

Desde su fundación, a comienzos de la década de 1980, los profesionales del MMT han llevado a cabo tareas en conjunto para aliviar las necesidades médicas más urgentes en al menos 27 países alrededor del mundo como Guatemala, Honduras, Nicaragua, República Dominicana, Colombia, Ecuador, Perú, Afganistán y Angola.

El organismo también se ha caracterizado por multiplicar esfuerzos y alistar planes de respuesta inmediata para los tiempos de transición en Cuba mediante un paquete de ayuda que funcionaría con una serie de unidades y comandos operacionales repartidos en las 14 provincias cubanas, con el objetivo de llevar toneladas de donativos en ropa, alimentos, medicinas y equipos quirúrgicos.

''No olvidemos que el MMT representa el buen corazón del cubano y la esencia de una isla que merece vivir en democracia. Por esa razón es que preparamos un modelo alternativo para el día en que las puertas de Cuba estén abiertas a todos'', indicó Alzugaray, quien recordó los inicios de la organización asistiendo a los 'contras' que luchaban con el gobierno del Frente Sandinista de Liberación Nacional en la frontera entre Honduras y Nicaragua.

''A partir de la crisis nicaragüense podría decir que el MMT encontró su propia llama de acción. Fueron épocas durísimas, de riesgo permanente, ya que operábamos casi al pie del campo de guerra. Incluso en una ocasión en que nos trasladábamos en helicóptero a un campamento para brindar ayuda de último minuto, un cohete de fabricación rusa estuvo a punto de matarnos en el aire. Rozó el aparato'', comentó Alzugaray.

Entre las muchas obras que ha realizado el MMT destacan las donaciones de hasta 10 toneladas de alimentos y medicinas a Chile después del terremoto de 1985, las jornadas de asistencia de salud dental a los refugiados de Angola en 1988 y los envíos masivos de medicinas a prisioneros políticos en las cárceles cubanas y sus familiares en el 2006.

Otro de los grandes aportes del grupo fue la asistencia a los damnificados del huracán Mitch en Centroamérica y el Caribe, además de las visitas médicas de la década de 1990 a la base naval de Guantánamo para atender a los balseros cubanos que se encontraban retenidos.

''Creo que el MMT es un ejemplo para que la gente de buena voluntad reaccione y forme otros grupos solidarios como el nuestro. Así iremos sumando esfuerzos'', puntualizó Alzugaray.

jcchavez@miamiherald.com


AddThis Social Bookmark Button

Related Posts:

  • Mi entrevista con Marcos Rubio.Cubanos sin FronterasAlicia Bencomofdon18@comcast.netMarco Rubio es nuestro representante Estatal por la Florida. Un muchacho joven, enérgico y con una mirada extraordinaria hacia la política.Este muchacho joven y cordial do… Read More
  • Inmigrante cubano sentenciado a muerte en EE.UU.The Associated PressUn inmigrante cubano fue condenado a muerte por el asesinato a disparos de su concubina en el 2003.El jurado, integrado por siete mujeres y cinco hombres, deliberó durante unas seis horas el martes antes d… Read More
  • Poema. "Cuba Linda"Colaboración para Cubanos sin FronterasCuba LindaAutor: Cástulo GregorischDespeina el viento su cabellerade cañas,las lluvias ayudadas por los ríossu cara enjuagan,las olas su perfil dibujanal bañar sus playas,el sol brillant… Read More
  • Aspiran a mejorar.Los jugadores desertores del equipo de Cuba que participó en Copa Oro, tienen aspiraciones de participar en liga balompédica de Estados Unidos.ESPNdeportes.comMIAMI -- Los futbolistas Osvaldo Alonso y Lester Moré, quienes des… Read More
  • Mediocres y resentidos, los “sociolistos”… los necesitan.Cubanos sin FronterasEnrique ArtalejoEARTALEJO@BellSouth.netPara trabajar en el estado de ZuliaHay personas, si le podemos llamar así, tal vez sería mejor “reptiles humanoides”, que no son naturales de un país en particular. … Read More

0 comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por su comentario. Le agradecería que facilitara una dirección de correo electrónico válida en el caso de que necesite alguna precisión. Gracias.

Popular Post

BTemplates.com

Categories

Random Post

Popular Posts

Blog Archive