lunes, 12 de enero de 2009

10 de enero del 2009

Diario Las Americas

  • LA EDITORIAL ACTES-SUD ACABA DE EDITAR EN PARÍS, FRANCIA, LA CORRESPONDENCIA entre el escritor cubano Reinaldo Arenas (1943-1990) y Margarita y Jorge Camacho. Con el título de Lettres à Margarita et Jorge Camacho (1967-1990), traducción de Aline Schulman, presentación de Margarita Camacho, prólogo de Zoé Valdés, el libro muestra la relación de amistad, aprecio y admiración que se sentían mutuamente. Los Camacho, como se conoce a la pareja de Margarita y su esposo el pintor Jorge Camacho, conocieron a Arenas en La Habana. Desde París, apoyaron económicamente al escritor, que en la isla era perseguido por sus ideas, posición política e inclinaciones sexuales. Gracias al respaldo de los Camacho, se publicaron en Francia y otros sitios algunos libros de Arenas y se hicieron gestiones para sacarlo de Cuba. Estos intentos fracasaron, pero sí dieron fruto al poner a buen resguardo los manuscritos del escritor. En la actualidad los Camacho son los albaceas principales de Reinaldo Arenas.

  • LA VIDA DEL GATO, OBRA DEL DRAMATURGO CUBANO PEDRO MONGE RAFULS, bajo la dirección de Eddy Díaz Sousa se presentará el jueves 15 de enero, a las 8 de la noche, en Teatro en Miami Studio, 2500 SW 8 Calle. Con esta pieza el Instituto Cultural René Ariza (ICRA) inicia la serie de lecturas dramatizadas correspondiente al 2009, la cual se extenderá hasta junio. La obra de Monge Rafuls tiene como premisa las turbulencias que confronta una familia tras la desaparición de dos importantes figuras de la casa: José Luis, el mayor de los hijos y su gato. La incertidumbre, el miedo y la soledad precipitarán el enfrentamiento entre los padres, dos seres que habiendo construido juntos una vida son, en esencia, antagónicos. La ausencia del hijo les abrirá nuevas y viejas heridas y hará resurgir antiguos fantasmas, temores y rencores. La lectura cuenta con las actuaciones de Yvonne López Arenal, Orlando Varona, Oswaldo Córdova y Carlos Pittella. Para más detalles, 305-323-9671. Entrada 5 dólares.

  • BALADA SONÁMBULA: MEMORIA DE LA REVOLUCIÓN CUBANA (1952-1962) de la escritora cubana Yolanda Ortal Miranda será presentado por los escritores Dr. Julio E. Hernández Miyares y Dr. José Ignacio Rasco, el próximo sábado 17 de enero, a la una de la tarde, en la Librería Universal, 3090 SW 8 Calle. Una nota en el libro señala que Balada sonámbula es un volumen que sirve “para hacer el necesario contacto con nuestro pasado, raíz del presente, y de fuerza alentadora para la conquista del futuro”. Un interesante libro que se nutre de la historia y de mucho amor.


AddThis Social Bookmark Button

Related Posts:

  • Martes de Teatro.Publicado el 02-13-2007Por Luis de la PazDIARIO LAS AMERICASRené ArizaEl Instituto Cultural René Ariza (ICRA) ofrecerá el martes 20 de febrero a las 8 de la noche la segunda presentación de su serie Tercer Martes: es Teatro, … Read More
  • Si de jineteras hablamos...Publicado el 02-22-2007La Revista del Diario de Las AmericasPor Jesús HernándezBelkis Proenza protagoniza Jinetera. Foto: J.H.Ha sido la sátira el patrón aplicado por muchos autores cubanos para manifestar sus desavenencias y… Read More
  • Breves culturales de Miami.Publicado el 02-24-2007Diario Las AmericasPermanece abierta la exhibición del pintor cubano Ramón Alejandro en la galería Latin Art Core, Maxoly, 810 SW 16 Avenida. La exhibición acoge una valiosa selección de cuadros que aba… Read More
  • Teatro. 'La curva de la felicidad', comedia de cuarentones en crisis.ARTURO ARIAS-POLOEl Nuevo HeraldCarlos Brito, Carlos Cruz, Chano Isidrón y Raúl Durán, en la comedia 'La curva de la felicidad'- Gastón de Cárdenas / EL NUEVO HERALDSi usted se considera un cuarentón en crisis no piense que e… Read More
  • José Martí en escena.Publicado el 06-02-2007Por Ena CurnowDIARIO LAS AMÉRICASLa obra “Charla” a chat with José Martí” escrita e interpretada por el dramaturgo Chaz Mena se presenta desde el 14 de junio en el Wertheim Performing Arts Center de FIU… Read More

0 comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por su comentario. Le agradecería que facilitara una dirección de correo electrónico válida en el caso de que necesite alguna precisión. Gracias.

Popular Post

BTemplates.com

Categories

Random Post

Popular Posts

Blog Archive