domingo, 3 de mayo de 2009

POR WILFREDO CANCIO ISLA
WCANCIO@ELNUEVOHERALD.COM
Publicado el sábado, 05.02.09

José Ignacio RiveroLos sucesos que precipitaron la clausura del Diario de la Marina, legendario bastión de la prensa cubana por 128 años, están fijados en su memoria con precisión fotográfica. José Ignacio Rivero, el último Quijote del periodismo libre frente a la arrolladora oleada revolucionaria de 1959, recuerda aquellos días con la entereza de un patriarca que no claudicó ante el acoso y las amenazas del poder, y optó por discrepar a riesgo de su propia supervivencia.

El próximo 10 de mayo se cumplen 49 años de la ocupación del Diario de la Marina por una cuadrilla de uniformados que irrumpió en el edificio de Prado y Teniente Rey, fusiles en mano, para impedir la publicación de una carta de los empleados en apoyo a su director y proceder al cierre de una verdadera leyenda del periodismo continental. Dos días después se producía el "entierro simbólico'' del periódico con un acto multitudinario en la escalinata de la Universidad de La Habana, donde hablaron los entonces comandantes rebeldes Raúl Castro y Rolando Cubela. Rivero presenció por televisión aquel sainete político, estando ya asilado en la Embajada de Perú en La Habana.

"El féretro tenía mi nombre y Raúl Castro afirmó allí que no importaba que yo me fuera al extranjero, que me irían a buscar donde estuviera'', relata Rivero mientras muestra un ejemplar del diario Revolución con la noticia desplegada en primera página.

En camino hacia los 89 años, conserva una lucidez envidiable y responde a cada pregunta con la vitalidad de un periodista que se resiste a descansar. De figura esbelta, impecable en el vestir y con un inocultable talante aristocrático, Rivero es un conversador amenísimo, poseedor de un anecdotario sin fin...

Para leer todo el artículo, hacer clic [aquí]


AddThis Social Bookmark Button

Related Posts:

  • 50 años de vida periodística y 50 años de exilio.Por Ena CurnowDiario Las AméricasMartha Flores, muestra su estrella de la Calle Ocho, y algunos de los trofeos recibidos. (Foto Adolfo Ruiz)El 17 de enero, que ya está a las puertas, Martha Flores celebra un aniversario por p… Read More
  • 5 preguntas a Ariel Remos. Por Luis de la PazDiario Las AméricasAriel Remos En el campo del periodismo en Miami sobresale la voz coherente del Dr. Ariel Remos, un cubano que se encuentra en el exilio desde los albores del comunismo en la isla y que ha… Read More
  • Muere el escritor y periodista cubano Carlos Victoria.WILFREDO CANCIO ISLAEl Nuevo HeraldEl escritor Carlos Victoria, uno de los autores más prolíficos y singulares de la literatura cubana del exilio, falleció ayer en Miami víctima de una enfermedad terminal. Tenía 57 años.La mu… Read More
  • Colegio de periodistas cubanos elige a su decano.El Nuevo HeraldVIVIANA MUÑOZEl destacado profesional de las comunicaciones y empresario cubano Vicente Pedro Rodríguez fue elegido Decano del Colegio Nacional de Periodistas de Cuba en el Exilio.''Es un gran honor poder repre… Read More
  • 5 preguntas a David Medina.Por Luis de la PazDiario Las AméricasUna de las publicaciones de entretenimiento, espectáculo y cultura que más tiempo se ha mantenido entre las favoritas del público es Carteles. Fundada en 1988 como Cartel, la revista, come… Read More

0 comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por su comentario. Le agradecería que facilitara una dirección de correo electrónico válida en el caso de que necesite alguna precisión. Gracias.

Popular Post

BTemplates.com

Categories

Random Post

Popular Posts

Blog Archive