domingo, 21 de noviembre de 2010

El Nuevo Herald
BY DANIEL SHOER ROTH
DSHOER@ELNUEVOHERALD.COM
Publicado el domingo 21 de noviembre del 2010

Gertudis Balsinde ha vivido una vida larga, sana y bien vivida. Y el sábado, para celebrar sus 110 años, repitió uno de sus pasatiempos favoritos: bailar y festejar con alegría.

Sostenida de su andadera y sonriente, meneó la cintura y los hombros al ritmo de la música en un restaurante de La Pequeña Habana, rodeada por tres hijos, tres nietos, siete bisnietos y decenas de amistades de antaño que la adoran y admiran.

"Estoy muy contenta y muy satisfecha de haber llegado a los 110 años", confesó Balsinde, que nació en el Mariel, Cuba, el 17 de noviembre de 1900, el año en que fue inventado el Cuba Libre. "Tengo salud, gente que me quiere y unas amistades cariñosísimas".

Leer más...

Artículos / Noticias relacionadas:
AddThis Social Bookmark Button

Related Posts:

  • Cubana celebra en Miami sus 110 años.El Nuevo Herald BY DANIEL SHOER ROTH DSHOER@ELNUEVOHERALD.COM Publicado el domingo 21 de noviembre del 2010Gertudis Balsinde ha vivido una vida larga, sana y bien vivida. Y el sábado, para celebrar sus 110 años, repitió uno d… Read More
  • Román, un obispo con historia.El Nuevo Herald POR DANIEL SHOER ROTH DSHOER@ELNUEVOHERALD.COM Publicado el jueves 24 de marzo del 2011 Una mañana de enero de 1979, monseñor Agustín Román recibió una llamada del entonces arzobispo Edward McCarthy con una in… Read More
  • Eva Vázquez regresa al teatro.Por Emily Cáceres (Especial para Diario Las Américas) Decir Eva Vázquez es nombrar a una de las mejores actrices cubanas de todos los tiempos, venerada y respetada no sólo por el inmenso público que fue siguiendo sus actuacio… Read More
  • El joyero cubano, el collar y la legendaria Elizabeth Taylor.Por: Chuny Montaner Univision Radio MIAMI, Florida - Corría el año 1958 y el joven cubano Roberto González Rubio, joyero desde que tenía 14 años, llegó a Los Angeles en busca de trabajo. Mientras, la 20th Century Fox ultimab… Read More
  • Fallece el cubano Vincent Cossío, quien popularizó Materva y Jupiña en EEUU.El Nuevo Herald POR DANIEL SHOER ROTH DSHOER@ELNUEVOHERALD.COM Publicado el domingo 20 de marzo del 2011 Vincent Cossío, el empresario cubano que inyectó a la industria de refrescos en Estados Unidos un sabor latino con produ… Read More

0 comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por su comentario. Le agradecería que facilitara una dirección de correo electrónico válida en el caso de que necesite alguna precisión. Gracias.

Popular Post

BTemplates.com

Categories

Random Post

Popular Posts

Blog Archive