Posted on Sun, Mar. 05, 2006 JORGE EDWARDS El País Volvemos de cuando en cuando, por caminos diversos, en un sistema constante de reapariciones, al tema, que parece viejo, pero que se renueva a cada rato, de las vanguardias. Las vanguardias fueron la gran revolución estética del siglo pasado, pero si uno las examina de cerca, llega a la conclusión de que fueron movimientos revolucionarios llenos de precursores, ampliamente anunciados....
domingo, 5 de marzo de 2006
15:46:00
Ángel Luis Martínez Acosta
No comments

Posted on Sun, Mar. 05, 2006OLGA CONNORNo sólo es un drama de una familia cubana atrapada en la crisis de una dictadura y una revolución, sino también una colaboración de ''familias'' el filme de Andy García La ciudad perdida/Lost City, que se estrena hoy en el Festival Internacional de Cine de Miami...
15:27:00
Ángel Luis Martínez Acosta
No comments

[Julieta Campos]Posted on Sun, Mar. 05, 2006By MADELINE CAMARAEspecial/El Nuevo HeraldNo alcancé a escucharla cuando se presentó en la Feria del Libro de Miami. Julieta Campos sigue siendo para mí una voz literaria y la memoria de un breve contacto telefónico cuando gentilmente aceptó participar...
15:07:00
Ángel Luis Martínez Acosta
No comments

[Sergio Lastres]By JOSE ANTONIO EVORAEl Nuevo HeraldSergio Lastres pinta movido por la urgencia. Teme que si le dedica meses a un mismo cuadro la idea original se disuelva, y en su lugar aparezcan las secuelas de la rutina y el cansancio. ''Esa inmediatez se nota'', dice el pintor cubano radicado...
14:24:00
Ángel Luis Martínez Acosta
1 comment

Miriam GómezPor Carmelo LattassaEFEEl Nuevo HeraldFlorida, E.U.Distribuye: Paul EchénizLa Nueva CubaFebrero 22, 2006Hay quien dice que el verdadero amor se confirma después de muchos años, y que al lado de todo hombre genial hay una mujer superlativa. Este es el caso de Miriam Gómez (Cuba, 1940),...
domingo, 26 de febrero de 2006
13:48:00
Ángel Luis Martínez Acosta
No comments
Posted on Sun, Feb. 26, 2006 CARLOS M. LUISEspecial/El Nuevo HeraldBajo ese título situa David Castillo en su galería las coordenadas geográficas de una importante exposición de pintores cubanos. Precisemos que no se trata de una exposición restropectiva, ni siquiera de una muestra abigarrada de maestros de la pintura cubana de la década de los cuarenta a los cincuenta. Se trata de la selección de una decena de cuadros, en su mayoría emblemáticos,...

Guillermo Cabrera Infante (Gibara, 22 de abril de 1929-Londres, 21 de febrero de 2005).Posted on Wed, Feb. 22, 2006ENRIQUE CORDOBAEn este 22 de febrero, día en que se cumple el primer aniversario del viaje a la eternidad de Guillermo Cabrera Infante, me viene a la mente aquella mañana cuando lo llamé...
miércoles, 8 de febrero de 2006
19:27:00
Ángel Luis Martínez Acosta
No comments
Por Rocío Ayuso Posted February 7, 2006 Los Angeles, 7 feb -- La familia televisiva de George López cuenta con un nuevo miembro en el actor de origen cubano, Andy García, quien se ha brindado a ser el cuñado del humorista hispano en la popular serie "The George López Show"."Nos conocíamos de hace tiempo, del barrio, de jugar al golf, de que mi esposa (Ann López) es cubana... esa es la verdadera conexión", bromea con EFE el intérprete de origen mexicano.Mientras...
18:57:00
Ángel Luis Martínez Acosta
No comments

Coordinó desde sus inicios la programación literaria de la «Semana negra»El escritor cubano afincado en Gijón Justo Vasco (La Habana, 1943) falleció ayer en el Hospital Central de Asturias en Oviedo como consecuencia de un derrame cerebral que le sobrevino en los últimos días, según informaron fuentes...
sábado, 4 de febrero de 2006

De izquierda a derecha: José Cardenal Dupond, en el centro el comandante Cubelas y el de la derecha con traje oscuro el autor del artículo Guillermo Milán Reyes. El hombre que esta a mi lado reparte unas camisetas de regalo a todos y cada uno de los participantes en el histórico encuentro de Madrid...
Por Félix José HernándezColumnistaJefe de BuróParísFranciaLa Nueva CubaFebrero 3, 2005 París, 3de febrero de 2006.Mi querida Ofelia, con gran placer acabé de leer el libro que me mandó de regalo desde España, la Dra. Marta Frayde. Se trata de “Indagación del Choteo”, obra que Jorge Manach escribió en el ya lejano 1928.Es el segundo tomo de la colección “Lecturas para la democracia”, que publica el Comité Cubano pro Derechos Humanos ( España), cuya...
sábado, 28 de enero de 2006
13:58:00
Ángel Luis Martínez Acosta
No comments
Oriente López y José Ramón Mestre hablan de sus últimos trabajos en Estados Unidos y España.Dennys Matos, Madridviernes 27 de enero de 2006Oriente López y José Ramón Mestre constituyen dos de las caras más visibles y activas de una nueva generación de músicos cubanos polifacéticos. Ambos son compositores, arreglistas y multiinstrumentistas, y desarrollan su trabajo en contextos tan diferentes como Estados Unidos y España. López, con una orientación...
12:46:00
Ángel Luis Martínez Acosta
No comments
Posted on Tue, Jan. 24, 2006Olga ConnorA través del documental de Uva de Aragón, realizado con la filmación de Miguel González Pando preparada para la Universidad Internacional de la Florida, pudimos ver el rostro de Carlos Márquez Sterling y oír sus clarísimos razonamientos en 1990, un año antes de su muerte. Su hijo Manuel Márquez Sterling tuvo la paciencia y el tesón de reunir y editar sus cartas, labor que ayudará a esclarecer la persona íntima...
12:40:00
Ángel Luis Martínez Acosta
No comments
Posted on Sun, Jan. 22, 2006 El Nuevo HeraldADRIANA HERRERA T.Rubén Torres Llorca ama las historias. Las que se bifurcan en posibilidades simultáneas que plantean elecciones; las hechas de mentiras, pero bellas; las que buscan verdades en círculos para poder plantear preguntas siempre de otro modo; y las historias perplejas, es decir, sin resolver, con las que cava, buscando salidas (o entradas) a la vida, que siempre antecede al arte.La inmensa...
domingo, 18 de diciembre de 2005
Posted on Sun, Dec. 18, 2005WILFREDO CANCIO ISLAEl Nuevo HeraldRodeado de mapas, fotografías y maquetas que reproducen zonas de El Vedado y La Rampa, la esquina de Tejas y el casco histórico urbano frente a la bahía, el arquitecto Nicolás Quintana vislumbra apasionado La Habana del futuro.''Este proyecto justifica mi propia existencia'', afirmó Quintana, profesor de la Escuela de Arquitectura de la Universidad Internacional de Florida (FIU). ``Lo...
12/16/2005 Washington, 15 dic -- Los demócratas en el Senado dieron la bienvenida anticipada hoy a Bob Menéndez -que asumirá en enero como el sexto senador hispano en la historia de EEUU- mientras la Cámara Baja analizaba un proyecto de ley contra la inmigración ilegal."Es una paradoja, en cierto sentido", comentó Menéndez a EFE sobre la coincidencia de ambos hechos en el Capitolio.El acto de bienvenida a Menéndez, de 51 años, fue liderado por el...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)