martes, 29 de noviembre de 2011
martes, 15 de noviembre de 2011
Cuba en Miami.com
Publicado el 11 de Noviembre del 2011

Los tres refugiados cubanos se identificaron como Osmany Cala, de 46 años, Leonel Caea, de 44 años y Larizat Pérez, de 31 años. Cortesía de Julia Bagg/NBCMiami.com
Artículos / Noticias relacionadas:
- Siguen perdidos en alta mar balseros cubano [11/Nov/2011]
sábado, 5 de noviembre de 2011
Café Fuerte.com
Por ANGEL SANTIESTEBAN PRATS*
Las madres de la barriada de Luyanó lloran a sus hijos. Una vez más esta escena se repite, y no por ello debe pasar desapercibida. Hoy se cumplen veinte días de que once jóvenes del barrio se lanzaron al mar con el sueño de llegar a Miami. Once sueños quedan truncos. Once madres sufridas claman porque sus dioses les devuelvan a sus hijos.
Sus esposas, hermanos y demás familiares llevan casi tres semanas sorteando la posibilidad de enfrentar la muerte, una realidad que postergan con llamadas a los familiares y amigos que están en la Florida, y que se encargan de indagar en Emigración si se encuentran en el territorio norteamericano.
La respuesta hasta ahora ha sido negativa. No se hallan en el centro de retención ni en el barco madre que los recibe en altamar para luego devolverlos a Cuba. Sólo se ha podido saber que esa noche las olas alcanzaron los diez metros de altura, que una llamada a las embarcaciones de rescate fue hecha después de haber avistado una balsa entre las embravecidas olas, y que otra balsa con jóvenes del municipio de Alarmar fue rescatada...
martes, 1 de noviembre de 2011
[Mensaje recibido por correo electrónico]
A José Manuel lo rescataron a los 15 días en el Golfo de México y lo llevaron para Luisiana. Él nunca dijo que venía con mi hijo. Él me dijo por teléfono que se separaron en el mar y nunca mas me llamó. Él vive con su tía en Miami. A pesar de que nos conocemos del barrio en Cuba nunca mas me llamó.
Yo vine como refugiada política de Cuba el 12 de febrero del 2011 y no tengo recursos para ir a Miami a hacer la denuncia. Vivo en New Jersey.
Por favor yo no tengo familia que me ayude para ir a Miami. Si me pueden ayudar contéstenme.
Amablemente INES MARIA inesmariaduran@yahoo.es
domingo, 30 de octubre de 2011
Por Luis de la Paz
Diario Las Américas
Es grato sentarse a conversar con Modesto Arocha (que se siente relajado cuando se le llama por su apodo Kiko). Con sentido práctico y crítico, se refiere a su vida, a su condición de testigo y protagonista de momentos de euforia y también de frustración en Cuba, primero apoyando al castrismo, luego repudiándolo; más tarde dejando atrás su carrera de ingeniero eléctrico, para convertirse, ya en el exilio, en editor de libros, especialista en computadoras y páginas en la internet.
Poseedor de un agudo y sutil sentido del humor (tan es así que es autor de un libro de chistes), la conversación nos lleva a puntos claves en su vida...
sábado, 29 de octubre de 2011
Cuba en Miami
Enviado el 28 Octubre 2011
Tomado de: Cuba en Miami.com
jueves, 27 de octubre de 2011
25/10/2011 | lainformacion.com
Miami (EE.UU.), 24 oct (EFE).- La Guardia Costera de Estados Unidos ha repatriado a 52 inmigrantes cubanos que fueron interceptados en el mar durante las últimas dos semanas, después de haberlos atendido y haberles suministrado alimentos y cuidados médicos.
El organismo estadounidense detalló hoy que la repatriación tuvo lugar durante el fin de semana y que dos de los ciudadanos cubanos fueron trasladados a la base naval que este país tiene en Guantánamo para que sean procesados allí.
"La política de la Guardia Costera de Estados Unidos consiste en disuadir y responder a la peligrosa e ilegal migración marítima mediante la interceptación de barcos que tratan de acometer un viaje es también ilegal y peligros", dijo el capitán Brendan McPherson en un comunicado.
(Agencia EFE).
martes, 11 de octubre de 2011
El Nuevo Herald
JUAN O. TAMAYO
JTAMAYO@ELNUEVOHERALD.COM
Publicado el 11 de octubre del 2011
Las autoridades de las Islas Caimán, al sur de Cuba, han detenido a 19 cubanos que llegaron a sus aguas territoriales a bordo de una embarcación, en el quinto incidente similar desde febrero, después de que el año pasado no se registró ninguno, según un informe de noticias local.
La llegada de los cubanos a las Caimán respalda una información de El Nuevo Herald publicada el domingo la cual indicaba que el número de cubanos que son interceptados en el mar por las autoridades de Estado Unidos o que llegan a costas estadounidenses se había más que duplicado en el último año, revirtiendo una tendencia a la disminución que ya duraba tres años.
El Servicio de Noticias de Caimán (CNS) informó que los 19 cubanos fueron detenidos por las autoridades de inmigración después de que su barco encalló en aguas del territorio británico, un centro bancario 125 millas al sur de Cuba...
sábado, 8 de octubre de 2011
11:53:00
Ángel Luis Martínez Acosta
Balseros
1 comment
07.10.11 - Redacción: redaccion@elheraldo.hn
Trujillo, Colón, Honduras. Las autoridades migratorias informaron ayer que 28 cubanos llegaron a las costas del país a bordo de una pequeña embarcación con motor fuera de borda, con la que zarparon desde la provincia de Granma.
Los inmigrantes fueron trasladados a un albergue temporal en Trujillo, ciudad cercana a Puerto Castilla, donde los médicos los revisaron y diagnosticaron que están en buen estado de salud, dijo en un comunicado la Oficina de Migración y Extranjería.
Según el documento, pescadores hondureños rescataron a los isleños en el mar y los trasladaron a Puerto Castilla, a unos 500 kilómetros al noreste de Tegucigalpa...
Fuente: El Heraldo.hn
Relación de balseros rescatados: 1- Esneik Núñez Salcedo (36) 2- Florencio Torrez Tortosa (49) 3- Yoan Bello Agüero (28) 4- Enrique García Morales (26) 5- Yalai Lorente Quezada (38) 6- Leydi Martínez (28) 7- Yardinia Fleitas (23) 8- Idalmy Gómez Más (41) 9- Kelian Yapi Panda (22) 10- Yanisbey Arias (25) 11- Andrés Espinoza Fernández (29) 12- Ulises Yakes Franeta (49) 13- Félix Enoc (37) 14- Crescencio Salcedo (50) 15- Usniel Chaves (34) 16- Yusdel Peña (20) 17- José Andrés León (43) 18- Noel Gonzales (50) 19- Carel González (21) 20- Alcides Rodríguez (25) 21- Luis Peña (32) 22- Abel Meza (25) 23- Liban Oliva (25) 24- Yusbel Salcedo (23) 25- Misleydi Amaya (32) 26- Niusmany Ortega 27- Roberto Gómez (37) 28- Aliochi Zambrano (40)
Artículos / Noticias relacionadas:
- Balseros cubanos se sienten libres en Honduras [08/Oct/2011]
- 28 balseros cubanos rescatados en alta mar [08/Oct/2011]
- Balseros esperan permiso de Migración [Oct/2011]
miércoles, 5 de octubre de 2011
El Nuevo Herald
ANTONIO MARIA DELGADO
ADELGADO@ELNUEVOHERALD.COM
Publicado el miércoles 5 de octubre del 2011
Carlos Ripoll, quien fuera en vida una de las máximas autoridades sobre José Martí, dedicó gran parte de su obra en desmontar las mentiras esgrimidas por los hermanos Castros sobre el prócer cubano.
Martí fue un hombre de pensamiento liberal, profundamente antiautoritario, y los más de 50 libros que Ripoll escribió sobre la vida y el pensamiento del filósofo y político cubano dejan claramente en evidencia la fabula tejida por el régimen de La Habana.
“Ripoll fue quien mejor ha desmentido cualquier relación de Marti con la situación actual en Cuba”, comentó el escritor cubano Carlos Alberto Montaner. “Una parte substancial de su trabajo consistió en desmontar toda la argumentación del gobierno cubano de que ideológicamente es una continuación del pensamiento de Marti”...
sábado, 1 de octubre de 2011
Por Agencia EFE – 01/10/2011
Madrid, 1 oct (EFE).- Diecisiete expresos políticos cubanos se trasladaron a vivir a Estados Unidos después de haber estado acogidos varios meses en España, adonde llegaron tras ser excarcelados por el Gobierno de Cuba, informaron a Efe fuentes de la disidencia.
Blas Giraldo y Luis Enrique Ferrer han sido los últimos en marcharse, esta semana, después de resolver su situación administrativa y recibir el permiso de las autoridades estadounidenses, según las fuentes.
La falta de arraigo y de oportunidades de trabajo en España han sido los principales motivos que han llevado a este grupo de excarcelados a irse a Florida, donde se encuentra la mayor colonia de exiliados cubanos...
sábado, 3 de septiembre de 2011
Hoy.com.do
30 Agosto 2011
Cinco personas fueron arrestadas por la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), entre ellas tres cubanos, con relación al decomiso de un cargamento superior a los 100 kilogramos de cocaína ocupados anoche en el muelle Haina Oriental, antes de ser embarcados a Barcelona, España, informó esta mañana la agencia antinarcóticos.
Los arrestados fueron identificados como Roberto de León, Guido Rodolfo Quiñones Pérez, Yorbis Hernández Vásquez, Marcos Antonio Mariñez Mejía e Ízale Ernesto Lugo Rosario, los tres primeros cubanos y los otros dos dominicanos, quienes están bajo interrogatorio en la sede del organismo, a los fines de determinar qué tipo de vínculo tienen con la frustrada operación de narcotráfico...
domingo, 28 de agosto de 2011
Por WILFREDO CANCIO ISLA
Publicado el sábado 27 de agosto del 2011
El famoso escultor Tony López, creador de emblemáticas piezas monumentales en Cuba y en el exilio, falleció este domingo en Miami a los 92 años, víctima de un paro respiratorio.
López murió a las 7:15 a.m. en un centro de rehabilitación en el suroeste de Miami, donde se recuperaba después de una etapa de atención por problemas renales en el Hospital Mercy.
“Estaba lúcido y preguntando cuándo iba a salir de allí, ironizando sobre por qué había ido a parar entre tantos viejos”, relató el coleccionista y curador Gustavo Orta, amigo del artista.
El próximo 6 de septiembre hubiera cumplido 93 años.
sábado, 27 de agosto de 2011
Por Luis de la Paz
Diario Las Américas
“Para mí no existe otra cosa que el teatro”, dice con orgullo el actor, escenógrafo, escritor, coreógrafo, productor y pintor Alejandro Galindo. Su trayectoria en las tablas es larga y, como siempre ocurre, tuvo que afrontar obstáculos y sentir, a veces, que el teatro se le venía encima.
Trabajó junto a figuras como Mario Martínez Casado, Antonio Palacios, María Márquez, Miguel de Grandy, María de los Ángeles Santana, Enrique Santiesteban, Violeta Jiménez, Gina Cabrera, Alberto González Rubio, Eduardo Egea, Manolo Villaverde, Mario Martín, Rosita Fornés, y muchos más. Se siente orgulloso de su carrera y su legado. Con él conversamos sobre algunas de sus vivencias.
1–Usted ha tenido una sólida carrera. Es actor, escenógrafo, pintor y escritor. En realidad convergen en usted muchas facetas. Háblenos un poco de esas experiencias...
domingo, 21 de agosto de 2011
El Nuevo Herald
ARTURO ARIAS-POLO
AARIAS-POLO@ELNUEVOHERALD.COM
Publicado el viernes 19 de agosto del 2011

En el concierto de mañana, la actriz y cantante cubana estará acompañada por una orquesta de 12 músicos, coristas y un grupo de bailarines bajo el mando de Carlos Roque.
“Cualquier artista siente la diferencia abismal que existe entre el ambiente íntimo de un club y el escenario de un teatro. Pero debo reconocer que el teatro siempre ha sido mi fuerte, aunque, por fortuna, yo estoy acostumbrada a batirme donde quiera”, expresó Linares en alusión a la época en que abarrotaba las salas de la isla.
jueves, 18 de agosto de 2011
MIAMI, 18 Ago. (EUROPA PRESS)
El congresista republicano David Rivera presentó una reforma que contempla sanciones contra aquellos cubanos residentes en Estados Unidos que viajen a la isla, propuesta que ha sido rechazada por algunos miembros de la disidencia dentro y fuera de Cuba.
Rivera, de origen cubano y criado en Florida, sugiere hacer una reforma a la Ley de Ajuste Cubano --en vigor desde 1966-- que otorga la residencia legal en territorio norteamericano a todos los cubanos a los 366 días después de haber llegado al país.
La idea es que durante los primeros años no puedan viajar a la isla debido a que el objetivo de esa polémica ley es proteger a los exiliados de las supuestas agresiones de las que podrían ser blanco por parte del régimen castrista...
- La nueva brecha del exilio cubano [22/Ago/2011]
Rodolfo Martinez
cordialmente invita a la presentación del libro
El instante
del escritor
José Abreu Felippe
Jueves, 18 de agosto de 2011
7:30pm
Presentación a cargo de Luis de la Paz
y Rodolfo Martínez Sotomayor
Havanafama Teatro Estudio
752 SW 10th Avenue
Miami. 33131
(305) 796-4589
Entrada gratis
martes, 16 de agosto de 2011
El Nuevo Herald
ARTURO ARIAS-POLO
aarias-polo@elnuevoherald.com
Publicado el martes 16 de agosto del 2011

Se trata de Osmín Hernández, el entrenador de Operation: Osmin, un reality show en inglés transmitido por nuvoTV (martes 9 pm) que les ha cambiado la vida a decenas de personas.
“Como para mí ‘el mundo es un gimnasio’, los entrenamientos lo mismo son en la playa, una oficina, que en un restaurante. Yo improviso los ejercicios dependiendo de la hora y el lugar donde me encuentre”, explicó Hernández en Miami Beach, donde comparte el hogar con su esposa, la venezolano-argentina Gretchen Cerrado.
lunes, 15 de agosto de 2011
El Nuevo Herald
JUAN O. TAMAYO
JTAMAYO@ELNUEVOHERALD.COM
Publicado el lunes 15 de agosto del 2011
Melissa González, una adolescente de Tampa, quería visitar a su abuelo enfermo en Cuba. Pero su agencia de viajes le dijo que el gobierno cubano había rechazado su solicitud de permiso de viaje, sin dar más explicaciones.
Sin duda, dijo su padre, Jorge Luis González Tanquero, su permiso fue rechazado porque él es un ex preso político que pasó siete años y medio en la cárcel y ha seguido criticando duramente al gobierno cubano desde su llegada al sur de la Florida en febrero pasado.
Sea cual sea la razón, Melissa pertenece ahora al poco conocido grupo de cubanos que vive en el extranjero y a quienes La Habana les prohíbe visitar la isla -se estima que son entre 77,000 y 300,000- por razones que van desde su salida ilegal de Cuba hasta el activismo político.
Por Ernesto Pérez (ANSA)
PESARO, 15 de agosto del 2011
La soprano cubana María Aleida descolló entre los jóvenes alumnos de la Academia Rossiniana que se exhibieron en la ritual ejecución de fin de curso del "Viaje a Reims" en el XXXII Festival Rossini de Pesaro (ROF).
Opera dificilísima, cuyo manuscrito fue encontrado casualmente hace unos 30 años en Roma, y desde entonces devenido símbolo del renacimiento rossiniano, "El viaje" es una cantata celebrativa en honor de la coronación de Carlos X como rey de Francia en junio de 1825.
La obra, una sucesión de acrobacias belcantistas para una quincena de cantantes, resulta ideal para que los alumnos -bajo la guía y selección de Alberto Zedda, director artístico del ROF- prueben en público sus condiciones para ingresar en el competitivo mundo de la lírica...
martes, 9 de agosto de 2011
Efe | Estados Unidos
Actualizado lunes 08/08/2011
Meruelo confirmó este domingo al periódico local 'The Atlanta Journal Constitution' la compra del equipo de los Hawks y todas las intenciones que tiene de estar comprometido al "1.000 por ciento con los aficionados de Atlanta", que seguirá siendo la sede del equipo.
"Siempre me gustó el baloncesto, jugué en el colegio como titular del equipo, y ahora que me hice la pregunta si podría ser bonito tener un equipo, pensé que era el momento ideal para hacerlo", declaró Meruelo.
lunes, 8 de agosto de 2011
Mensaje recibido por correo electrónico

La mochila con su identificación fue encontrada por un pescador en una isla cerca de Bahamas, con su licencia de conducción y carné de identidad y según se dijo podría estar en las Bahamas o haber sido recogido por algún barco.
Saludos afectuosos, Domingo Martinez Hedman - mayamed@hotmail.com
sábado, 6 de agosto de 2011
22:16:00
Ángel Luis Martínez Acosta
Ballet
No comments
R. S. - San Lorenzo de El Escorial - 06/08/2011
El Pais.com
Peña se pone serio al sentenciar: "La diáspora de los bailarines cubanos es Historia con mayúsculas; sin duda alguna es la más numerosa e importante de todo el siglo XX después de la rusa. Muchos protagonistas de esta diáspora han pasado por España y esta es una relación que debemos seguir cultivando".
Tomado de: El Pais.com
domingo, 31 de julio de 2011
EFE / MÉXICO
Día 31/07/2011
Conocido por sus amigos cercanos como «Lichi», Alberto recibió el pasado 18 de julio un trasplante de riñón en la capital mexicana, y su salud se había mantenido estable en los primeros momentos.
El también poeta y guionista seguía recreando desde México la Cuba de su juventud, como hizo en su última novela «El retablo del conde Eros» (2008), en la que mostraba una Habana que rezumaba libertad, cuajada de «prostitutas, artistas, homosexuales, delirados o mentirosos», decía en una visita a España para presentar su obra.
- Eliseo Alberto, el escritor cubano que defendía estar equivocado [31/Jul/2011]
- Eliseo Alberto, cubano surrealista [31/Jul/2012]
viernes, 29 de julio de 2011
Por Luis de la Paz
Diario Las Américas
1.—Sin duda eres un exitoso hombre de teatro. ¿Cuáles han sido tus pilares en esa carrera?
—El éxito siempre ha sido hijo de la audacia y de la disciplina, y sólo puede ser logrado después de una larga serie de fracasos; en realidad el éxito representa el 1% del trabajo de un artista, que conlleva un 99% de fracasos. Ahora bien: el éxito genera éxito, como el dinero genera dinero. Hay ciudades donde el único éxito que se reconoce es el comercial. En Miami, a pesar de su fama de meca de la superficialidad y el mal gusto, el contexto es diferente. Aquí hay muchos artistas viviendo, gente que conoce la diferencia entre el arte y la cultura, entre literatura y mecanografía, entre teatro y “trateo”, y poco a poco vamos avanzando en el camino del Arte. Como en todas partes, aquí hay obras que tienen éxito sin tener mucho mérito y obras que tienen mérito sin tener mucho éxito. El mérito siempre envidia al éxito y el éxito suele creerse que es el mérito. Si algo me da tristeza es el precio que hay que pagar en Miami para tener éxito. Para hacer mi teatro y decir mis verdades no puedo depender del éxito, yo he decidido hablarle al corazón de las personas y no a sus orejas, y es que no todo el mundo tiene orejas, pero todos tenemos un corazón. Más que un hombre de éxito, me interesa ser un hombre de valores.
lunes, 25 de julio de 2011
Correo
Mario Camoirano - 24 de julio del 2011

En su libro "Cómo llegó la noche" narra la traición de Fidel al implantar el comunismo en la isla. ¿Cree que llegará a ver el amanecer para Cuba?
Yo creo que nos estamos aproximando. Ha sido una noche demasiado larga. El castrismo es un negocio en quiebra. La realidad pone de manifiesto el desastre completo de estos 52 años, tanto en el orden económico como el político y moral. Los hermanos Castro han sabido vender esa propaganda falsa según la cual Cuba ha progresado mucho al liberarse de los yanquis imperialistas. Basta ver las casas de La Habana que se mantienen en pie porque las apuntalan, viendo las carreteras destruidas, viendo como hemos pasado de ser el primer exportador mundial de azúcar a ya ni siquiera cubrir la demanda interna, vemos como en casi todos los aspectos del desarrollo nacional sólo hemos tenido atraso.
domingo, 24 de julio de 2011
El Nuevo Herald
MARINO MARTINEZ
MMARTINEZ@ELNUEVOHERALD.COM
Publicado el sábado 23 de julio del 2011

El físico del cubano desafiaba cualquier descripción. Su pecho medía 58 pulgadas, sus muslos 33, sus brazos 23, sus antebrazos 20.5 y una increíble cintura estrecha de 28. La parte superior de su cuerpo cuando estaba en acción y levantaba sus brazos se convertía en una formación “V’’.
Su rivalidad con Schwarzenegger, muchos la comparan con la que existió en boxeo entre Muhammad Alí y Joe Frazier.
Artículos / Noticias relacionadas:
- Fallece cubano que derrotó a Schwarzenegger [14/Nov/2012]
sábado, 23 de julio de 2011
Noticias Terra.com.pe
20 de julio de 2011
El caso fue fuertemente criticado por el Partido de la Revolución Democrática (PRD, izquierda), al que pertenece Sánchez, según el cual se trata de una persecución política.
La averiguación contra Sánchez es por "hechos relacionados con la posible introducción y, en un momento dado, tráfico de indocumentados cubanos", dijo en conferencia de prensa Patricia Bugarín, subprocuradora de Investigaciones Especializadas de Delincuencia Organizada...
Tomado de: Terra.com.pe
Diario Las Americas
Publicado el 223 de julio del 2011
viernes, 22 de julio de 2011
Associated Press
Los seis cubanos, cuatro hombres y dos mujeres todos mayores de edad, fueron interceptados cuando se desplazaban en una lancha artesanal y cuyo piloto y copiloto eran colombianos, dijo jueves el capitán de fragata Carlos Serrano, comandante de guardacostas del Caribe colombiano.
La lancha fue interceptada por unidades guardacostas al percibir que era un transporte muy pequeño, de unos dos metros de largo, para sus ocho ocupantes, explicó el oficial en diálogo telefónico. Sólo al abordar la nave fue que los oficiales se dieron cuenta de que eran inmigrantes y todos mostraron sus papeles de identidad de Cuba, agregó.
El grupo fue interceptado el domingo 17 de julio cuando se desplazaba entre el puerto de Turbo y el de Acandí, en el departamento de Chocó y a unos 580 kilómetros al noroeste de Bogotá; pero sólo hasta el jueves las autoridades de identificación y extranjería confirmaron la autenticidad de los documentos de los seis cubanos, explicó.
Serrano dijo que desconoce cuándo exactamente llegó el grupo de cubanos al país y cuándo podría ser deportado a su país
jueves, 21 de julio de 2011
EFE | El Nuevo Herald
Héctor Peña, de 45 años y residente de Miami, deberá cumplir también con tres años de libertad supervisada, según la sentencia emitida por el juez José E. Martínez.
Peña se declaró culpable en abril de este año de todos los cargos de conspirar para alentar a inmigrantes, incluyendo a un menor, a entrar a Estados Unidos violando las leyes, señaló la Fiscalía Federal en un comunicado.
El acusado, asimismo, afrontó cargos por intentar traer a inmigrantes indocumentados para percibir beneficios económicos...
miércoles, 20 de julio de 2011
Rose Mary Santana
Primicias.com.do
Martes, 19 de Julio de 2011 19:04
Conforme al CBP, entre los apresados se encuentran ciudadanos, cubanos, dominicanos y ecuatorianos. Estos arrestos fueron producto de cuatro operaciones diferentes, "donde fueron apresados un total de 24 cubanos, 14 dominicanos y una ecuatoriana".
Operativos
"En la mañana del lunes, la estación de la Patrulla Fronteriza recibió una notificación de desembarco por parte de Vigilantes del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales en la Isla de Mona, en la que se indicaba sobre la presencia de 12 personas que reclamaban ser ciudadanos de nacionalidad cubana", indica el CBP en el comunicado enviado a este medio...
martes, 19 de julio de 2011
EFE | El Nuevo Herald
Publicado el martes 19 de julio del 2011
Foto: The Chef Connection.com

Aunque el menú recoge la variada gastronomía latinoamericana, "tiene un corazón criollo" caribeño "que es lo que uno lleva por dentro porque crecí en Cuba", dijo García a Efe durante una entrevista en su nuevo restaurante Copacabana Supper Club, en la primera planta del edificio que alberga el salón de baile, en el corazón de Times Square.
El menú incluye Pupusas salvadoreñas, Guaraches de Guatemala, ensalada de Chayote y bacalao de Ecuador, rabo encendido de República Dominicana, arroz imperial de Cuba y bacalaítos de Puerto Rico, entre otras delicias, destacó el conocido chef, que se estableció en Nueva York en 1993, tras darse a conocer con la llamada nueva cocina latina en Miami, que trajo a la Gran Manzana...