jueves, 12 de mayo de 2005

Posted on Thu, May. 12, 2005

NORMA NIURKA

Especial/El Nuevo Herald


El actor, cantante y director de escena René Alejandro Pérez, de larga trayectoria en el teatro y la lírica de Miami, falleció en la madrugada del miércoles, víctima de cáncer, en el Hospital Mercy donde llevaba varias semanas ingresado. Al morir, tenía 63 años.

Alejandro será recordado por su intensa y desinteresada labor a favor de las artes escénicas.

Nacido en Cabaiguán, Las Villas, provincia de Cuba, abandonó la isla en 1961 y se radicó en Hartford, Connecticut, hasta llegar a Miami en 1969. Aquí ingresó en la Coral Cubana de Carmita Riera, en la agrupación Católica Universitaria dirigida por el padre Amado Llorente, y fundó la compañía lírica Forum, donde asumió labores de productor, director y cantante.

En 1989 creó el Taller del Garabato como alternativa al teatro comercial, con un local sostenido con su trabajo como tenedor de libros, que incluía una librería especializada en teatro en español, caso único en Miami.

Trabajó como actor, cantante y productor en numerosas obras, zarzuelas y espectáculos en distintas compañías y, hasta hace cinco años, dirigió las zarzuelas de la Sociedad Pro Arte Grateli. Durante los últimos años se desarrolló como escritor y administrador de la revista Casa y Estilo.

Sus cenizas serán veladas hoy, desde las 4 p.m., en el Lowe-Hanks Funeral Home, 4850 Palm Avenue, Hialeah. El viernes, a las 11 a.m., se celebrará una misa en la Iglesia La Inmaculada, de Hialeah; y posteriormente sus cenizas serán enterradas en el Cementerio Our Lady Queen of Heaven.

Le sobreviven su hija Ana María Pérez, su nieto Kevin Carrodeguas y su hermano Félix Pérez.

Related Posts:

  • GENERACION DE AUTORES EN EEUU "OBSESIONADA" CON CUBA.ANSA LatinaPor MARCELO RAIMONMIAMI, 15 (ANSA)Nacidos en Estados Unidos pero todavía atados al "mito" de una Cuba a la que no pueden viajar cada vez que quieren, un grupo de escritores norteamericanos protagonizaron en la feri… Read More
  • Libros. Evocación de “Las Yaguas”Diario Las AmericasPor Guillermo Cabrera LeivaAcaba de salir al público, con el título de este artículo, un nuevo trabajo del escritor e investigador Carlos Ripoll, donde se describe la existencia del famoso barrio de indigen… Read More
  • Adolfina aborda el racismo en Cuba.Diario Las AmericasPor Jesús HernándezCualquiera que sienta el peso de la discriminación puede llamarse Adolfina, pragmáticamente hablando. Así se lo propuso Frank Prieto, actor, escritor y también profesor cubano afincado en… Read More
  • Video. Los Balseros de Cuba. Read More
  • Emilio Estefan comparte su secreto.Diario Las AmericasEl productor Emilio Estefan ha decidido compartir el secreto de su éxito empresarial en un libro de 235 páginas que ha titulado “Al ritmo del éxito. Cómo un inmigrante produjo su propio sueño americano” en … Read More

0 comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por su comentario. Le agradecería que facilitara una dirección de correo electrónico válida en el caso de que necesite alguna precisión. Gracias.

Popular Post

BTemplates.com

Categories

Random Post

Popular Posts

Blog Archive