
Posted on Thu, May. 19, 2005
OLGA CONNOR
El Nuevo Herald
La literatura del exilio cubano ha tenido que enfrentarse en muchos casos al rechazo de los grupos universitarios, críticos y periodísticos en todos los países donde carenó.
La ilusión de la Revolución Cubana caló hondo en las izquierdas liberales de los círculos intelectuales en las primeras décadas después del 60, y aún en nuestros días, por su carga emocional y romántica.
Más preocupante todavía fue el hecho de que los escritores salieran en oleadas, lo que hizo más difícil que se acoplaran los primeros a los postreros. Como dice el dramaturgo y novelista Matías Montes Huidobro, historiador de nuestro devenir literario, ''decir unión entre los cubanos es un 'oximorón', y los escritores no somos excepción: el principio dominante es 'quítate tú para ponerme yo' y 'si te he leído no me acuerdo'''. [Continúa]

0 comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por su comentario. Le agradecería que facilitara una dirección de correo electrónico válida en el caso de que necesite alguna precisión. Gracias.