viernes, 18 de agosto de 2006

Posted on Fri, Aug. 18, 2006

Associated Press

Tras pasar un año en el Museo Nacional Smithsoniano de Historia Estadounidense, la exhibición "¡Azúcar! La vida y música de Celia Cruz" inauguró una gira nacional en el Museo Africano Estadounidense de California, donde permanecerá hasta el 5 de noviembre.

Con vestidos, zapatos, pelucas, videos, fotografías, instrumentos musicales y hasta pestañas postizas de la legendaria Reina de la Salsa, "¡Azúcar!" intenta "contextualizar la vida de Cruz a través de sus seis décadas de carrera", declaró a la AP la curadora del Smithsonian que montó la exhibición original, Marvette Pérez.

La exposición, abierta gratuitamente al público, se divide en estaciones en las que se escuchan canciones de Cruz desde su época en la radio en Cuba, hasta sus videos musicales para MTV.

En entrevista telefónica desde Los Angeles, Pérez relató a la AP que mantuvo una estrecha relación con la desaparecida artista desde 1997, cuando le donó al museo una bata cubana naranja de poliéster.

"Cuando murió decidimos rendirle un homenaje a la que para mí es la figura más importante de la música latina del siglo XX", señaló la curadora sobre la sonera, que sucumbió a un cáncer de mama en el 2003 a los 78 años.

Pérez dijo que en un año lograron compilar todos los objetos de la muestra a través de donaciones y préstamos del patrimonio de la familia de Cruz, su manager Omar Portillo, coleccionistas de distintos lugares y la Fundación Celia Cruz.

El Museo Africano Estadounidense de California está ubicado en el 600 State Drive Exposition Park de Los Angeles.

La muestra será trasladada a Miami en febrero.

---

En Internet:

http://americanhistory.si.edu/celiacruz/

Related Posts:

  • Liberan a cubano preso tras 24 añosPosted on Tue, May. 23, 2006ANDREA FANTA / APTALLAHASSEELARRY BENVENUTI / Especial para El Nuevo HeraldORLANDO BOSQUETE, acusado erróneamente de una violación, es la sexta persona que será exonerada en la Florida por pruebas … Read More
  • UN GAITERO POR AMOROLGA CONNOREl gaitero que me ha informado sobre la historia de la gaita en Cuba es ahora banquero en el Ocean Bank de Miami. Pero en La Habana, Armando Rodríguez Ruidíaz estudió guitarra clásica en la ENA (Escuela Nacional de… Read More
  • María Cristina Herrera: una cubana incansable.Entrevista a María Cristina HerreraPor Rogelio Fabio Hurtado (*)Revista Digital Consenso - FICHA» María Cristina Herrera (se le busca por buena persona)» 7 de agosto de 1934» Santiaguera» Estudió Filosofía y Letras en la Univ… Read More
  • CarteleraCine - MiamiProyección de los documentales 'Elián' y 'Las Ratas debajo'del jueves 25 de mayo de 2006 al sábado 27 de mayo de 2006El jueves 25 de mayo el downtown de West Palm Beach se convertirá en Salsa Night en celebración … Read More
  • Gory y su máquina de percepción visual Posted on Sun, May. 21, 2006El Nuevo HeraldADRIANA HERRERA T.Innerland, la exposición fotográfica de Gory (Rogelio López Marín) en Chelsea Gallery es un territorio útil para la transformación de la mirada. En primer lugar, e… Read More

0 comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por su comentario. Le agradecería que facilitara una dirección de correo electrónico válida en el caso de que necesite alguna precisión. Gracias.

Popular Post

BTemplates.com

Categories

Random Post

Popular Posts

Blog Archive