lunes, 1 de octubre de 2007

Reuters
Por Esteban Israel

LA HABANA (Reuters) - Más de 19.200 cubanos intentaron llegar ilegalmente a Estados Unidos durante los últimos 12 meses, la mayor cifra desde el éxodo de 1994, según cifras publicadas el lunes.

El número de cubanos interceptados en alta mar fue de 2.861 en el año fiscal terminado el 30 de septiembre, contra 2.810 en los 12 meses anteriores, según estadísticas de la Guardia Costera de Estados Unidos. Más del 90 por ciento fueron repatriados.

Pero otros 16.312 lograron poner un pie en Estados Unidos, el único requisito para quedarse. De ellos, 4.825 ingresaron por mar y 11.487 por la frontera terrestre con México, la ruta preferida hoy por los traficantes.

"Las condiciones del mar han sido muy adecuadas," dijo el cónsul de Estados Unidos en La Habana, Sean Murphy, a periodistas extranjeros.

"Pero si queremos entrar de fondo en el tema de por qué la gente está dispuesta a arriesgar la vida, tendríamos que hablar de falta de esperanza y la falta de perspectivas," comentó.

La inmigración es uno de los temas más sensibles en las relaciones entre Cuba y Estados Unidos, dos enemigos ideológicos separados por los 150 kilómetros del Estrecho de Florida.

Ambos se han acusado recíprocamente de incumplir los acuerdos migratorios de 1995, en los que Estados Unidos se comprometió a entregar 20.000 visas anuales y Cuba a frenar las salidas ilegales.

Los acuerdos fueron firmados tras el éxodo de 1994, el momento más crítico de la crisis post soviética, cuando 38.500 cubanos fueron interceptados por la Guardia Costera a bordo de balsas y precarias embarcaciones caseras.

Hoy, el 70 por ciento de los cubanos llega a Florida a bordo de lanchas rápidas de traficantes, dijeron diplomáticos estadounidenses en La Habana.

Cuba y Estados Unidos rompieron relaciones diplomáticas en 1961. En 1977, durante el Gobierno del demócrata Jimmy Carter, ambos países abrieron Secciones de Intereses.

© Reuters 2007Todos los derechos reservados

Noticias relacionadas:


AddThis Social Bookmark Button

Related Posts:

  • Recalan 20 cubanos en México Personal del INM los asegura tras tocar tierra entre Xcalak y Mahahual Joel ZAMORA Veinte cubanos indocumentados fueron asegurados por personal del Instituto Nacional de Migración (INM) luego de que recalaron anteanoche en l… Read More
  • Estados Unidos. Cinco cubanos llegan a Islamorada Cinco inmigrantes cubanos llegaron a Islamorada este domingo por la tarde, de acuerdo con el Servicio de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos. Autor : TELEMUNDO 51 Fecha: 12/05/2014 Cinco inmigrantes cubanos lle… Read More
  • Nueve cubanos rescatados en Cayo Boca Grande podrán quedarse en EE.UU. Todos tenían quemaduras y algunas heridas leves, pero nada serio. Ninguno requirió tratamiento médico. martinoticias.com mayo 14, 2014 Key West, FL 33040, USA Nueve cubanos que llegaron hasta el cayo Boca Grande luego de un… Read More
  • Un crucero rescató a 39 balseros cubanos en aguas del Mar Caribe El buque Carnival Dream se encontraba en medio de un crucero de siete días, cuando los oficiales en el puente vieron un pequeño barco en peligro, dijo la empresa en un comunicado. Infobae LUNES 12 DE MAYO 2014 El buque con 3… Read More
  • México. Balseros en El Cuyo Catorce reciben atención y cinco están escondidos. Miércoles, 7 de mayo de 2014 Edición impresa En: Tizimín, Yucatán Un militar ayuda a uno de los cubanos a subir a una patrulla de la Policía Estatal, para ser trasladado al… Read More

0 comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por su comentario. Le agradecería que facilitara una dirección de correo electrónico válida en el caso de que necesite alguna precisión. Gracias.

Popular Post

BTemplates.com

Categories

Random Post

Popular Posts

Blog Archive