viernes, 8 de marzo de 2013

DANIEL SHOER ROTH
DSHOER@ELNUEVOHERALD.COM
José Juan Quijano - Ampliar imagenEduardo Barrios - Ampliar imagen
José Juan Quijano (izq.) y Eduardo Barrios (der.)

Días antes de abdicar al pontificado, Benedicto XVI elevó a nueve miembros del clero de la Arquidiócesis de Miami a varios rangos eclesiásticos.

Según el decreto del otrora Santo Padre, siete sacerdotes arquidiocesanos fueron investidos como monseñores, otro como protonotario apostólico supernumerario y un religioso recibió la distinción de la cruz P ro Ecclesia et Pontifice.

“Es una mayor visibilidad en la Iglesia lo cual supone una nuevo llamado y reto de fidelidad y un mejor servicio al pueblo de Dios”, comentó uno de los honrados, el sacerdote cubano José Juan Quijano, profesor de Teología en el Seminario San Vicente de Paúl en Boyton Beach y quien fue designado con el título de Monseñor.

“Para mí fue una sorpresa, no es algo que uno reclama o pide”, agregó Quijano, de 69 años, nacido en Guantánamo y ordenado en la Arquidiócesis de Santiago de Cuba.

Los sacerdotes recibirán las insignias de su nueva jerarquía eclesial en una ceremonia de investidura programada para este domingo en la tarde en la Catedral metropolitana de Miami, Saint Mary.

Los presbíteros fueron notificados del nombramiento durante una audiencia a finales de enero con el arzobispo de Miami, Thomas Wenski.

“Son hombres muy dedicados, muchos de los cuales han dedicado muchos años a la Iglesia en el sur de Florida”, declaró Wenski. “Me alegra que el Santo Padre ha reconocido su arduo trabajo y dedicación”.

Otro cubano condecorado es el sacerdote Eduardo Barrios de la Compañía de Jesús, cuya firma a menudo aparece en las páginas editoriales de El Nuevo Herald defendiendo a la Iglesia “en tiempos en que la prensa saca noticias más bien negativas sobre el clero católico”, indicó.

Barrios es honrado con la distinción vaticana Pro Ecclesia et Pontifice (A favor de la Iglesia y del Pontífice) por sus servicios sacerdotales en general y labor editorial en la prensa secular.

“Esta medalla o cruz, procedente del Papa, me compromete a ser un mejor sacerdote jesuita, a servir con más dedicación al pueblo de Dios y a escribir con más cuidado y precisión en la prensa, sobre todo esmerándome en que mis palabras reflejen las auténticas enseñanzas de la Iglesia Católica”, explicó Barrios, de 69 años, vicario parroquial de la Iglesia Gesù en el downtown de Miami.

Entre los ascendidos en jerarquía destaca monseñor Jude O’Doherty, párroco de la Iglesia Epiphany en el sur de Miami, quien pasa a ser protonotario apostólico supernumerario, el título honorífico de mayor rango que puede conceder un Pontífice.

Durante sus casi cinco décadas de servicio a la arquidiócesis, O’Doherty, oriundo de Irlanda, ha ocupado numerosos cargos de liderazgo, entre estos miembro de la Comisión de Unidad Cristiana, decano del Decanato de South Dade y copresidente de la Junta Arquidiocesana de Salud y Bienestar. También fue coordinador la visita del Papa Juan Pablo II a Miami en 1987.

Tomado de:

AddThis Social Bookmark Button

Related Posts:

  • Pensando en voz alta / El arte de vivir.Enero 25 de 2007 Por: Gonzálo Gallo GonzálezRoberto GoizuetaEn 1961 el cubano Roberto Goizueta entró a Coca Cola y, paso a paso, ascendió hasta ser su máximo jefe en 1981. Lo que siguió fueron años y años de trabajo persisten… Read More
  • "Nace una rosa blanca"Colaboración para Cubanos sin Fronteras"Nace una Rosa Blanca"Autor: Cástulo GregorischNos nace una rosa blancaun 28 de Enero,es una flor de esperanza,de sueños de libertad,flor que no trae venganza,flor de amor y de humildad,… Read More
  • En el medio: Armando Núñez, jr. Presidente de la CBS Paramount International Television.Por Anna CarugatiTV Latina Semanal, 26 de enero de 2007.En cualquier profesión, no hay muchas personas a las que realmente les guste lo que hacen, y hay muy pocos que supieron desde muy temprana edad cuál iba a ser la pasión … Read More
  • 5 preguntas a Juan Roca.Publicado el 01-27-2007Por Luis de la PazDiario Las AméricasEl actor, productor y creador del grupo Havanafama en un hombre conversador, sabe lo que quiere y avanza por el camino trazado. Dice que su principal pasión es el te… Read More
  • Un cubano recuerda primer Super Bowl en Miami.Diario Las Americas Publicado el 01-27-2007Por Luis P. LópezLa experiencia de un refugiado cubano en el primer Super Bowl en Miami, en 1968, contiene situaciones a veces risibles, a veces nostálgicas. Es un relato enteramente… Read More

0 comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por su comentario. Le agradecería que facilitara una dirección de correo electrónico válida en el caso de que necesite alguna precisión. Gracias.

Popular Post

BTemplates.com

Categories

Random Post

Popular Posts

Blog Archive