viernes, 26 de julio de 2013

Mediante un encuentro del congresista Joe García con autoridades del gobierno de Nassau.
DIARIO LAS AMÉRICAS
Por Iliana Lavastida Rodríguez
ilavastida@diariolasamericas.com
Publicado el 07-25-2013


Joe García sellando la negociación con el asesor del primer ministro de Bahamas en el consulado aquí en miami. ( Cortesía de la oficina del congresista )

Miami.- El calvario que un grupo de 44 cubanos padece desde hace varios meses en un centro de detención en Nassau pudiera llegar a su fin a partir de un acuerdo alcanzado este jueves con el gobierno de Bahamas por intermedio del congresista cubanoamericano Joe García.

En primicia noticiosa compartida con DIARIO LAS AMÉRICAS, el representante demócrata por el distrito 26 del sur de la Florida informó de las conversaciones sostenidas con representantes del gobierno de Bahamas, con los cuales se reunió en la sede consular del país caribeño en la ciudad de Miami.


Julio Pichs, Ramon Saul Sanchez, Joe Garcia, Bettina Rodriguez y Jesus Alexis Gomez. (Foto Álvaro Mata )

“Me reuní con Baltron Bethel, asesor del Primer Ministro de Bahamas, con el ministro de Turismo, Obediah Wilchcombe y con el honorable Khaalis Kolle, encargado de inversiones del gabinete del Primer ministro”.

“Solicité este encuentro para negociar la situación de los cubanos detenidos en el centro de detención en Bahamas de donde se han recibido denuncias de atropellos y abusos con esas personas”, comentó el congresista.

“El líder de Movimiento Democracia, Ramón Saúl Sánchez, me pidió que hiciera algo para tratar de ponerle fin a lo que estaba sucediendo con estos cubanos que tratando de escapar de Cuba se encontraban varados y recluidos en Bahamas. Solicité una audiencia con integrantes de ese gobierno y hoy fui recibido en el consulado”.

Las conversaciones sostenidas entre el congresista Joe García y las autoridades bahamesas concluyeron tres aspectos:

-La corrección administrativa del tratamiento que han estado recibiendo los reclusos cubanos en ese centro de detención.

-Trasladar junto al resto de la población general a los reclusos que estaban condenados y confinados al área de máxima seguridad de la prisión

-Ofrecerles el trato que establecen las normas internacionales sobre refugiados y dentro de eso, entrevistarlos a todos para analizar quiénes califican para acogerse al estatus de refugiados.

García explicó que el fin de la huelga de hambre que realiza desde hace siete días el exiliado Jesús Alexis Gómez, fue una de las condiciones solicitadas por el gobierno de Bahamas para aceptar la negociación sobre los cubanos detenidos en sus país.


Joe Garcia, Bettina Rodriguez y Jesus Alexis Gomez. ( Foto Álvaro Mata )

“Por esa razón y después de escuchar el compromiso asumido por el gobierno de Bahamas, nos comunicamos con el huelguista, le informamos el acuerdo alcanzado y a las 9.30 de la noche del jueves, desde el propio lugar donde Gómez realizaba el ayuno, hicimos el anuncio público de lo que se pudo lograr”.

La información difundida por Joe García acerca del cambio de situación para los presos cubanos en Bahamas pondría fin a una serie de esfuerzos conjuntos que varios representantes del exilio decidieron acometer en solidaridad con los reclusos en el centro para inmigrados en Nassau.

Las acciones incluyeron una protesta protagonizada por integrantes de Vigilia Mambisa frente al consulado de Bahamas en Miami; la salida de embarcaciones del Movimiento Democracia que se situaron con mensajes de reclamo frente a los cruceros turísticos que zarpan a Bahamas desde el Puerto de Miami y la huelga de hambre de Jesús Alexis Gómez, que a partir del acuerdo anunciado será depuesta, según lo confirmara el propio activista ante los medios.

Al cierre de la conferencia de prensa convocada por el congresista Joe García, el huelguista y el grupo de activistas que le acompañaban se comprometieron a acudir este viernes a las oficinas del consulado de Bahamas para recoger un documento que les será entregado como constancia de los acuerdos.

Tomado de: Diario Las Americas

Artículos / Noticias relacionadas:

AddThis Social Bookmark Button

Related Posts:

  • Repatrian a 46 balseros cubanosAutor : TELEMUNDO LOCAL | Fecha: 13/01/2013 La tripulación de la Guardia Costera en la Isla Kodiak repatrió a cuarenta y seis inmigrantes cubanos a Bahía de Cabañas, Cuba, este domingo. La Guardia Costera procesó cuatro caso… Read More
  • Puerto Rico. Rescatan indocumentados en islote MonitoPublicado 22:18 h. 06-02-2013 Las autoridades estadounidenses rescataron a 33 indocumentados, siete cubanos y 26 haitianos, del islote puertorriqueño de Monito, informó esta noche el Negociado de Aduanas y Protección Fronter… Read More
  • Cubanos prefieren ahogarse en el mar que morir de hambreTienen medicinas y educación de calidad, pero carecen de oportunidades de poseer bienes. Martes 08 de enero de 2013 09:47 pm - Luis Lemus: redaccion@laprensa.hn Para los cubanos, Honduras es un país de libertades, adonde pu… Read More
  • Llegan 16 balseros cubanos a La Ceiba En una balsa construida de plástico y madera huyeron de Cuba. Lunes 07 de enero de 2013 09:22 pm - Redacción: redaccion@laprensa.hn Parte del grupo de balseros que permanece en el Cuerpo de Bomberos de La Ceiba. Ayer llegar… Read More
  • Honduras sigue siendo puente para los cubanosAl menos 557  personas procedentes de Cuba llegaron al país durante 2012 y, después de permanecer un corto período, continuaron su camino hacia EE UU.  Por falta de recursos, Honduras no les ofrece ningún tipo de ay… Read More

0 comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por su comentario. Le agradecería que facilitara una dirección de correo electrónico válida en el caso de que necesite alguna precisión. Gracias.

Popular Post

BTemplates.com

Categories

Random Post

Popular Posts

Blog Archive