domingo, 13 de octubre de 2013

Cada año, inmigrantes ilegales arriesgan la vida intentando cruzar el mar hacia Centroamérica.
Por: REDACCIÓN JUSTICIA
8:08 p.m. | 12 de Octubre del 2013

En la motonave apenas cabían las 23 personas, casi una encima de la otra. No llevaban más de 50 dólares en el bolsillo y, casi deshidratadas, su siguiente paso era atravesar la selva del Darién, que separa a Colombia de Panamá, caminando.

“No hablaban español y su inglés era muy malo, pero les entendimos que iban a Cabo Tiburón. Allí murieron en enero seis cubanos. Lo mejor que les pudo pasar fue que los encontráramos”, dice un oficial de Armada que patrulla el golfo de Urabá.

En las mismas aguas donde en los últimos años han muerto decenas de personas –el número no se conoce, pero no pasa un mes sin que se encuentren o restos humanos o de lanchas deshechas por el mar– un grupo de ciudadanos de Bangladés fue hallado en una rústica lancha que debía llevarlos de Turbo hasta Acandí, en su ruta hacia el ‘sueño americano’.

Los más de 300 africanos que esta semana pagaron con su vida el intento de llegar hasta Lampedusa, la pequeña isla del sur de Italia, que es una de las puertas clandestinas a Europa, se suman a miles de inmigrantes ilegales que cada año mueren saliendo de su país o al otro lado del mundo.

De hecho, las historias de muertos de los que nadie sabrá su nacionalidad son comunes en Turbo. La Armada y Migración Colombia, la autoridad que controla la entrada y salida del país, coinciden en se&ttilde;alar que el trayecto entre ese puerto y Acandí –aguas del golfo de Urabá llenas de tiburones y de alto oleaje– se convierte en el paso de la muerte para muchos migrantes ilegales.

Allí, en lo corrido de este año, han sido hallados 74 extranjeros, principalmente de Cuba, Bangladés y Ghana.

Pero son cientos los que cruzan el país en un azaroso viaje terrestre y marítimo que dura hasta 15 días. Llegan a Ecuador por vía aérea y las redes de tráfico los concentran en Medellín, donde hace cuatro meses fueron capturados 18 traficantes.

En enero, una familia completa de cubanos murió en ese paso. “Se embarcan de noche para evadir los controles y no respetan la bravura del mar al que se le enfrentan. Desde Acandí siguen a pie hasta entrar a Panamá”, dice el capitán Germán Collazos, comandante de los Guardacostas del Caribe.

Ahora, las autoridades se concentran en intentar probar que los capturados en Medellín tienen responsabilidad en el trágico destino de los cubanos. Además de los cargos por trata de personas, la Fiscalía prepara cargos por homicidio. Las muertes no solo se dan en el mar. En varias fosas comunes halladas en campamentos de la guerrilla en la zona de frontera se hallaron restos humanos y documentos de Etiopía y Eritrea, dos de los países más pobres de África.

El cobro de mafias

Las autoridades dicen que el trayecto por el país puede costar hasta 3.000 dólares; los grupos ilegales cobran por el paso.

Tomado de: El Tiempo.com

AddThis Social Bookmark Button

Related Posts:

  • Rescatan a 20 balseros cubanos en aguas yucatecas Fueron puestos a disposición del Instituto Nacional de Migración. Martes, 19 Jul, 2016 21:40 Israel Cárdenas / Milenio Novedades MÉRIDA, Yucatán.- Una embarcación mexicana rescató en aguas yucatecas a 20 balseros cubanos est… Read More
  • Estados Unidos repatría a 97 balseros cubanos La Guardia Costera informó que los cubanos, interceptados en varias operaciones en el Estrecho de la Florida, fueron repatriados durante la semana en tres grupos a Bahía de Cabañas. agosto 06, 2016 Agencias La Guardia Coster… Read More
  • Arrestan a 14 balseros cubanos en Bahamas Los cubanos fueron transportados a Coral Harbour Base para su posterior procesamiento y posible deportación. Martinoticias.com 26 de julio 2016 Migrantes cubanos arrestados en Bahamas. Catorce migrantes cubanos fueron entreg… Read More
  • Rescatan a siete balseros cubanos Los halla en alta mar un barco que venía de Tampico - See more at: http://yucatan.com.mx/yucatan/rescatan-siete-balseros#sthash.kvCwSLDq.dpuf Miércoles, 20 de julio de 2016 Gabino Tzec PROGRESO.— Siete balseros cubanos que s… Read More
  • Cuatro inmigrantes cubanos llegan a playa de Virginia Key La Patrulla Fronteriza tomó custodia de los cuatro balseros y serán procesados como requiere la Ley de Ajuste cubano. Por: Univision Publicado: ago 02, 2016 | 11:08 AM EDT MIAMI, Florida - Cuatro inmigrantes cubanos llegaron… Read More

1 comentario:

  1. Tengo un primo desaparecido en la frontera de Colombia Panama, su nombre es Manuel Franco Perez de 33 anos, desde octubre 11 no tenemos noticias de el, por favor cualquier informacion mi email es yamilaperez04@yahoo.com gracias.

    ResponderEliminar

Gracias por su comentario. Le agradecería que facilitara una dirección de correo electrónico válida en el caso de que necesite alguna precisión. Gracias.

Popular Post

BTemplates.com

Categories

Random Post

Popular Posts

Blog Archive