viernes, 16 de enero de 2015

En 2014 las autoridades colombianas detuvieron a 940 cubanos provenientes principalmente de Ecuador y Venezuela.
Agencias
enero 15, 2015

En menos de 15 días la armada colombiana ha detenido en sus aguas a más de 26 ciudadanos cubanos que viajaban ilegalmente hacia Panamá buscando llegar a Estados Unidos, dijo el jueves el comandante de la Estación de Guardacostas de Urabá, capitán Norberto Benavides.

Benavides destacó en diálogo telefónico con Associated Press que el domingo pasado fue detenido el último grupo de nueve cubanos, incluida una mujer, en una embarcación pesquera artesanal con el nombre de "Dios es Amor", en la población colombiana de Necoclí, localizada en el golfo de Urabá.

Según el funcionario, estaban en buen estado de salud y se les brindó atención médica y alimenticia antes de que fueran entregados al servicio de migración colombiano.

En menos de 15 días hemos detectado 26 inmigrantes cubanos y el año pasado encontramos 70 indocumentados más sólo en el departamento de Urabá", dijo el militar. Explicó que generalmente tienen entre 20 y 40 años de edad.

Según las autoridades, cada cubano paga a un lanchero 100.000 pesos colombianos (unos $50) para que lo lleve por mar desde Ecuador a Colombia en su camino hacia Estados Unidos. Uno de los isleños confesó que incluso empeñó su casa en Cuba para hacer la travesía.

Las autoridades investigan la existencia de una red de tráfico de personas que mueve a los cubanos.

Tomado de: Marti Noticias

AddThis Social Bookmark Button

Related Posts:

  • Monja cubana cumple misión en Colombia.Por Sandra PalaciosEspecial para El Nuevo HeraldPublicado el 29 de noviembre del 2010Cuando la hermana Eloísa Barcia Gastón salió de Cuba hace 50 años, no imaginó que su viaje continuaría por todo el mundo ayudando a la gente… Read More
  • Libros. Lilo Vilaplana y sus cuentos cubanos de los noventa.WILLIAM NAVARRETEEspecial/El Nuevo HeraldDesde Bogotá, en donde vive y trabaja después de su salida de Cuba en 1997, el dramaturgo, guionista y director de televisión Lilo Vilaplana (Nuevitas, 1965) nos entrega su primer libr… Read More
  • Colombia estudia 45 pedidos de refugio de cubanos procedentes de Venezuela.Caracas, martes 06 de febrero, 2007Bogotá.- El Gobierno de Colombia estudia al menos 45 peticiones de refugio presentadas desde el 2006 por cubanos que trabajaban en misiones médicas, deportivas y educativas en Venezuela, inf… Read More
  • Falleció José Pardo Llada.POR WILFREDO CANCIO ISLAWCANCIO@ELNUEVOHERALD.COMPublicado el viernes, 08.07.09El veterano periodista, político y diplomático José Pardo Llada, el más influyente comentarista radial de la Cuba republicana, falleció en la maña… Read More
  • «Queremos libertad para trabajar y hablar»POR ALEJANDRA DE VENGOECHEALos doctores cubanos Jorge Mulet, Nora García y Ariel Pérez (de izda. a dcha.), en BogotáBOGOTÁ. Alguien les dijo que por la frontera colombiana era muy fácil escapar. Que sólo había que atravesar u… Read More

0 comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por su comentario. Le agradecería que facilitara una dirección de correo electrónico válida en el caso de que necesite alguna precisión. Gracias.

Popular Post

BTemplates.com

Categories

Random Post

Popular Posts

Blog Archive