La Comunidad de Madrid ha concedido el premio Tolerancia al escritor, periodista y político cubano, Carlos Alberto Montaner. El anuncio lo realizó este viernes el vicepresidente segundo del gobierno regional, Ignacio González, quien explicó que el premio fue otorgado a Montaner por su defensa de la democratización de Cuba. Junto al también líder de la Unión Liberal Cubana fue galardonada la senegalesa Khady Koita, presidenta de la Red Europea de Lucha contra la Mutilación Genital Femenina.
(Libertad Digital) El gobierno regional de Madrid ha decidido conceder el premio Reconocimiento a la Tolerancia al escritor, periodista y político cubano Carlos Alberto Montaner y a la presidenta de la Red Europea de Lucha contra la Mutilación Genital Femenina, la senegalesa Khady Koita.
El anuncio fue realizado este viernes por el vicepresidente primero y portavoz de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, en rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno. Montaner, líder de la Unión Liberal Cubana, fue galardonado por su defensa de la democratización de Cuba. Según sus promotores, el premio pretende reconocer la labor de quienes luchan pública y activamente contra las actitudes intolerantes y racistas, y de las personas que trabajan para sortear los obstáculos que impiden la participación de todos los ciudadanos en la vida política, económica, social y cultural.
Montaner ha defendido, desde su exilio en los años sesenta, la democratización de Cuba y se ha constituido en un referente internacional de la lucha de los exiliados frente al régimen de Fidel Castro. A los 17 años de edad, fue acusado de colaborar con grupos contrarrevolucionarios y condenado a 20 años de prisión por el régimen cubano. En 1961 consiguió escapar de la cárcel y salir de la Isla hacia Miami, donde vivió hasta 1970, año en el que se trasladó a Madrid, donde reside actualmente.
Ha compaginado su intensa actividad como escritor, periodista, profesor universitario y conferenciante en diversas instituciones de América Latina y Estados Unidos, con la denuncia de la falta de libertad política en Cuba, la situación de ruina económica que atraviesa la Isla y la necesidad de una transición tranquila y pacífica hacia la democracia. Actualmente, Montaner es también vicepresidente de la Internacional Liberal, una organización radicada en Londres e integrada por unos 60 partidos políticos que defienden los valores democráticos y la promoción de la economía de mercado.
El gobierno madrileño decidió premiar a Khady Koita por su incansable apoyo a distintas asociaciones de ayuda a mujeres africanas y su lucha contra la práctica de la ablación desde los años ochenta, esfuerzos que la han convertido en un símbolo de la reivindicación social de la mujer africana.
En ediciones anteriores, la Comunidad de Madrid ha concedido la distinción al poeta y periodista cubano Raúl Rivero; a la diputada holandesa de origen somalí Ayaan Iris Ali; a la superviviente de los campos nazis de exterminio Violeta Friedman (a título póstumo) y al futbolista Zinedine Zidane.
martes, 6 de marzo de 2007
Related Posts:
Ascenso y caída de un revolucionario cubano.Infobae.com Por Inés GaosHuber Matos evocó para Infobae América las razones de la lucha contra Fulgencio Batista y su posterior alejamiento de la revolución que ayudó a realizar Golpes de Estado ha habido muchos en América L… Read More
Eloy Gutiérrez Menoyo: “La revolución cubana está agotada”Este es el testamento que Eloy Gutiérrez Menoyo entregó a su hija durante su enfermedad. ELOY GUTIÉRREZ MENOYO 26 OCT 2012 - 14:38 CET Fidel Castro con Gutiérrez Menoyo (en el centro), en 1959. / CORDON PRESS Eloy Gutiérrez … Read More
Fallece en Miami el intelectual cubano José Ignacio Rasco Sarah Moreno smoreno@elnuevoherald.com El intelectual y político cubano José Ignacio Rasco falleció en horas tempranas de la mañana del sábado 19 en su residencia de Miami junto a sus familiares. Ten… Read More
Marco Rubio se convierte en el primer senador de origen cubano de Miami.El Nuevo HeraldPOR GERARDO REYESGREYES@ELNUEVOHERALD.COM3 de noviembre del 2010Con emotivas invocaciones a Dios y orgulloso de sus padres exiliados, el primer senador cubanoamericano nacido en Miami, Marco Rubio, advirtió a s… Read More
Un Pedro Pan es alcalde en Denver.El Nuevo Herald BY FRANCISCO MIRABAL/ EFE DENVER Publicado el jueves 13 de enero del 2011Casi cincuenta años después de llegar a Estados Unidos desde Cuba como refugiado y tras una larga experiencia en el servicio público, Gu… Read More
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por su comentario. Le agradecería que facilitara una dirección de correo electrónico válida en el caso de que necesite alguna precisión. Gracias.