martes, 6 de marzo de 2007

Publicado el martes 06 de marzo del 2007

By LUISA YANEZ
The Miami Herald

Stephanie Fojo nunca ha ido a Cuba, y lo que ella conoce de la isla y su cultura es por ósmosis.

''Mis padres y abuelos nos enseñaron toda clase de cosas sobre sus vidas allí ... Y sobre la playa de Varadero'', dijo Fojo.

Ella lo absorbió todo.

Esta semana, la estudiante de la Universidad de Miami (UM), nacida en Estados Unidos, va a llevar la antorcha, ayudando a rendir homenaje a sus raíces al promover ''Una Semana de Cultura Cubana'' en el recinto universitario, un evento anual patrocinado por la Federación de Estudiantes Cubanos.

''Creo que es importante celebrar acontecimientos como éste para mantener viva la cultura cubana para nosotros, una generación de cubanoamericanos que no hemos tenido el privilegio de experimentarla personalmente'', dice Fojo, de 21 años, presidenta del club.

El grupo inició la celebración de comida, música, historia y danza ayer frente al Rock Plaza de Whitten University Center, repartiendo pasteles de guayaba, bocaditos, croquetas y churros. Incluso colaron café cubano para estudiantes y maestros.

''Mi madre me dio una clase de dos horas sobre cómo preparar café cubano. Ella dice que la clave está en que la espuma de arriba quede bien'', dice Samantha González, de 20 años, quien estaba haciendo café a toda la velocidad que podía, y llevaba puesta una tradicional guayabera blanca.

Como parte de las festividades, este año extendidas de tres a siete días, el grupo también presentó el premio del club, llamado YUCA (Young Urban Cuban Americans, o Jóvenes Urbanos Cubanoamericanos) a varios cubanoamericanos locales prominentes que han ejercido algún impacto.

Las personas honradas fueron el alcalde Carlos Alvarez, de Miami-Dade, el alcalde Manny Díaz de Miami, la locutora Jackie Nespral de NBC-Canal 6 y el artista local Xavier Cortada.

Alvarez, quien tenía 8 años cuando vino a EEUU, elogió al grupo por promover el amor a esa cultura entre la generación joven de cubanoamericanos.

''Uno nunca debe olvidar sus raíces'', dijo Alvarez. ``Para mí es fácil, porque yo nací en Cuba. Pero no tanto así para ustedes que nacieron en este país''.

Cortada se mostró de acuerdo. ''Cada uno de ustedes está preservando las leyendas que sus abuelos les contaron cuando ustedes eran niños, y eso es bueno'', dijo.

Nespral, graduada de UM, y considerada la primera hispana que ha sido presentadora de un programa de noticias de una cadena importante de habla inglesa, le dijo al grupo que hay que mantener el idioma y las costumbres cubanas.

''Es importante ser bilingüe y bicultural'', dijo Nespral, que se crió en Miami y es de padres cubanos. Empezó en la televisión local en español y en 1991 la contrataron para ser copresentadora del Weekend Today Show de la NBC.

''Mi padre siempre me corregía cuando y hablaba español, y yo siempre me preguntaba por qué era tan importante. Ahora lo sé y trato de transmitirles lo mismo a mis hijos'', dice ella.

Hoy será el día de los ritmos afrocubanos, y un grupo de baile actuará a partir del mediodía hasta las 2 p.m. en el patio del Whitten. El miércoles habrá una demostración para cocinar paella. Todos los eventos son gratis.

lyanez@MiamiHerald.com



Related Posts:

  • Un Pedro Pan es alcalde en Denver.El Nuevo Herald BY FRANCISCO MIRABAL/ EFE DENVER Publicado el jueves 13 de enero del 2011Casi cincuenta años después de llegar a Estados Unidos desde Cuba como refugiado y tras una larga experiencia en el servicio público, Gu… Read More
  • Entrevista al saxofonista Paquito D'Rivera.El Pais.com DANIEL VERDÚ - Madrid - 17/02/2011 Cuando el 24 de mayo de 1980 los músicos que viajaban con Paquito D'Rivera (La Habana, 1948) aterrizaron en Suecia procedentes de Cuba, lo único que quedaba de él era su maleta. … Read More
  • Lanzan libro sobre el exilio cubano.El Nuevo Herald By JUAN CARLOS CHAVEZ jcchavez@elnuevoherald.com Publicado el miércoles 15 de diciembre del 2010Personalidades del mundo del espectáculo, la vida pública y el exilio cubano se reunieron el martes en la Torre d… Read More
  • Lissette Bustamante: “En Cuba el que no roba, no vive”Infobae Cuando se presentó en la última Feria del Libro de Miami, un compatriota la increpó: "Tú vives a costa de los Castro. Tú siempre has lucrado con los hermanos Castro". El silencio duró apenas segundos, rasgado enseguid… Read More
  • NBA: una gran noche para el cubano Brook López.El pivot convirtió 27 puntos y fue la figura de New Jersey Nets en la victoria por 115-99 frente a Denver Nuggets, donde el brasileño Nené tuvo una buena actuación con 16 puntos Infobae Junto a López, el base Devin Harris rep… Read More

0 comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por su comentario. Le agradecería que facilitara una dirección de correo electrónico válida en el caso de que necesite alguna precisión. Gracias.

Popular Post

BTemplates.com

Categories

Random Post

Popular Posts

Blog Archive