miércoles, 6 de junio de 2007

Publicado el domingo 03 de junio del 2007

ALFREDO TRIFF
Especial/El Nuevo Herald

'Struggle with unknow enemy' 2006
'Struggle with unknow enemy' 2006 - Reitzel Gallery

Araíz de la explosión del género ''manga'' en Europa y los Estados Unidos a mediado de los años 90, el lenguaje de los cómics ha adquirido una nueva dimensión. Pero en esta segunda encarnación los cómics no son sólo una manera de comentar la circunstancia histórica del consumo masivo del capitalismo de la postguerra, sino además un fenómeno de representación. Un lenguaje que habla y se manifiesta a sí mismo.

Por supuesto, la relación arte/cómics no es nueva. Empezando por Kline y Guston en los años 30 y Warhol y Lichtenstein en los años 60, pasando por Jim Nutt y Sigmar Polk en los años 70, Keith Haring y Basquiat en los años 80, para terminar en la explosión del neo-Pop y la manga de los años 90, con artistas como Raymond Pettibon, Enrique Chagoya, Arturo Herrera, Liza Lou y Julie Mehretu, el género continúa robusteciéndose...

Para continuar leyendo el artículo hacer clic [aquí]


AddThis Social Bookmark Button

Related Posts:

  • Fallece en Miami Tony López, una leyenda de la escultura cubana. Por WILFREDO CANCIO ISLA Publicado el sábado 27 de agosto del 2011 El famoso escultor Tony López, creador de emblemáticas piezas monumentales en Cuba y en el exilio, falleció este domingo en Miami a los 92 años, víctima de… Read More
  • Retrospectiva del escultor Roberto Estopiñán en MDC.Diario Las Americas El Sistema de Galerías del Miami Dade College y el coleccionista y curador Gustavo Orta, presentan en la Galería del Campus Oeste del alto centro de estudios, una retrospectiva del notable escultor, grabad… Read More
  • 5 preguntas a Omar Santana.Por Luis de la Paz Diario Las Américas Sin lugar a dudas Omar Santana es uno de los grandes caricaturistas cubanos (él prefiere con justo rigor el término humorista gráfico). Los que seguimos sus agudos dibujos en la prensa, … Read More
  • 5 preguntas a Rafael López Ramos.Por Luis de la Paz Diario Las Américas Publicado el 28 de julio del 2012 Hombre de hablar pausado, con una sólida visión sobre el arte y con un abarcador proyecto personal, Rafael López Ramos (Cabaiguán, 1962), es uno de lo… Read More
  • 5 preguntas a Alejandro Galindo. Por Luis de la Paz Diario Las Américas “Para mí no existe otra cosa que el teatro”, dice con orgullo el actor, escenógrafo, escritor, coreógrafo, productor y pintor Alejandro Galindo. Su trayectoria en las tablas es l… Read More

0 comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por su comentario. Le agradecería que facilitara una dirección de correo electrónico válida en el caso de que necesite alguna precisión. Gracias.

Popular Post

BTemplates.com

Categories

Random Post

Popular Posts

Blog Archive