Posted on Sat, Jul. 30, 2005
VIVIANA MUÑOZ
El Nuevo Herald
Alberto Rafael Fajardo, un destacado músico cubano, falleció en Miami el pasado 22 de julio a raíz de un cáncer. Tenía 83 años.
Ex violinista de la Orquesta Sinfónica de La Habana, de la Orquesta de Cámara Nacional de la Dirección de Cultura de Cuba y fundador/director de la Sinfonietta de La Habana, Fajardo ocupó el podio de la Sociedad Pro Arte Grateli por más de 12 años.
El maestro Fajardo nació el 23 de octubre de 1921 en Guane, en la provincia de Pinar del Río.
''Desde pequeño sintió una gran pasión por la música, y de la mano de su padre, Alberto, comenzó sus primeros estudios en 1933'', afirmó su hija menor, María Teresa Fajardo de Lamas.
Posteriormente realizó estudios de violín y viola en el Conservatorio de Música La Milagrosa y en el Conservatorio Municipal de La Habana. Paralelamente, realiza estudios no musicales y en 1944 se gradúa de Doctor en Pedagogía en la Universidad de la Habana.
El 7 de mayo de 1949 contrajo matrimonio con Nelia Pérez Trujillo en La Habana, con quien tiene tres hijos: Alberto Fajardo Jr., Elena Ramos y María Teresa Fajardo de Lamas.
''Fue un esposo maravilloso, muy especial y único'', afirmó su viuda.
En 1951 fue becado al Centro de Música Berkshire en Tanglewood, Massachusetts, donde perfeccionó sus conocimientos con la ayuda del maestro Joseph de Pasquale. Entre 1957 y 1958, estudió en los Cursos Panamericanos de Dirección de Orquesta bajo la guía del maestro Igor Markevitch.
En 1962 se trasladó a Estados Unidos con su esposa e hijos, y siguió estudios de Técnica Vocal con los profesores Gina Maretta y Manolo Cabrera. En 1967 fundó el Instituto Musical Fajardo, del que fue su director por 20 años.
''Mi padre fue un gran ser humano. Su grandeza radicó principalmente en su sinceridad y su fiel determinación en cumplir con su conciencia, siempre guiado por su corazón'', afirmó Fajardo de Lamas. ''Fue un hombre de gran integridad personal y profesional, con un gran amor por su familia y una pasión incansable por su música'', agregó.
Además de su viuda y sus hijos, a Fajardo le sobreviven sus nietos Cesaré Ramos, Alexander Ramos, Diandra Lamas, Gabriel Lamas y Alyssa Lamas, así como su bisnieta, Soleil Ramos.
sábado, 30 de julio de 2005
Related Posts:
PERSONAL DE LA ARMADA DE MÉXICO EVACÚA A 15 PERSONAS DE ORIGEN CUBANO ENCONTRADOS EN ALTAMAR POR UNA EMBARCACIÓN PESQUERA Comunicado de Prensa 028/2015 México, D.F. 19 de marzo de 2015 La Secretaría de Marina informa que, en cumplimiento a las atribuciones que la ley confiere a la Armada de México para la salvaguarda de la vida humana en la mar… Read More
Declaran Día de Arturo Sandoval en Los Angeles POR E.J. TÁMARA ASSOCIATED PRESS 03/24/2015 7:58 PM El concejo de Los Angeles declaró el martes como Día de Arturo Sandoval, durante una sesión regular que el trompetista cubano engalanó con una breve interpretación de "… Read More
Incrementa número de balseros cubanos que arriba a Caimán Sólo en los últimos días unos 60 migrantes cubanos han arribado a las proximidades de las Islas Caimán. Martinoticias.com marzo 31, 2015 Sesenta inmigrantes cubanos han llegado a aguas territoriales de las Islas Caimán en lo… Read More
Muere en Miami el escritor cubano Orlando Fondevila "Muchos años después, un oficial de la Seguridad del Estado que me 'atendía', fingiendo enfado e incomprensión, me espetó: ¿Pero qué le hemos hecho nosotros a usted, qué le hemos quitado? Mi respuesta, obvia: nada material m… Read More
Detienen a 9 cubanos en Isla de Mona, un muerto sin identificar Título original: Travesía fatal de indocumentados Muere uno de los pasajeros que fueron llevados esta madrugada a Isla de Mona Por ELNUEVODIA.COM jueves, 2 de abril de 2015 - 8:12 PM Un viaje de indocumentados hacia Puerto R… Read More
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por su comentario. Le agradecería que facilitara una dirección de correo electrónico válida en el caso de que necesite alguna precisión. Gracias.