domingo, 1 de abril de 2007

CANCÚN, QUINTANA ROO DOMINGO 1 DE ABRIL DE 2007

Por Lino Sarmiento

Antillanos radicados en la isla precisan que playa Guanima, en la provincia de Pinar del Río, Cuba, es el punto de partida de los jóvenes. La red de traficantes opera desde Florida, pero sus tentáculos alcanzan el aeropuerto de la Ciudad de México, Chiapas, Tabasco, Yucatán y Quintana Roo.


En embarcaciones fabricadas de manera artesanal, los isleños salen en busca del sueño americano, aunque no siempre logran su objetivo.
En embarcaciones fabricadas de manera artesanal, los isleños salen en busca del sueño americano, aunque no siempre logran su objetivo.

La mañana del 30 de enero de 2007, apareció en playa Gaviota Azul una balsa en la que, en su interior se encontraron objetos que fueron fotografiados por Novedades de Quintana Roo. Casi un mes después, un cubano, a través de una pariente política radicada en Miami, Estados Unidos, entró en contacto con este rotativo para informar que había reconocido algunas de las cosas como propiedad de uno de los migrantes, y que estaba preocupado por la suerte de su hijo, quien no se había comunicado con la familia desde entonces.

Miguel Andrés Garcés Hechavarría, padre de Roberto Antonio Lorenzo-Luaces Casal, uno de los 11 balseros que llegaron a la zona hotelera de Cancún, y que desaparecieron sin que las autoridades los tengan en su reporte, dio información puntual de la ruta que siguieron su hijo y sus compañeros en su sueño por alcanzar costas de Yucatán, y de ahí lanzarse en pos del sueño americano.

Luaces Casal no huyó de Cuba por el régimen de Fidel Castro, según cuenta su padre, sino por el espíritu de aventura propio de los jóvenes cubanos, y por la situación natural de migración que impera en América Latina.

En este primera entrega, de tres partes, el diario que nació y crece con el Estado, revela la ruta que siguieron los balseros que salieron de un punto de La Habana, el 31 de diciembre de 2006, hasta su llegada a Quintana Roo, así como la forma en la que benefician o perjudican las corrientes y los vientos del Golfo de México, zona por la que un número aún indeterminado de cubanos se arriesgan a cruzar para llegar a los Estados Unidos.

Noticias relacionadas:



Related Posts:

  • Interceptan a 60 cubanos indocumentados.Por Miriam González PérezTraslado de balseros detenidos.Unos 60 indocumentados cubanos fueron interceptados la tarde de este miércoles cuando navegaban en tres lanchas entre Cancún e Isla Mujeres por elementos de la Armada de… Read More
  • Rescatan a seis cubanos en alta mar.Julio Jiménez MendozaEl barco 'Promarmex 25' rescató a 4 hombres y 2 mujeres a 100 kilómetros al norte de Las Coloradas. Con estos antillanos son 67 los que han sido hallados en lo que va del presente año en aguas del litoral… Read More
  • Sólo dos lanchas detenidas.PorEsto.netPor Yolanda GutiérrezEmbarcaciones detenidasLas embarcaciones rápidas con matrícula extranjera permanecen en el muelle de la Quinta Región Naval / Transportaban a un total de 59 ilegales antillanos, entre ellos alg… Read More
  • Fueron nueve cubanos los que arribaron el domingo.martes, 12 de junio de 2007Por Yolanda GutiérrezISLA MUJERES, 11 de junio.- Oficiales de la Capitanía de Puerto de Isla Mujeres y personal de Protección Civil se abocaron al rescate de la embarcación hechiza que recaló a prim… Read More
  • Detectan a cinco cubanos deambulando por calles de Chetumal.Querían llegar a Miami pero el mal tiempo los desvió a la zona hotelera de Cancún. Por: NTX, Miércoles, 13 de Junio de 2007 (Últimas Noticias) Chetumal (Notimex).- Un grupo de cinco balseros cubanos arribó a la zona hotelera … Read More

0 comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por su comentario. Le agradecería que facilitara una dirección de correo electrónico válida en el caso de que necesite alguna precisión. Gracias.

Popular Post

BTemplates.com

Categories

Random Post

Popular Posts

Blog Archive