martes, 15 de mayo de 2007

Olga Connor

Cómo vivir y crecer en medio de una revuelta o una revolución es el tema de la nueva novela de la reconocida escritora cubanoamericana Cristina García. Aunque la portada y el título del libro A Handbook to Luck (Knopf) parecen ser los de un folleto para encontrar la fortuna, la autora, que lo presentó en Book & Books, con toda su familia presente, admiradores y amigos, destacó que es ficción.

García explicó que se inspiró en la casualidad que rige nuestras vidas para escribir tres novelettas intercaladas sobre tres jóvenes que maduran en la coyuntura de cambios drásticos y terribles en sus respectivos países. No hay un libreto para conducir la vida, ni tampoco para sortear las diferentes vicisitudes de estos chicos, cuyas vidas se entrecruzan. Las historias ocurren en países tan lejanos entre sí como Irán y Cuba y tan cercanos entre sí como Cuba y El Salvador. Sus posiciones en la sociedad son también muy variadas, desde la chica extremadamente rica en Irán, que estudia en colegios suizos, hasta la pobrísima salvadoreña, que vende ropa usada en la calle y no puede estudiar, pasando por el brillante joven cubano, que recibe becas de MIT, pero se hace jugador de póquer profesional para mantener a su padre, un mago sin carrera.

''Los eventos históricos que los afectan son verdaderos, pero los personajes son ficticios. Lo más difícil fue insertar la historia en sus vidas'', comentó García. Aunque algunos personajes tuvieron modelos en vivo: ''La muchacha salvadoreña se inspiró en una baby sitter; la iraní en una amiga que no podía dejar su país porque perdería los derechos maternos''. La escritora explicó que los más pequeños detalles son los que hacen que una historia sea buena. Por eso, cada novela le lleva unos tres o cuatro años escribirla, acotó. Pero, lo más difícil es que uno debe rendirse al arte de contar.

olconnor@bellsouth.net


AddThis Social Bookmark Button

Related Posts:

  • Un premio que consolida un sueño.Rafael Rojas recibe en México el primer galardón Isabel Polanco de Ensayo - 'Las repúblicas de aire' analiza la independencia de HispanoaméricaElPais.esPABLO ORDAZ - Guadalajara - 30/11/2009Dijo al principio que su hermana Is… Read More
  • Cabrera Infante revive en La Habana.El Pais.comELSA FERNÁNDEZ-SANTOS - Madrid - 19/02/2010"Las revoluciones son el final de un proceso de las ideas, no el principio, y es siempre un proceso cultural, nunca político. Cuando interviene la política -o mejor los po… Read More
  • 5 preguntas a Eddy Díaz Souza.Por Luis de la PazDiario Las AméricasPublicado el 02-27-2010Cuando las respuestas que ofrece un entrevistado son tan puntuales, se hacen innecesarias las largas introducciones. Este es el caso Eddy Díaz Souza (Jaruco, Cuba, 1… Read More
  • 5 preguntas a Armando Añel.Por Luis de la PazDiario Las AméricasEl ciberespacio es cada vez más fascinante... pero también despierta, en algunos aspectos, preocupación. La fascinación la ejerce fundamentalmente la inmediatez, la rapidez con que se pued… Read More
  • Entrevista. Antonio Álvarez Gil: «El destino de muchos escritores cubanos es ser un 'Juan sin patria'»La Verdad.esGONTZAL DÍEZ. | MURCIAExtraña trayectoria ha trazado el XIV premio Vargas Llosa de novela: La Habana, Estocolmo, Buenos Aires. En la primera ciudad es donde nació el ganador, Antonio Álvarez Gil, en 1947; la segun… Read More

0 comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por su comentario. Le agradecería que facilitara una dirección de correo electrónico válida en el caso de que necesite alguna precisión. Gracias.

Popular Post

BTemplates.com

Categories

Random Post

Popular Posts

Blog Archive