martes, 8 de mayo de 2007

Por Luis de la Paz

 Armando de Armas
Armando de Armas

El Pen Club de Escritores Cubanos en el Exilio que preside el escritor Armando Alvarez Bravo, ha dado a conocer el programa de su próximo acto cultural, el cual se realizará el próximo sábado 12 de mayo, a las 2 de la tarde, en el Koubek Center, centro de estudios adscrito a la Universidad de Miami, que dirige el profesor Pablo Chao.

El evento, que también es patrocinado por la Editorial El Almendro que preside el escritor Nicolás Abreu, consistirá en la presentación del ensayo Mitos del antiexilio del escritor cubano y miembro fundador de la filial del Pen para escritores cubanos desterrados en Miami, Armando de Armas.

Mitos del antiexilio es un enjundioso ensayo que, con un ritmo trepidante, desarma los más enraizados mitos de una parte de la intelectualidad que por conveniencia o estupidez, han vivido al margen de la verdadera realidad cubana de los últimos cincuenta años. El volumen es un análisis agudo dirigido como un dardo a la diana del pensamiento occidental de esta época, adormecido como se encuentra por el marasmo de lo políticamente correcto.

El acto contará con la participación del congresista federal republicano Lincoln Díaz Balart, quien tendrá a su cargo las palabras de presentación del libro, así como de los organizadores del evento.

El autor del libro, Armando de Armas, cuenta con una extensa obra narrativa, fundamentalmente escrita en la isla cuyo tema medular es la defensa de la identidad del individuo frente a las fuerzas del espíritu colectivista. Formó parte del movimiento de derechos humanos y cultura independiente dentro de Cuba. Ha publicado los libros de relatos Mala jugada y Carga de la Caballería. La entrada al acto es gratis.


AddThis Social Bookmark Button

Related Posts:

  • 5 preguntas a Eddy Díaz Souza.Por Luis de la PazDiario Las AméricasPublicado el 02-27-2010Cuando las respuestas que ofrece un entrevistado son tan puntuales, se hacen innecesarias las largas introducciones. Este es el caso Eddy Díaz Souza (Jaruco, Cuba, 1… Read More
  • Un premio que consolida un sueño.Rafael Rojas recibe en México el primer galardón Isabel Polanco de Ensayo - 'Las repúblicas de aire' analiza la independencia de HispanoaméricaElPais.esPABLO ORDAZ - Guadalajara - 30/11/2009Dijo al principio que su hermana Is… Read More
  • Entrevista. Antonio Álvarez Gil: «El destino de muchos escritores cubanos es ser un 'Juan sin patria'»La Verdad.esGONTZAL DÍEZ. | MURCIAExtraña trayectoria ha trazado el XIV premio Vargas Llosa de novela: La Habana, Estocolmo, Buenos Aires. En la primera ciudad es donde nació el ganador, Antonio Álvarez Gil, en 1947; la segun… Read More
  • 5 preguntas a Armando Añel.Por Luis de la PazDiario Las AméricasEl ciberespacio es cada vez más fascinante... pero también despierta, en algunos aspectos, preocupación. La fascinación la ejerce fundamentalmente la inmediatez, la rapidez con que se pued… Read More
  • Cabrera Infante revive en La Habana.El Pais.comELSA FERNÁNDEZ-SANTOS - Madrid - 19/02/2010"Las revoluciones son el final de un proceso de las ideas, no el principio, y es siempre un proceso cultural, nunca político. Cuando interviene la política -o mejor los po… Read More

0 comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por su comentario. Le agradecería que facilitara una dirección de correo electrónico válida en el caso de que necesite alguna precisión. Gracias.

Popular Post

BTemplates.com

Categories

Random Post

Popular Posts

Blog Archive