lunes, 21 de mayo de 2007

NICHOLAS SPANGLER
The Miami Herald

Fotos: Ángel Luis Martínez Acosta (Cubanos sin Fronteras)

Ampliar imagenUna vez al año, el festival cultural llamado Cuba Nostalgia se presenta en los terrenos de la feria de Miami-Dade, y este año Teresa González decidió que sus hijos Sean y Tess podían beneficiarse un poco de la cultura, idea que a los niños no les pareció mal.

Empezaron a caminar en círculo en el primer salón de exhibiciones. Marc, de 7 años, no decía casi nada, ya que le faltaban solamente tres niveles para un logro importante en su juego de video Pokemon y se estaba concentrando mucho. Tess, de 14 años, dijo que tenía laringitis.

Ampliar imagenLa mamá le quitó la gorra de Superman de la cabeza a su hijo y le puso un sombrero blanco tipo fedora. ''Son bellos, ¿verdad?'', dijo.

''Cuando los hombres se vestían bien y salían a los conciertos por las tardes, se ponían trajes elegantes y estos sombreros''. El niño lo rechazó: No era su estilo. Su madre dijo que pensó que le gustaría, pero no insistió.

Ya en su noveno año, Cuba Nostalgia atrae a 300,000 visitantes y llena dos salones de exhibiciones con kioscos que venden comida cubana, música, ropa, libros antiguos y piezas de arte. El evento de tres días, que comenzó el viernes, concluye hoy.

Ampliar imagenLa actividad, que coincide con el día de la Independencia de Cuba, que se conmemora hoy, y que el gobierno de la isla no celebra, ha crecido hasta convertirse en un gran evento de fin de semana.

En la actividad se presentan cientos de exhibiciones que permiten a cubanos de todas las generaciones entrar a lo que algunos podrían llamar una máquina del tiempo.

En una atracción, los visitantes se tomaban fotos frente a una imitación de un muelle cubano. Cerca de allí, otros caminaban sobre un mapa de la isla que está sobre el piso.

Ampliar imagenPara Sean González, parte de las piezas de arte a la venta tienen el mismo tema: Gente tocando bongoes, bebiendo mojitos y gallos de colores.

El joven de 18 años, que se apresta a iniciar estudios en la Universidad Internacional de la Florida en otoño, lo toma todo de buen grado.

''Mi abuelo jugaba dominó en las reuniones familiares, pero nunca fumó cigarros ni tocábamos bongoes'', afirmó.


AddThis Social Bookmark Button

Related Posts:

  • Carlucho: 'Miami es como Cuba, pero con plata'Publicado el viernes 13 de abril del 2007ERWIN PEREZEspecial/El Nuevo HeraldCarluchoA menos de seis años de haber aterrizado en este país --cruzó la frontera mexicoestadounidense el 13 de agosto del 2001--, el comediate cuban… Read More
  • Agencia de derechos humanos se gana su nombre.Publicado el domingo 15 de abril del 2007El Nuevo HeraldVIVIANA MUÑOZMIRIAM JOHANNA García, izquierda, del Instituto de Derechos Humanos de la Universidad de St. Thomas, asiste a Ricardo Cabrera Silva y Dulce Morales en su so… Read More
  • ELIZABETH CABALLERO RECIBE EL PREMIO DIVA.Publicado el domingo 15 de abril del 2007DANIEL FERNANDEZEl Nuevo HeraldLa soprano cubanoamericana Elizabeth Caballero, surgida en Miami, acaba de recibir el prestigioso Premio Diva que otorga la City Opera de Nueva York. Est… Read More
  • Daisy Ballmajo.Publicado el viernes 20 de abril del 2007MANUEL EDUARDO SOTOEl Nuevo HeraldDaisy Ballmajo.Cubana 'de pura cepa' que asegura haber hecho periodismo de avanzada en la isla , afirma que participar en 'La Cosa Nostra' le ha enseñ… Read More
  • Posada Carriles llega a Miami, libre bajo fianza.WILFREDO CANCIO ISLAEl Nuevo HeraldEl militante anticastrista Luis Posada Carriles arribó esta tarde a Miami tras obtener su libertad bajo fianza en un tribunal de El Paso, Texas, donde será juzgado en tres semanas.Posada, de… Read More

0 comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por su comentario. Le agradecería que facilitara una dirección de correo electrónico válida en el caso de que necesite alguna precisión. Gracias.

Popular Post

BTemplates.com

Categories

Random Post

Popular Posts

Blog Archive