SAN JUAN (AP).- Diez cubanos llegaron a isla de Mona horas después de que las autoridades estatales y federales anunciaron medidas para contrarrestar la entrada ilegal de indocumentados y procesar a los traficantes de personas.
El grupo, integrado por siete hombres y tres mujeres tocó tierra la noche del jueves y fue detectado por personal del Cuerpo de Vigilantes del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales, informó la policía en un comunicado.
Todos se encuentran en buen estado de salud y quedaron bajo la responsabilidad de la Patrulla de Fronteras. Se informó que los cubanos fueron traídos en una embarcación rústica desde la República Dominicana.
Tras una reunión el jueves entre agencias estatales y federales de seguridad, el gobernador Aníbal Acevedo Vilá informó que discutieron estrategias para reforzar la vigilancia en Isla de Mona, a la que anualmente llega una gran cantidad de inmigrantes, principalmente de nacionalidad cubana.
Es el segundo grupo que llega a la Mona, en la región oeste de la isla, en lo que va de mes. El 19 de enero arribó otro grupo de 10 hombres y una mujer. Según estadísticas de la Patrulla de Fronteras, en el año fiscal 2006, que concluyó el 30 de septiembre de un total de 1,430 inmigrantes, 718 fueron cubanos, 697 eran dominicanos y los otros 15 de otras nacionalidades.
Pero, entre octubre y diciembre pasado, entraron ilegalmente 240 personas, de las cuales 99 eran cubanos y 140 dominicanos.
``Sin entrar en la discusión de si hay más o menos inmigrantes, hay la percepción de que ha bajado la entrada... Aunque está bajando el total de barcazas que llegan a la Isla, está aumentando el total que viene de Cuba’’, señaló Acevedo Vilá.
Los cubanos llegan a la isla por la costa oeste desde la República Dominicana en viajes clandestinos que cruzan los más de 112 kilómetros del peligroso Canal de la Mona que divide a la República Dominicana y Puerto Rico.
Bajo una ley estadounidense promulgada en 1966, los cubanos que lleguen a tierra firme pueden permanecer en Estados Unidos. Aquellos capturados en el mar suelen ser repatriados.
Esa ley federal no cobija a inmigrantes de otros países.
sábado, 27 de enero de 2007
Related Posts:
Repatrían a 55 balseros cubanos interceptados en el mar Desde el 1 de octubre de 2014, la Guardia Costera estima que 2.806 cubanos han intentado llegar ilegalmente por mar a la costa estadounidense. Agencias junio 25, 2015 Estados Unidos repatrió a 55 balseros cubanos que habían … Read More
Rescatan a 8 balseros cubanos en el mar Rodney Barreto dijo que estaba a unas 20 millas de la costa de Miami cuando se encontró con los hombres, que estaban en una balsa improvisada. Telemundo 51 8 de junio de 2015 Un hombre de negocios de Miami dijo que estaba en… Read More
Llegan balseros cubanos a costas de la Florida Cuatro balseros cubanos arribaron hoy a una playa de Hallandale en una precaria y mínima embarcación. Fuente: Olance Nogueras Americateve.com 6 JUNIO 2015 Cuando Dimitro Donets divisó a unos hombres desorientados esta madrug… Read More
EE.UU. repatría a 38 balseros a Cuba AFP JULIO 2, 2015 La Guardia Costera estadounidense repatrió este jueves a 38 inmigrantes cubanos que fueron recuperados de precarias balsas en las que intentaban llegar a costas norteamericanas, informó la entidad.Los cuban… Read More
Guardacostas relatan la desesperación de los balseros cubanos cuando son capturados Algunos han arremetido contra la tripulación, rechazan la comida y el agua o intentan autolesionarse con la esperanza de ser trasladados a Florida. Agencias junio 12, 2015 A pesar del histórico cambio en las relaciones entre… Read More
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por su comentario. Le agradecería que facilitara una dirección de correo electrónico válida en el caso de que necesite alguna precisión. Gracias.