lunes, 15 de enero de 2007

13 de enero de 2007
Miguel Hernández/Corresponsal

La Habana, Cuba.- Tres campeones olímpicos de boxeo de este país desertaron en Caracas, en donde la selección nacional caribeña desarrollaba topes de preparación con púgiles locales de cara a las eliminatorias que se inician en febrero para el torneo de los Juegos Panamericanos de Río, trascendió aquí.

Odlanier SolísSe trata del superpesado, Odlanier Solís; el minimosca, Yan Bartelemí; y el pluma, Yuriorquis Gamboa. Los dos primeros, nativos de esta ciudad; y el tercero, oriundo de Guantánamo. Según rumores, podrían encontrarse en Miami. Hasta ayer se desconocían declaraciones públicas tanto de los púgiles que abandonaron el equipo como de funcionarios deportivos cubanos, a 72 horas de comenzar el campeonato nacional en la provincia de Sancti Spíritus, en el centro del país.

La selección nacional, compuesta por 12 boxeadores, estuvo encabezada por el único doble campeón olímpico en activo del boxeo no rentado, el gallo Guillermo Rigondeaux, proclamado el mejor deportista de Cuba en 2006 por su espectacular cadena de victorias seguidas -a punto de completar el centenar- y la conquista de varios torneos internacionales en la temporada.

Beisbolistas y boxeadores son los deportistas cubanos más asediados por los cazatalentos y promotores que los rastrean en cualquier sitio del planeta, ofreciéndoles jugosos contratos, en numerosas ocasiones vinculados a la "industria anticastrista" de Miami, han denunciado varias veces las autoridades cubanas.

Yan Bartelemí"Aunque Cuba viviera una danza de los millones nunca podría confrontar a los americanos con dólares, así que hay que seguir confiando en los hombres", comentó un veterano entrenador en un pequeño gimnasio en el corazón de La Habana, mientras remendaba un par de guantes y una fila de seis niños de unos 10 años esperaban por subir al ring.

No obstante los continuos viajes al exterior y la constante presión de promotores e intermediarios, entre ellos algunos que se han aventurado a viajar a la isla en condición de turistas, no suelen ocurrir defecciones frecuentes entre los boxeadores, quienes en reiteradas ocasiones rechazan las ofertas a pesar de no estar exentos de limitaciones materiales.

En las contadas defecciones de seleccionados nacionales del boxeo cubano en más de 10 años, figuran la del crucero Juan Carlos Gómez (1994, en Alemania); el ligero, Dyosvelis Hurtado (1995, Miami); el gallo, Joel Casamayor; y el mediano, Ramón Garbey (1996, en Guadalajara); además de Joan Pablo Hernández (2004, Alemania). Casamayor fue campeón olímpico en 1992.

A pesar del contexto, las autoridades cubanas decidieron en marzo la asistencia de su selección al Primer Clásico Mundial de Beisbol organizado por las Grandes Ligas en EU, y el equipo antillano sorprendió con el segundo lugar, sin que ningún pelotero abandonara el plantel, no obstante el asedio de los scouts.

Yuriolquis GamboaLa deserción más sonada del beisbol ocurrió en octubre de 2001, en Saltillo, cuando el pitcher número uno del conjunto cubano, José Ariel Contreras, partió hacia EU con un contrato de 32 millones de dólares, para jugar con los Yanquis de Nueva York por cuatro temporadas, lo que algunos estimaron en ese momento como un fichaje sobredimensionado como "carnada" hacia otros serpentineros de la isla.

La pasada semana Contreras declaró que dejó en Cuba, específicamente en Las Martinas, una zona campesina en Pinar del Río, la más occidental de las provincias, a "una familia muy numerosa de la que siempre me voy a sentir orgulloso", de ocho hermanos, su madre, y 45 sobrinos.

Cuba no ha recibido nunca indemnizaciones a cambio de lo que sus autoridades consideran "robo" de sus deportistas, y aseguran que pese a la actitud de esos atletas, sus familiares en la isla no son discriminados de ninguna de las atenciones sociales gratuitas.

"Los peloteros y los boxeadores cubanos que llegan a Miami son como los tabacos, que todo el mundo los fuma, pero nadie pregunta quién los trajo", dijo un septuagenario que acababa de visitar a sus hijos en la Florida, mientras hacía ejercicios con otros abuelos junto a un edificio cercano al malecón habanero, aprovechando el sol veraniego que ha imperado en este invierno tropical.

Noticias relacionadas:

Related Posts:

  • Futbolistas cubanos desertores se lucen con las Chivas USA.Publicado el viernes 24 de augusto del 2007LUIS F. SANCHEZEl Nuevo HeraldOSVALDO ALONSO (20) se dispone a pegarle al balón en una de las prácticas con la Chivas USA, y en el recuadro aparece con Michael Galindo (centro) y Les… Read More
  • DENUNCIAN QUE ATLETAS CUBANOS QUE DESERTARON SON VICTIMAS DE REPRESALIAS.MartiNoticiasGuillermo Rigondeaux campeón olímpico.La empresa alemana que representa a varias estrellas del boxeo cubano que desertaron recientemente, denunció que los familiares y amigos de estos atletas cubanos son víctima … Read More
  • Aspiran a mejorar.Los jugadores desertores del equipo de Cuba que participó en Copa Oro, tienen aspiraciones de participar en liga balompédica de Estados Unidos.ESPNdeportes.comMIAMI -- Los futbolistas Osvaldo Alonso y Lester Moré, quienes des… Read More
  • GOBIERNO PERUANO OTORGA REFUGIO A MEDICOS CUBANOS.ANSA LatinaLIMA, 12 (ANSA) - El gobierno del Perú otorgó refugio a dos médicos cubanos que cruzaron la frontera con Bolivia para desertar del programa venezolano Alternativa Bolivariana para las Américas (ALBA), que promueve … Read More
  • Jugador que desertó elogia a Cuba.Dice que sólo huyó para jugar en el exterior.Diario Las AmericasRÍO DE JANEIRO (EFE) El jugador cubano de balonmano Rafael Capote, que desertó durante los recientes Juegos Panamericanos de Río de Janeiro, elogió a su país y d… Read More

0 comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por su comentario. Le agradecería que facilitara una dirección de correo electrónico válida en el caso de que necesite alguna precisión. Gracias.

Popular Post

BTemplates.com

Categories

Random Post

Popular Posts

Blog Archive