domingo, 21 de enero de 2007

Publicado el 01-20-2007

Por Guillermo Márquez
Especial para DIARIO LAS AMERICAS

Ballet Clásico Cubano de Miami
Ballet Clásico Cubano de Miami

¡¡¡ Giselle estará en Miami !!!

El Ballet Clásico Cubano de Miami bajo la dirección de Pedro Pablo Peña y Magaly Suárez volverá a ser noticia en nuestra ciudad cuando inicie su temporada del 2007 con la puesta en escena de “Giselle” el mas famoso ballet romántico de todos los tiempos.

Lo que ya se anuncia como un extraordinario acontecimiento cultural de la ciudad de Miami tendrá su presentación en el Jackie Gleason Theater of the Performing Arts de Miami Beach los días 10 y 11 de febrero próximo y contará con las actuaciones de los primerísimos bailarines cubanos Lorena Feijoo, Alihaydee Carreño y Rolando Sarabia quienes alternaran los roles compartiendo la escena con un excelente y destacadísimo cuerpo de baile.

Para esta ocasión la escenografia y los vestuarios serán los originales del Ballet Kirov de la ciudad de San Petersburgo en Rusia. La actuación contará además con el acompañamiento en vivo de la Orquesta de Cámara de la Florida bajo la dirección del ilustre maestro cubano José Ramón Urbay.

Estrenada en Paris el 28 de junio de 1841 “Giselle” es la obra cumbre del estilo romántico de ballet . Sutil, ingrávido, fantástico y femenino, “Giselle” fue la revelación de Carlotta Grissi, su primera intérprete, quien se convertiría en la Prima Ballerina de la Opera de Paris. Jules Perrot, su coreógrafo principal, fue considerado como el mejor coreógrafo de la época. Perrot aportó una visión completamente danzante del ballet conjugando definitiva y armoniosamente la danza y la pantomima.

El argumento escrito por Theofilo Gautier trata de una sencilla e inocente campesina de delicada salud que se enamora perdidamente de Albretch, quien es un duque disfrazado de aldeano. Hilarión, joven campesino enamorado de Giselle, descubre el engaño y revela que Albrecht es un noble y que esta comprometido con Bathilde.

Giselle enloquece y muere decepcionada. Su muerte la transforma en una “Willis”, especie de espíritu fantasmagórico de aquellas jóvenes que mueren antes de contraer matrimonio. Albretch arrepentido, va a visitarla a su brumosa tumba implorándole perdón por el engaño. Los hombres que se acerquen de nuevo a estas almas puras deben morir, es la ley de las Willis. Sin embargo, Giselle, profundamente enamorada, perdona a Albrecht y le permite regresar al mundo real demostrándole ,de esta forma, la intensidad y eternidad de su amor.

El Ballet Clásico Cubano de Miami se fundó en enero del 2006 . Es una entidad cultural sin fines de lucro cuyo principal objetivo es crear un espacio escénico donde los bailarines cubanos exiliados tengan la posibilidad de mostrar sus talentos y dotes artísticos junto a bailarines latinoamericanos locales, enalteciendo, de esta manera, las artes escénicas de la ciudad y brindando lo mas trascendental del repertorio coreográfico clásico universal.

Esta es, sin dudas, una oportunidad absoluta. “Giselle” estará en febrero entre nosotros. Recibámosla con la ilusión y las ganas con las que se reciben y esperan siempre las buenas noticias y la seguridad de que disfrutaremos de un arte mayor en manos de artistas extraordinarios.

Related Posts:

  • Breves culturales en Miami.Diario Las Americas • LA EDITORIAL SILUETA invita a la presentación del libro Es triste ser gato y ser tuerto del escritor cienfueguero Juan Francisco Pulido (1978-2001), el viernes, 29 de abril, a las 7 de la noche, en el sa… Read More
  • Miami. Breves culturales.Diario Las AmericasTRES SEMANAS DE ÉXITO TIENE LA OBRA El solar de la palangana de oro, pieza original del dramaturgo cubano Raúl de Cárdenas, en Havanafama Teatro Estudio, 752 SW 10 Avenida. Dirigida por Eddy Díaz Souza e in… Read More
  • Información de actividades culturales.El Nuevo HeraldOlga Connor'LOS SIERVOS' DE VIRGILIO PIÑERA EN EL ICRA. Una increíble visión tuvo Virgilio Piñera, el gran dramaturgo cubano, cuando en 1955 escribió Los siervos, una obra de crítica al sistema leninista-estali… Read More
  • Actividades culturales en Miami.[Mensaje recibido por correo electrónico. Yvolare]Círculo de Cultura Panamericano copatrocinado por el Koubek Center de la Universidad de Miami, como parte del XXVII Congreso de Verano.El 28 de julio en el Koubek Center de la… Read More
  • Miami. Breves culturales.Diario Las AmericasEL ESCRITOR CUBANO RODRIGO DE LA LUZ PRESENTARÁ el viernes 7 de mayo, a las 8 de la noche, su nuevo libro de poesía Mundo mío. El evento cultural tendrá lugar en la librería Books & Books de Coral Gables, 2… Read More

0 comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por su comentario. Le agradecería que facilitara una dirección de correo electrónico válida en el caso de que necesite alguna precisión. Gracias.

Popular Post

BTemplates.com

Categories

Random Post

Popular Posts

Blog Archive