viernes, 19 de enero de 2007

Posted on Fri, Jan. 19, 2007

ALFONSO CHARDY
The Miami Herald

Los funcionarios federales de inmigración en Estados Unidos van a expedir permisos de trabajo gratis para unos 1,000 cubanos que no pudieron obtenerlos debido a un problema de computadoras, según anunció ayer el grupo no lucrativo Florida Inmigrant Advocacy Center (FIAC).

El arreglo es el resultado de una demanda planteada por la organización en la corte federal de Miami, con la ayuda desinteresada de Holland & Knight, contra el Servicio de Inmigración y Ciudadanía (CIS).

Un portavoz de la agencia en Washington dijo que no tenía detalles sobre el asunto, pero no reveló que se había llegado a un arreglo.

La demanda colectiva se planteó el 24 de julio a nombre de cubanos que solicitaron permisos de trabajo pero no los recibieron ''a su debido tiempo''. Según los documentos de la corte, debido a un ''error de computadora'' en la agencia no se procesaron las solicitudes de inmigrantes cuyos números comenzaban con 200. Los números de los cubanos estaban en esa categoría.

Debido a eso, Cheryl Little, directora ejecutiva del FIAC, dijo que ``los cubanos calificados ahora pueden solicitar permisos de trabajo gratis por un año''.

La cuota normal de $180 por los permisos, conocidos formalmente como Documentos de Autorización de Empleo (EAD), se excusará en estos casos.

''Agradecemos mucho a CIS que haya accedido a resolver este asunto y no sólo estará expidiendo permisos de trabajo para los participantes en la demanda sino también descartar la cuota de $180'', dijo Little en un pronunciamiento escrito.

''Los individuos que crean que califican bajo este arreglo deben pedir ayuda de la agencia sin fines de lucro que les ayudó a solicitar los permisos'', añadió Little. ``Las solicitudes gratis de permisos de trabajo deben presentarse a nivel local en Miami bajo normas especiales''.

Para solicitar bajo las reglas especiales, los solicitantes tienen que haber nacido en Cuba, estar aquí bajo palabra, tener el llamado ''Número de extranjería'' que comience con 200, y haber presentado una solicitud I-765 para un permiso de trabajo basado en estadía bajo palabra entre el 1ro de agosto del 2005 y el 24 de julio del 2006, y no haber recibido el permiso.

achardy@MiamiHerald.com

Noticias relacionadas:

Related Posts:

  • Daisy Ballmajo.Publicado el viernes 20 de abril del 2007MANUEL EDUARDO SOTOEl Nuevo HeraldDaisy Ballmajo.Cubana 'de pura cepa' que asegura haber hecho periodismo de avanzada en la isla , afirma que participar en 'La Cosa Nostra' le ha enseñ… Read More
  • Carlucho: 'Miami es como Cuba, pero con plata'Publicado el viernes 13 de abril del 2007ERWIN PEREZEspecial/El Nuevo HeraldCarluchoA menos de seis años de haber aterrizado en este país --cruzó la frontera mexicoestadounidense el 13 de agosto del 2001--, el comediate cuban… Read More
  • ELIZABETH CABALLERO RECIBE EL PREMIO DIVA.Publicado el domingo 15 de abril del 2007DANIEL FERNANDEZEl Nuevo HeraldLa soprano cubanoamericana Elizabeth Caballero, surgida en Miami, acaba de recibir el prestigioso Premio Diva que otorga la City Opera de Nueva York. Est… Read More
  • Posada Carriles llega a Miami, libre bajo fianza.WILFREDO CANCIO ISLAEl Nuevo HeraldEl militante anticastrista Luis Posada Carriles arribó esta tarde a Miami tras obtener su libertad bajo fianza en un tribunal de El Paso, Texas, donde será juzgado en tres semanas.Posada, de… Read More
  • Agencia de derechos humanos se gana su nombre.Publicado el domingo 15 de abril del 2007El Nuevo HeraldVIVIANA MUÑOZMIRIAM JOHANNA García, izquierda, del Instituto de Derechos Humanos de la Universidad de St. Thomas, asiste a Ricardo Cabrera Silva y Dulce Morales en su so… Read More

0 comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por su comentario. Le agradecería que facilitara una dirección de correo electrónico válida en el caso de que necesite alguna precisión. Gracias.

Popular Post

BTemplates.com

Categories

Random Post

Popular Posts

Blog Archive