■ Después de estar brevemente alejado de los escenarios, el comediante cubano Armando Roblán será una de las estrellas invitadas al espectáculo Fantasía Cubana que se presentará el domingo 4 de febrero, a las 3 de la tarde en el Teatro Manuel Artime, 900 SW Primera Calle, en el corazón de La Pequeña Habana. Roblán escenificará sus famosos personajes, entre ellos el popular Ñañito Matusalén. Acompañarán al actor el Maestro Martín Terry, la cantante Tania Martí, la niña Gretel Ortiz y Alberto Piñero. El elenco del programa incluye a los bailarines Israel y Cristina, así como al falsete Cristóbal Cuéllar. La animación será de Marisel y José Arenal. Reservaciones en el 305-669-9607.
■ Carga de la caballería (Editorial El Almendro, 2006) libro del escritor cubano Armando de Armas, será presentado en la Casa Bacardí, Centro de Estudios Cubanos y Cubanoamericanos de la Universidad de Miami, el viernes 2 de febrero, a las 7 de la noche. El poeta y ex preso político Angel Cuadra ofrecerá un análisis del libro y el autor hablará con el público. El libro reúne ocho relatos y son en opinión del escritor y periodista Luis de la Paz, “cuentos escritos con una prosa fluida, apoyada en una sintaxis a veces provocadora, y una adjetivación precisa, aún en aquellos textos donde el lenguaje se impone por su crudeza e inclemente vocabulario”. La Casa Bacardí se encuentra situada en el 1531 Brescia Avenue, Coral Gables. La entrada al acto es gratis.
■ La librería Universal, 3090 SW Calle 8, invita a la presentación del libro La confesión del comandante y otras historias (Editorial Aduana Vieja, España), recopilación de cuentos del escritor José Manuel González Llorente. Se trata de una selección antológica de la narrativa de este autor cubano, la cual incluye varios relatos que aparecen publicados por primera vez. La presentación estará a cargo del escritor Orlando Rodríguez Sardiñas (Rossardi) y la cita es el jueves 1 de febrero a las siete de la noche. La entrada es gratis. El editor Fabio Murriera ha señalado que “universalidad y cubanía son los dos rasgos principales que recorren este libro, sin descuidar el drama, el humor, lo trágico, y todo con un alabable derroche de excelente técnica. Historias fantásticas, tiernas, surrealistas, dolorosas o sorprendentes, todas con un poder de cautivar y conmover…”
jueves, 1 de febrero de 2007
Related Posts:
Madrid para un Infante nada difunto: «Guillermo está vivo»ABC.esANTONIO ASTORGA | MADRID Sábado, 04-10-08Y La Habana baila al son del bolero y del tango de un Infante nada difunto. «Guillermo está hoy más vivo que nunca», proclama su ninfa secreta, su alma, su orden, su concierto y … Read More
Miami. Breves culturales.Diario Las Americas• LA TABLA, NOVELA DEL ESCRITOR CUBANO ARMANDO DE ARMAS, SE PRESENTARÁ el martes 17 de febrero, a las 8 de la noche en el Centro Cultural Español (CCE), 800 Douglas Road, Coral Gables. El libro, aborda dist… Read More
Ana Cabrera Vivanco quiere cambiar la visión ´estrecha´ de Cuba con su novela.La Opinion.esIRENE DALMASES.EFELa periodista cubana Ana Cabrera Vivanco, exiliada en Tarragona desde el año 2002, quiere cambiar una determinada "visión estrecha" que se ofrece de su país con su primera novela, "Las horas del… Read More
Presentación de un libro de Yolanda Ortal Miranda.Publicado el 02-03-2009Diario Las AmericasPor Luis David RodríguezEn el salón de actos de Ediciones Universal, 3090 SW Calle 8, Miami, tuvo lugar el pasado 17 de enero la presentación del libro “Balada Sonámbula, Memoria de l… Read More
Presentación del libro "Veintiún cuentos concisos"CENTRO CULTURAL ESPAÑOL y Editorial SILUETA Cordialmente invitana la presentación del libroVeintiún cuentos concisosdel escritorJuan Cueto-RoigViernes, 3 de abril de 20098:00 pm Presentación a cargo de Daniel Fernández y Ro… Read More
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por su comentario. Le agradecería que facilitara una dirección de correo electrónico válida en el caso de que necesite alguna precisión. Gracias.