jueves, 5 de octubre de 2006

Publicado el 10-03-2006
Diario Las Américas

Los cubanos que llegaron a un puente abandonado en los Cayos del sur de Florida fueron devueltos por los guardacostas, quienes determinaron que no estaban en tierra firme, requisito indispensable para poder quedarse en Estados Unidos. Un tribunal de Miami estimó que hubo una equivocación y debían ser devueltos, por lo que la SINA les otorgó las visas.

Catorce cubanos a quienes Estados Unidos concedió visa tras haberlos repatriado en enero, pidieron ayuda este lunes a la misión de Washington en La Habana porque siguen sin recibir del gobierno cubano el permiso para viajar a ese país, pese a que fue solicitado hace seis meses.

“Vinimos a confirmar si han hablado con el gobierno cubano para ver si se ponen de acuerdo sobre la situación en que estamos, sin dinero, sin trabajo. Necesitamos una respuesta sobre nuestro derecho a viajar a Estados Unidos”, dijo Alexis González, de 29 años, uno de los llamados “balseros del puente”.

En las afueras de la Sección de Intereses de Estados Unidos (SINA), otro de ellos, Emiliano Batista, de 32 años, explica a la prensa internacional que el grupo ha acudido en dos ocasiones a Inmigración Nacional pero les han dicho “que todavía faltaba mucho más (tiempo)” y que la solicitud no ha sido denegada.

“Pero que podía haber una sanción porque dijeron que era un delito muy grande lo que habíamos hecho”, señaló Batista, tras mencionar que su situación es difícil porque les fue retirada su libreta de abastecimiento de alimentos a precios subsidiados.

La SINA concedió el 24 de marzo las visas a 14 del grupo de 15 cubanos que llegaron en una embarcación de zinc y madera a un puente abandonado en los Cayos del sur de Florida, pero fueron devueltos el 9 de enero por guardacostas que determinaron que no estaban en tierra firme, requisito indispensable para poder quedarse en Estados Unidos.

Pero el 28 de febrero un tribunal de Miami estimó que hubo una equivocación y debían ser devueltos, por lo que la SINA les otorgó las visas, excepto a uno que estando en Florida dijo tener problemas pendientes con la justicia en Cuba. El 28 de marzo empezaron los trámites para obtener el permiso de salida de la isla.

“Estamos preocupados porque les ha tomado mucho tiempo para obtener el permiso. Es realmente extraño. Tenemos un monitoreo de casos individuales para asegurarnos que no están recibiendo un tratamiento indebido o un castigo”, dijo John Wallace, encargado del servicio de inmigración de la SINA.

Elizabet Hernández, de 22 años y quien hizo la travesía con su niño de tres años, afirmó que el grupo “está agotado”. “Es lo último que pueden hacer con nosotros. Seis meses son suficientes. Nos dicen que es un proceso largo, un caso especial, pero estamos en situación muy difícil”, dijo
“La esperanza y la fe es lo último que pierde un ser humano. Pienso que vamos a tener la carta blanca -permiso de salida-. Eso es un acuerdo en ambos países”, dijo optimista González.

La Habana acusa a Washington de estimular las salidas ilegales con la Ley de Ajuste Cubano (1966); mientras que Estados Unidos responsabiliza al gobierno de Fidel Castro señalándole una “ausencia de libertades” en la isla.

Related Posts:

  • Javier Romero: Un cumpleaños grande.Diario Las AmericasPublicado el 01-16-2010De costa a costa de los Estados Unidos el público reconoce la cara de Javier Romero a través de su trabajo acompañando a Don Francisco en el programa “Sábado Gigante”. Sin embargo, en… Read More
  • Emilio Estefan: Su libro se agota en Miami.Diario Las AmericasPor Beatriz Parga9 de enero del 2010De nuevo sale de gira Emilio Estefan. Pero esta vez no va acompañado de instrumentos musicales. De hecho, en su equipaje no lleva sino su ropa y dos finos lapiceros de ti… Read More
  • Llega grupo de ocho balseros cubanos a Honduras.La Prensa.hnRedacción: redaccion@laprensa.hnPuerto Lempira, Honduras. Efectivos de la Base Naval de Puerto Castilla dieron a conocer la ubicación de ocho balseros cubanos, de quienes se dijo arribaron al país por la vía marít… Read More
  • Cubanos escapan de Migración en Yucatán.Yazmin Rodríguez / corresponsalEl UniversalMérida Domingo 24 de enero de 201019:15Dos cubanos detenidos en las instalaciones del Instituto Nacional de Migración (INM), ubicadas en la avenida Colón de esta ciudad, se fugaron y… Read More
  • El odio envejece en Miami.La Vanguardia.esFERNANDO GARCÍA Miami. Enviado especialMiami ya no es lo que era desde el punto de vista cubano. Para bien y para mal. La parte negativa es conocida: la crisis se ha cebado en Florida, con obvios efectos para … Read More

0 comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por su comentario. Le agradecería que facilitara una dirección de correo electrónico válida en el caso de que necesite alguna precisión. Gracias.

Popular Post

BTemplates.com

Categories

Random Post

Popular Posts

Blog Archive