miércoles, 25 de octubre de 2006

Publicado el 10-20-2006
Por Miguel Fernández Martínez
FHabanero@aol.com

José Ma. Mijares, Habanera, óleo / tela, 20 x 24La pintura cubana contemporánea se destaca por su creatividad y variedad de estilos. Una aseveración que salta a la vista en la exposición que muestra este mes la galería Domingo Padrón de Coral Gables. Una muestra con obras de importantes maestros cubanos de la cual se percibe la creación de estos artistas que han llenado de gloria las páginas de las artes plásticas cubanas. Una muestra que incluye a pintores ya fallecidos, como Mariano Rodríguez (1912-1990) y José María Mijares (1921-2004), y otros de diferentes generaciones, cuyos nombres Rafael Soriano (1920), Héctor Molné (1935) y Pedro Pablo Oliva (1949), componen el balance de imágenes que nos permite adentrarnos en un impresionante collage de estilos y formas, marcados unánimemente por la calidad de las piezas expuestas.

Entre las obras que se exponen, encontramos una de las últimas del maestro Mariano Rodríguez, un nombre determinante de la plástica cubana que toma notoriedad en los años 1940, y uno de los exponentes más importantes de la conocida Escuela Cubana. La obra de Mariano estuvo marcada por un connotado lenguaje social e influenciada por otros grandes como Picasso, Matisse y Cezanne, de quienes tomó recursos que más tarde transformó a sus habituales temas.

Dos obras que se incluyen dentro del mundo abstracto del maestro Rafael Soriano pueden disfrutarse en la muestra. Otro de nuestros íconos vivos, con una larga carrera de más de 60 años. Graduado de la Academia de San Alejandro en 1943, fue uno de los fundadores de la Escuela de Bellas Artes de Matanzas. El año próximo, se conmemorará el sesenta aniversario de su primera exposición personal en el Club Liceo de La Habana.

Héctor Molné, Guajira con café, óleo / tela, 20 x 24Las Habaneras de José María Mijares, que ya forman parte del patrimonio cubano en el exilio, también están presentes. El maestro Mijares, fallecido en el 2004, fue un artífice del color, con un muy bien calculado uso de las luces y los efectos, fundamentalmente en sus geniales degradaciones de los azules. Junto con Soriano, Sandú Darié, Martínez Pedro, Loló Soldevilla, Arcay, Corratgé, Menocal, Oraá y Pedro Álvarez formó parte a principios de la década de los años cincuenta del grupo de “Los Diez Pintores Concretos”.

La impronta del campo cubano llega esta vez de la mano del maestro Héctor Molné, quien a sus 71 años sigue produciendo buen arte desde su refugio en Costa Rica. Una obra auténticamente cubana, donde a través del hombre y la mujer del campo, le permite regodear todo el encanto del paisaje, desde una perspectiva muy personal.

El más joven de los expositores, el pinareño Pedro Pablo Oliva, está considerado como uno de los pintores cubanos más notables de su generación. Dibujante de reconocida trayectoria internacional, convierte sus trazos en un permanente diálogo para mostrar la realidad circundante, buscando en las diferentes conductas del ser humano, un recurso para expresar conceptos que trascienden la mera observación localista.

Related Posts:

  • Llegan 10 cubanos a Mona.Por Francisco Quiñones Maldonado/ENDUn grupo de diez inmigrantes, todos de origen cubano, fue detectado a eso de las 7:00 de la mañana de hoy por el Cuerpo de Vigilantes del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (D… Read More
  • Disidentes cubanos en España apoyan 'Unidad por la Libertad' que une críticas.16-04-2007Terra Actualidad - EFELos principales grupos disidentes cubanos establecidos en España manifestaron hoy su apoyo a la declaración 'Unidad por la Libertad' difundida la víspera por representantes de la oposición en C… Read More
  • Hallan a diez cubanos a bordo de una balsa.(Julio Jiménez Mendoza)PROGRESO, Yucatán, 16 de abril.- El pesquero Caribe reportó hoy el hallazgo de diez cubanos a bordo de una balsa, a 120 millas de este puerto, al noreste de Isla Pérez en la posición 23.15.777 latitud n… Read More
  • Llegan 21 cubanos en medio del frío y de la noche.Publicado el lunes 16 de abril del 2007Redacción de The Miami Heralddadenews@MiamiHerald.comTras luchar con vientos helados y un mar sumamente picado, 21 refugiados cubanos llegaron ayer en horas de la noche al Condado Miami-… Read More
  • Despiden a trabajador y destapa cloaca.(Jaime Vargas)Confirma lo publicado por POR ESTO!/ Roberto Jiménez Baeza testigo de la complicidad de marinas Torre de Progreso con los hermanos Patrón Laviada en el tráfico de cubanos/ Involucrada la Capitanía de Puerto.Me d… Read More

0 comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por su comentario. Le agradecería que facilitara una dirección de correo electrónico válida en el caso de que necesite alguna precisión. Gracias.

Popular Post

BTemplates.com

Categories

Random Post

Popular Posts

Blog Archive