lunes, 23 de julio de 2007

22 de Julio del 2007, 5:56 PM

DiarioLibre
Alfonso Quiñones

Cabeza de caballo, autoría de Enrique Angulo.
Cabeza de caballo, autoría de Enrique Angulo.

Santo Domingo. Se confabulan. Usted los ve por ahí, calladitos, muy metiditos en sus talleres, que apenas responden a celulares, y es que están imbuidos en alguna jugada extraña, traman algo.

La sorpresa viene por la galería Alinka Arte Contemporáneo, que le va al número 14, dividido en siete y siete, en eso de la suerte o de las bancas de juego o la charada. Siete son los artistas dominicanos y siete los cubanos que se han involucrado en la muestra "Contacto", que será inaugurada el próximo 24 de julio.

La exposición la integran obras producidas en variadas expresiones técnicas, estéticas, estilísticas y conceptuales en los géneros de pintura, escultura y dibujos.

La muestra será inaugurada durante una recepción fijada para las 7:30 de la noche, así bien temprano, para que no se vaya a peligrar la limitación de horarios, no vaya a ser que llegue el señor sereno y los mande a dormir. Ya uno sabe, dominicanos y cubanos se juntan y no saben para cuando acabar, porque los artistas que exponen estarán presentes, compartiendo sus respectivas experiencias creativas con el público.

Abil Peralta Agüero, con sus eternas corbatas y su docto discurso de buen conocedor de más de cuatro cosas ha sido el curador de la exposición que incluye obras de los destacados creadores cubanos residentes en el país, Francisco Sánchez, Enrique Angulo, Carlos Parra, Lázaro Domínguez, Oscar Carballo, Michael G. Cuervo, y el artista Vicente Dopìco Lerner, residente en la cuidad de Miami.

De República Dominicana forman parte de esta exposición, los artistas Raúl Recio, Claudio Espejo, Hilario Olivo, Elvis Avilés, Pascal Meccariello, Gina Rodríguez y Genaro Reyes (Cayuco), todos de un ganado prestigio y tradición creativa en el país.

“Queremos hablarle al público en el lenguaje artístico de la intercaribeñidad contemporáneo, apostando a la unidad de objetivos en la construcción de un espacio democrático entre dos naciones que creen en la diversidad creativa como aspectos fundamentales entre los actores actuales del mapa artístico internacional", ha dicho en una nota Claudio Espejo, director de la galería.

La muestra estará expuesta hasta el 24 de agosto del 2007. Y hay que ser como mínimo enemigo de las artes plásticas para no llegarse a ver la muestra. Tiempo hay.

Dominicanos

Raúl Recio, Claudio Espejo, Hilario Olivo, Elvis Avilés, Pascal Meccariello, Gina Rodríguez y Genaro Reyes (Cayuco)

Cubanos

Francisco Sánchez, Enrique Angulo, Carlos Parra, Lázaro Domínguez, Oscar Carballo, Michael G. Cuervo, y el artista Vicente Dopìco Lerner


AddThis Social Bookmark Button

Related Posts:

  • Ivonne Ferrer, una re-contextualización de lo cubanoCARLOS M. LUIS ESPECIAL / EL NUEVO HERALD FOTO CORTESÍA / Carlos Cárdenes Mucho se ha escrito, por lo general de forma grandilocuente, de la historia de Cuba, olvidando que han existido otras interpretaciones que la han mira… Read More
  • Fallece en Miami Tony López, una leyenda de la escultura cubana. Por WILFREDO CANCIO ISLA Publicado el sábado 27 de agosto del 2011 El famoso escultor Tony López, creador de emblemáticas piezas monumentales en Cuba y en el exilio, falleció este domingo en Miami a los 92 años, víctima de… Read More
  • 5 preguntas a Rafael López Ramos.Por Luis de la Paz Diario Las Américas Publicado el 28 de julio del 2012 Hombre de hablar pausado, con una sólida visión sobre el arte y con un abarcador proyecto personal, Rafael López Ramos (Cabaiguán, 1962), es uno de lo… Read More
  • 5 preguntas a Alejandro Galindo. Por Luis de la Paz Diario Las Américas “Para mí no existe otra cosa que el teatro”, dice con orgullo el actor, escenógrafo, escritor, coreógrafo, productor y pintor Alejandro Galindo. Su trayectoria en las tablas es l… Read More
  • 5 preguntas a Omar Santana.Por Luis de la Paz Diario Las Américas Sin lugar a dudas Omar Santana es uno de los grandes caricaturistas cubanos (él prefiere con justo rigor el término humorista gráfico). Los que seguimos sus agudos dibujos en la prensa, … Read More

0 comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por su comentario. Le agradecería que facilitara una dirección de correo electrónico válida en el caso de que necesite alguna precisión. Gracias.

Popular Post

BTemplates.com

Categories

Random Post

Popular Posts

Blog Archive