lunes, 2 de julio de 2007

PrensaLibre.com
Por: Lorena Seijo

Zoila Miriam Hernández, ciudadana guatemalteca que reside en Cuba, aseguró que la Embajada de Guatemala en esa isla está vendiendo visas por US$6 mil a ciudadanos cubanos que quieren salir de allí.

Hernández denunció la acción en el Ministerio de Relaciones Exteriores y en Migración, pero, según ella, “los funcionarios no mostraron interés en el caso”.

“Yo conozco a cuatro cubanos que no tienen familiares en Guatemala, que han conseguido venir, luego de haber comprado ilegalmente la visa. Incluso, sé que quien se las vende es la secretaria de la Embajada”, aseguró.

La denunciante se percató de lo que pasaba cuando fue a solicitar una visa de turista para su nieto, y se la negaron. “Directamente me dijeron que, si quería la visa, debía pagar US$6 mil en la embajada guatemalteca”, refirió.

Su nieto, de quien tiene la custodia desde que nació, ha visitado tres veces Guatemala, pero este año le fue negado el permiso.

La razón, que nunca le fue transmitida a Hernández por el consulado, es que desde hace algo más de año y medio el Ministerio de Gobernación prohibió la emisión de visas de turista para cubanos, debido a que se descubrió una red de falsificadores de estos documentos.

Hasta ahora, los únicos cubanos que pueden obtener permiso para visitar Guatemala es el colectivo de médicos que ayuda al país, empresarios que invierten en Guatemala o quienes viajan por motivos de reencuentro familiar.

“Yo no considero que sea justo tratar a todo el mundo por igual, ya que yo soy guatemalteca, mi familia vive aquí y mi nieto tiene derecho a venir al país”, aseguró Hernández.

Migración confirmó la recepción de la denuncia y que la remitió a Relaciones Exteriores. Al ser consultado, un representante de la Cancillería dijo que investigaban y que aún no tienen constancia de que la queja sea cierta.

La llegada de 14 ciudadanos cubanos con visas falsas de Guatemala, emitidas en el Consulado de Perú hace dos meses, confirmó la existencia de la red de tráfico de personas, en la que participan trabajadores de embajadas y delegaciones de Migración, la cual aún no ha sido desmantelada.

Los 14 cubanos, aunque entraron ilegalmente en Guatemala, hicieron el trámite para acceder al derecho de asilo por cuestiones humanitarias. Dos días después desaparecieron del país, supuestamente con destino a EE.UU.

A principios de este año, otros 17 compatriotas suyos fueron encontrados en el mar por un barco guatemalteco que los trajo hasta el país. Igualmente hicieron su petición de asilo, pero terminaron yéndose en forma ilegal, sin terminar el trámite.

Relación con la Isla

Las disposiciones migratorias entre Guatemala y Cuba han variado durante los últimos años:

En abril del 2006, el Ministerio de Gobernación suspendió la entrega de visas de turista a los ciudadanos cubanos, tras haber descubierto una red que las vendía de manera ilegal.

El febrero del 2007, un grupo de cubanos fueron rescatados en alta mar y llevados a puerto guatemalteco. Después de haber solicitado asilo y ser puestos en libertad, huyeron a EE.UU.

En junio recién pasado, 15 cubanos intentaron entrar en Guatemala, esta vez con documentos falsos, con el objetivo de emigrar después a EE.UU. Se inició el trámite de asilo, pero huyeron antes de concluir el proceso.


AddThis Social Bookmark Button

Related Posts:

  • Cubanos sacrifican animales en CancúnSeis bolsas negras que comúnmente son usadas para basura mismas que se encontraban a la orilla de la playa, en cuyo interior tenían cabezas cercenadas de ovejas, sus cuerpos y gallinas muertas, todo en una especie de ritual s… Read More
  • Detenidos cubanos por estafa en España REDACCIÓN DIARIO LAS AMÉRICAS Publicado el 07-11-2013 Material requisado tras desmantelar la red. (GUARDIA CIVIL) MIAMI.- Lo tenían todo organizado y todo parecía perfecto, hasta que la Guardia Civil española detectó sus act… Read More
  • Registra Quintana Roo cuatro mil cubanos residentes Licety Díaz/SIPSE Viernes, 12 Jul, 2013 10:13 En el estado, la comunidad cubana ocupa el primer lugar entre las comunidades extranjeras: representa el 19.87%. (Jesús Tijerina/SIPSE) Muchacha acá delante de este resta… Read More
  • Detienen a cinco cubanos por transitar irregularmente por Honduras Proceso Digital Tegucigalpa - La Policía Nacional detuvo a cinco ciudadanos cubanos por transitar irregularmente por territorio hondureño. La detención de los caribeños se produjo en el eje carretero del municipio de Omoa, … Read More
  • La Ceiba, el segundo hogar de los cubanos Luis Lemus luis.lemus@laprensa.hn José Ramón Martín Rodríguez labora como ayudante en un taller de una funeraria. La calidez y amabilidad de su gente y los atractivos de La Ceiba conquistan a cualquiera y los balseros cubano… Read More

0 comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por su comentario. Le agradecería que facilitara una dirección de correo electrónico válida en el caso de que necesite alguna precisión. Gracias.

Popular Post

BTemplates.com

Categories

Random Post

Popular Posts

Blog Archive