viernes, 13 de julio de 2007

*También está involucrado en el tráfico de droga * Cobra hasta 15 mil dólares por cabeza en el tráfico de antillanos

Por Esto.net
De la Redacción

Humberto Febles Santana
Humberto Febles Santana

La poderosa célula de la mafia cubano-americana, liderada en Quintana Roo por Humberto Febles Santana, es el encargado del traslado de balseros cubanos hasta Miami a quienes cobra hasta 15 mil dólares por cabeza, además de que se presume también escolta en el mar la carga de droga que llega de Colombia a Quintana Roo.

De acuerdo a fuentes de la ciudad de Mérida, este peligroso antillano, acusado por multidelincuente en los Estados Unidos, llegó a Quintana Roo y se unió a la mafia cubano-americana, junto con su familiar Manuel Santana Rodríguez alias "El Iván", los cuales en poco tiempo se convirtieron en las cabezas principales de esta poderosa organización criminal, auspiciada por la Fundación Nacional Cubanoamericana de Miami (FNCA).

Todos ellos, han convertido del tráfico de indocumentados cubanos, la venta de vehículos robados, así como la recepción y envío de drogas en costas yucatecas, campechanas y quintanarroenses, un negocio millonario en donde de igual forma la participación de Manuel Duarte "Mani" Duarte Díaz (recientemente ejecutado en la ciudad de Mérida), los llevó a mantener una red policiaca de protección que incluye a efectivos de los tres niveles de gobierno.

Febles Santana, junto con "El Iván", edificó todo un emporio al margen de la ley, creando varias casas de seguridad en Cancún y paseándose en vehículos de lujo como una camioneta Durango color gris polarizada, con placas UTM-4578, una Hummer roja, con matrícula V-587-RR del estado de Florida, una Silverado, doble cabina, dorada, con placas TA-21838 y un automóvil Chrysler 300 color negro y placas UVN-4368.

Además cuenta con casas de seguridad en el fraccionamiento Las Américas, otra más en el Fraccionamiento San Antonio, de la Región 93, donde ocultan a los balseros cubanos que arriban a Quintana Roo. Es tal la impunidad que gozan estos personajes, que hace 15 días, Manuel Santana Rodríguez "El Iván", fue detenido en Cancún, cuando intentaba introducir 36 indocumentados cubanos, sin embargo gracias a las millonarias sumas que reparte entre autoridades federales y estatales fue liberado antes de cumplir las 36 horas de su arresto.

Como hemos estado informando, Humberto Febles Santana, estuvo muy ligado en Mérida con el presunto narcotraficante cubano-colombiano Manuel "Mani" Duarte Díaz, ejecutado el martes en la colonia García Ginerés, a unos metros del INM.

Este socio del hoy ejecutado radica en la ciudad de Cancún, -aunque pasa mucho tiempo en otras plazas importantes para sus ilícitos negocios, como Isla Mujeres y Cozumel.

Este peligroso antillano formó parte de la PJE, específicamente del grupo de recuperación de vehículos, del 2001 al 2003, en la administración de Joaquín Hendricks Díaz y fue donde se unió también con otra poderosa banda de cubanos dedicados al robo de autos en toda la Península, que durante años fue "investigada" por la PJE, pero nunca detuvieron a los integrantes, a pesar de que se recuperaron varios autos con placas de la Florida. En Yucatán, de igual forma gozaron de protección gubernamental en el negocio de los autos robados, gracias a la protección que le brindaron, Alejandro y Antonio, hermanos del gobernador yucateco, Patricio Patrón Laviada.

Su red de robacarros, tiene tanta importancia que manejaban hasta más de 50 vehículos semanalmente tanto en Quintana Roo como en el vecino estado.

Posteriormente y coludido con autoridades federales, inició con el tráfico de personas a quienes cobra entre 12 y 15 mil dólares para sacarlos de la isla y llevarlos a los Estados Unidos.

Pero además de estas casas de seguridad que se sabe tiene Humberto Febles Santana, existen más de las cuales la propia PGR ya conoce su ubicación e incluso el propio delegado estatal Pedro Ramírez Violante, dijo recientemente que ya están investigando a esta peligrosa organización.

Mientras tanto, continúa moviendo sus negocios ilícitos a lo largo y ancho de la región y cada semana son entre tres o cuatro los viajes que se hacen para traer a los grupos de personas que son sacados de Cuba para ser trasladados finalmente hacia Estados Unidos, generalmente a la ciudad de Miami.

Pero cuando se realizan las transportaciones de los cubanos hacia Quintana Roo vía marítima, también han logrado entrar embarcaciones que trasladan droga directa desde Colombia.

Y es que mientras las autoridades federales se concentran en detectar e interceptar a las embarcaciones que trasladan a los antillanos, por otro lado están entrando las que traen la droga sin ningún problema, pues los cubanos son utilizados como "carnada" para distraer a los elementos de la Armada de México.

Además, Febles Santana ha redoblado sus ganancias al utilizar las mismas embarcaciones en las que son trasladados los cubanos hacia Quintana Roo, para transportar droga que es traída directa desde Colombia en operaciones paralelas a estas operaciones.

Noticias relacionadas:


AddThis Social Bookmark Button

Related Posts:

  • 5 preguntas a Félix Luis VieraPor Luis de la Paz Diario Las Américas Poeta, cuentista y novelista, Félix Luis Viera (Santa Clara, 1945), tiene una larga y sólida trayectoria como escritor. Ha recibido varios premios en Cuba donde residió hasta que se exil… Read More
  • Exalcalde mexicano de izquierda acusado de tráfico de migrantes cubanos.Noticias Terra.com.pe 20 de julio de 2011 El exalcalde de izquierda del centro turístico mexicano de Cancún (este) Gregorio Sánchez fue acusado de tráfico de migrantes cubanos, se le dictó una orden que le impide abandonar p… Read More
  • México deporta a joven cubana.PENILEY RAMIREZ Especial para El Nuevo Herald Publicado el miércoles 25 de mayo del 2011CIUDAD DE MEXICO -- Después de un año y un mes de estar detenida en cárceles migratorias mexicanas, de haber obtenido tres amparos de la … Read More
  • En huelga de hambre once migrantes encarcelados en Chiapas.Nueve cubanos, un hondureño y un dominicano llevan 20 días de protesta para exigir su liberación. Fueron acusados de daños a propiedad ajena.Dpa Publicado: 24/05/2011 12:02Tapachula, Chis. Un grupo de 11 migrantes, nueve cub… Read More
  • INM confirma fuga de 8 cubanos en Chiapas.Reporta el Instituto Nacional de Migración que los cubanos, cinco de ellos recapturados, aprovecharon un motín para fugarse de la estación migratoria Siglo XXI TAPACHULA, Chis.- | Miércoles 04 de mayo de 2011 María de Jesús … Read More

0 comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por su comentario. Le agradecería que facilitara una dirección de correo electrónico válida en el caso de que necesite alguna precisión. Gracias.

Popular Post

BTemplates.com

Categories

Random Post

Popular Posts

Blog Archive